Conecte con nosotros

Nacionales

Por intervención de AMLO, liberan a Rafael, detenido desde 2008

Rafael Méndez Valenzuela, quien llevaba 13 años preso, fue liberado la madrugada de este viernes del penal de de Guasave, Sinaloa.

Publicado

en

Gracias a una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la SCJN Arturo Zaldívar, ordenó la liberación de Rafael «N», detenido desde 2008.

El joven había sido torturado, y había pagado su condena, sin embargo por reposición del procedimiento, seguía preso.

“El asunto que se trató ayer de un joven que ya había cumplido con su condena y, sin embargo, se le mantenía preso por una mala interpretación o aplicación de la ley que afectaba los derechos humanos de este joven, que significaba una injusticia”, dijo el mandatario al iniciar su conferencia en Palacio Nacional.

“Ayer mismo envié una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia, él me respondió ayer que iba a intervenir por tratarse de un asunto urgente, de atención a una violación de derechos humanos y quiero agradecerle porque, por su intervención, del ministro Zaldivar, Presidente de la suprema corte, un hombre íntegro, un hombre honesto, la juez encargada del caso tomó la decisión de dejar en libertad a el joven”, señaló López Obrador.

Carta del Presidente a Ministro Arturo Saldivar solicitando apoyo para la liberación de joven en penal de #Guasave y Respuesta del ministro: 👇

Publicado por Sandy Aguilera en Viernes, 11 de diciembre de 2020

En la carta que envió el presidente López Obrador se indica que este caso es un claro ejemplo del mal manejo de las autoridades, el cual pretende cambiar en beneficio de la sociedad y bajo el peso de la justicia.

Rafael fue detenido en 2008 en Valle de Bravo y en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, pero fue, cinco años después, hasta el 2013 que se le sentenció a 16 años en prisión, pena que se redujo a 10 años.

Sin embargo, una vez purgada toda la pena, un Tribunal estipuló que debía reponerse el proceso y la sentencia quedó sin efecto.

Además, al joven le fueron practicados cuatro protocolos de Estambul y en los que se determinó que había sido víctima de tortura.

López Obrador se comprometió con la periodista Judith Méndez, madre de Rafael, quién le solicitó intervenir porque, dijo, a su hijo lo torturaron y ya cumplió su condena pero no tenía sentencia.

La madre de Rafael ‘N’ acudió a la conferencia matutina hace 15 días y nuevamente el jueves para solicitar la intervención del mandatario federal, tras asegurar que su hijo había sido encarcelado siendo inocente.

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Tendencias