Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Programa IMSS-Bienestar: prevén la entrega de 9.5 millones de credenciales entre julio y agosto

El titular del IMSS explicó que hasta el momento tienen 8.9 millones de registros con apoyo de la Secretaría del Bienestar.

Publicado

en

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que en 23 estados gobernados por Morena y partidos aliados se inició con la entrega de credenciales del programa IMSS-Bienestar para que las personas sin seguridad social accedan, de forma gratuita a atenciones médicas, medicamentos, estudios y, de ser necesario, a cirugías.

Zoé Robledo destacó que se prevé la entrega de 9.5 millones de credenciales entre julio y agosto, esto mientras se enlazaban con las 23 entidades, donde las gobernadoras, gobernadores y el Jefe de Gobierno comenzaron con la dispersión de las mismas en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 2 de julio en Palacio Nacional.

El titular del IMSS explicó que hasta el momento tienen 8.9 millones de registros con apoyo de la Secretaría del Bienestar; 64 mil registros en ventanillas de atención y 559 mil registros en línea; de igual forma agregó que los médicos y el personal de enfermería van a poder consultar el expediente electrónico, lo cual hace mucho más fácil y de más calidad las consultas.

Por otra parte el director del IMSS Zoé Robledo informó que el programa la Clínica es Nuestra, tiene un avance de 97.7% y ya se han ejercido mil 045 millones de pesos para mejorar los centros de salud de primer nivel.

“Queremos informar que de las 11 mil 692 tarjetas -para igual número de centros de salud de primer nivel- se han entregado 11 mil 427, el resto (no se han entregado) por temas de ausencia de la tesorera, se recupera para entregarse después o volver a hacer el comité pero es un avance del 97.7%”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

 “Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Seguir Leyendo

Internacionales

También hay estadounidenses en México que “no tienen documentos”: Sheinbaum

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México también hay muchos ciudadanos estadounidenses que “no tienen documentos“, de una población estimada en 1.5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño” agregó. 

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes. Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su conferencia de prensa matutina. 

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México viven en estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en zonas de la Ciudad de México, como la Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc.

«Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, sostuvo la gobernante mexicana.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

SSPC informa que violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco dejó dos policías muertos

El funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en los 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco, esto debido a disputa territorial entre dos grupos delictivos. 

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que los narcobloqueos realizados el miércoles por grupos criminales en zonas de Guanajuato, Michoacán y Jalisco dejaron dos policías muertos.

Por medio de redes sociales, el funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en los 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco, esto debido a disputa territorial entre dos grupos delictivos. 

“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, informó.

Asimismo señaló que se decomisaron artefactos explosivos y se destruyeron minas, además que se logró estabilizar la situación en las tres entidades con el reforzamiento de personal de seguridad. 

Seguir Leyendo

Tendencias