Conecte con nosotros

Nacionales

Presas en Nuevo León, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas y San Luis Potosí Alcanzan Niveles Críticos

Desde la llegada de la tormenta tropical Alberto, se ha observado una notable recuperación en varios embalses, destacándose los siguientes porcentajes de llenado

Publicado

en

En el marco del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa sobre los beneficios significativos que las precipitaciones han generado en las presas de cinco estados del país. Estas mejoras en los niveles de almacenamiento de agua son vitales para la seguridad hídrica y el bienestar de la población mexicana.

Desde la llegada de la tormenta tropical Alberto, se ha observado una notable recuperación en varios embalses, destacándose los siguientes porcentajes de llenado:

Nuevo León:

  • José López Portillo (Cerro Prieto): de 4.96% a 58.46%
  • Rodrigo Gómez (La Boca): de 35.47% a 97.47%
  • Cuchillo Solidaridad (El Cuchillo): de 31.44% a 84.38%

Veracruz:

  • El Moralillo (Piedra Labrada): de 53.20% a 102.68%

Tamaulipas:

  • Pedro José Méndez: de 18.49% a 66.92%
  • Vicente Guerrero (Las Adjuntas): de 7.69% a 26.29%
  • República Española (Real Viejo o El Sombrero): de 14.56% a 39.60%
  • Tampico (Sistema Lagunario Chairel): de 0.98% a 73.67%

Chiapas:

  • Juan Sabines (El Portillo II): de 54.18% a 59.58%

San Luis Potosí:

  • San José: de 6.26% a 39.02%
  • Gonzalo N. Santos: de 4.59% a 18.61%
  • El Potosino: de 0.64% a 15.43%
  • Cañada del Lobo: de 14.15% a 25.00%

Estos incrementos son cruciales para garantizar el suministro de agua potable, así como para la agricultura y la protección ambiental. Las lluvias también han contribuido a reducir la probabilidad de incendios forestales y a promover la regeneración de bosques afectados.

La Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y diversas dependencias gubernamentales como la Sedena, Semar, SICT y CFE, continúa implementando acciones preventivas y de monitoreo para asegurar la seguridad de la población y sus bienes durante esta temporada.

El Gobierno de México exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades locales y a mantenerse informada sobre las medidas de protección civil vigentes, con el objetivo de maximizar los beneficios de las lluvias y minimizar los riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos.

Para más información y actualizaciones sobre el estado de las presas y las medidas de seguridad, se invita a consultar los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Conagua.

Nacionales

Marcha del Orgullo LGBT+ dejará una derrama de más de 5 mil 500 mdp en CDMX

Octavio de la Torre, presidente del organismo, mencionó en un comunicado que espera que al menos unos 500 mil turistas asistan a la capital mexicana.

Publicado

en

Por

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servyur) informó que el día en el que se realizará la marcha del orgullo LGBT+, en Ciudad de México, que dejará una derrama económica por hasta más de 5 mil 500 millones de pesos.

La macha LGBT+ también es conocida como Pride, se realizara este sábado y empezará en el Ángel de la Independencia, ubicado sobre la principal avenida Paseo de la Reforma, y culminará en el Zócalo, frente al Palacio Nacional.

Octavio de la Torre, presidente del organismo, mencionó en un comunicado que espera que al menos unos 500 mil turistas asistan a la capital mexicana para esta celebración.

Esto traerá a la CDMX beneficios de gastos de turistas por conceptos de hospedaje, transporte, restaurantes, bares y comercios de disfraces y accesorios, especificó el presidente de la Concanaco-Servyur.

Seguir Leyendo

Nacionales

AMLO asegura que Dos Bocas ‘ya está produciendo, ya está refinando’

Tras ser cuestionado por los medios sobre la refinería, cumple dos años sin producir, López Obrador respondió que ‘ya está produciendo, ya está refinando’.

Publicado

en

Por

Este sábado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado de gira por Mérida con la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, que Dos Bocas (una de sus obras insignia) ya se encuentra produciendo y refinando, y que ‘más adelante’ la visitará con la morenista.

Tras ser cuestionado por los medios sobre la refinería, cumple dos años sin producir, López Obrador respondió que ‘ya está produciendo, ya está refinando’.

‘Más adelante (la visitaremos). No quedarán pendientes’, agregó.

López Obrador detalló que está avanzando junto con Claudia Sheinbaum en los pendientes de la transición y se dijo feliz.

Asimismo, el titular del Ejecutivo detalló que no realizará festejos por los seis años de su triunfo electoral, pero que sí hablará en la conferencia matutina en Palacio Nacional sobre lo logrado por su administración.

Seguir Leyendo

Nacionales

SSC garantiza seguridad en marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en CDMX

La SSC CDMX dio a conocer el operativo de seguridad con motivo de la 46 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la capital.

Publicado

en

Por

Todo está listo para el arranque de la Marcha LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México que en esta edición se realiza bajo el lema ‘Ante un Estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!’.

El recorrido oficial de la marcha comenzará desde el Ángel de la Independencia a las 11:00 h del tiempo local y recorrerá las calles hasta el Zócalo capitalino, la mayor plaza pública del país, con paso por las avenidas de Reforma, Juárez y Lázaro Cárdenas antes de llegar a 5 de Mayo, desde donde se dirigirá a su destino final.

El desfile oficial estará formado por 67 carrozas alegóricas acompañadas por personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Con motivo de la “46 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) realizará un dispositivo de prevención, vigilancia y vialidad, para garantizar la seguridad y movilidad de la ciudadanía que participará en el evento.

El dispositivo iniciará el sábado 29 de junio en punto de las 06:00 h, horario en el que comenzarán a concentrarse las personas y a las 11:00 h iniciará la marcha que partirá del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino.

Seguir Leyendo

Tendencias