Conecte con nosotros

Nacionales

Sector Salud de México Lanza Nuevo Lineamiento para Combatir el Cáncer de Mama

Este lineamiento, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca homologar los mecanismos de prevención y tratamiento entre el sector público y privado a nivel nacional

Publicado

en

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el sector Salud de México ha reiterado su compromiso con la prevención y detección temprana de esta enfermedad. El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentará el próximo martes 22 el nuevo Lineamiento Técnico para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

Este lineamiento, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca homologar los mecanismos de prevención y tratamiento entre el sector público y privado a nivel nacional. Se considera una de las principales políticas públicas en salud y se aplicará también a otros problemas de salud como la obesidad y la diabetes.

El cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino son las principales causas de muerte por cáncer en mujeres en México. Según el Consenso Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario de Colima 2023, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es del 9.9%, con una incidencia de 39.5 por cada 100 mil mujeres, y se estima que el 66.4% de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

Para abordar esta situación, la Secretaría de Salud ha implementado el Programa de Acción Específico de Prevención y Control del Cáncer de Mama en colaboración con instituciones como IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE. Entre las acciones destacadas, en 2024 se han inaugurado cinco centros de telerradiología en Chihuahua, Querétaro y Ciudad de México, beneficiando a 540 mil personas y facilitando 23 mil 520 procedimientos diagnósticos.

Además, IMSS-Bienestar opera 19 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) dedicadas a la detección y diagnóstico de cáncer de mama, y ha ampliado su Seguro de Enfermedades y Maternidad para ofrecer prótesis mamarias a mujeres diagnosticadas con cáncer que han pasado por una mastectomía.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también cuenta con diez Clínicas de Mama, que han incrementado en un 25% la oportunidad de diagnóstico. Estas clínicas se encuentran en lugares estratégicos del país, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México, así como en otros estados como Jalisco y Veracruz.

Por su parte, desde 2023, el ISSSTE ha adquirido 39 equipos de mastografía, sumando un total de 122 equipos funcionales en 106 unidades médicas, y cuenta con especialistas en glándula mamaria en 20 Centros de Detección y Diagnóstico.

Con estas iniciativas, el sector salud busca combatir el cáncer de mama mediante un enfoque preventivo y mejorar la atención a la población mexicana.

Las Mañaneras

Sheinbaum confirma visita del primer ministro canadiense para abordar T-MEC y relaciones bilaterales

Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada para este jueves, servirá para abordar temas clave como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), inversiones y los programas de visas de trabajo para mexicanos en Canadá.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

La mandataria agregó que también sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos y canadienses, con quienes dialogará sobre oportunidades de inversión y cooperación comercial, así como sobre la facilitación de la movilidad laboral entre ambos países.

Este encuentro se da en un contexto de tensión por la relación comercial trilateral, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevos aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum recordó que en julio sostuvo una llamada telefónica con Carney, donde coincidieron en la necesidad de que Estados Unidos respete los términos del T-MEC y se garantice la estabilidad de los intercambios comerciales entre las tres naciones.

La visita de Carney representa un paso más en la consolidación de la relación México-Canadá, con especial énfasis en fomentar la inversión, proteger los empleos y fortalecer los vínculos económicos en el marco del tratado comercial más importante de América del Norte

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Nacionales

Impulsan cultura de paz con casi 5 mil jornadas comunitarias en municipios prioritarios

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta la fecha se han ofrecido más de 3.4 millones de atenciones directas a más de 2.2 millones de personas en todo el país, con énfasis en la participación comunitaria, el acceso a servicios, el deporte y la recuperación de espacios públicos

Publicado

en

Por

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno federal ha llevado a cabo 4 mil 959 Jornadas por la Paz en distintas regiones del país, especialmente en municipios con altos índices de violencia o rezago social. Estas acciones forman parte del componente de «Atención a las causas», que busca prevenir el delito mediante la reconstrucción del tejido social.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta la fecha se han ofrecido más de 3.4 millones de atenciones directas a más de 2.2 millones de personas en todo el país, con énfasis en la participación comunitaria, el acceso a servicios, el deporte y la recuperación de espacios públicos.

“Cada vez más personas se suman a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o realizar actividades culturales y deportivas. La paz se construye en el territorio, con la gente”, expresó Rodríguez durante la conferencia presidencial.

En lo que va del año, se han conformado 280 Comités de Paz, desde donde la comunidad participa activamente en la rehabilitación de espacios públicos. Hasta el momento, se han recuperado 278 áreas comunes, en coordinación con autoridades locales y federales.

En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), también se iniciaron 15 obras comunitarias en cinco municipios identificados como prioritarios: Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Cajeme, Sonora.

Durante agosto, 33 mil niñas, niños y adolescentes participaron en torneos deportivos organizados en el marco de estas jornadas. Se formaron equipos en todo el país y se realizaron 144 torneos de futbol, orientados a fomentar la convivencia y la salud física y mental.

Asimismo, se organizaron 296 Ferias de Paz, donde distintas dependencias acercaron servicios, trámites, actividades culturales, atención médica y asesoría legal directamente a las comunidades.

Otro eje de la estrategia es la inclusión laboral. En el mismo periodo, se realizaron 113 ferias de empleo en todo el país, con una participación de más de 33 mil jóvenes, quienes tuvieron acceso a ofertas laborales tanto del sector privado como de instituciones públicas, como la Guardia Nacional.

El programa Tianguis del Bienestar, que entrega gratuitamente artículos nuevos como ropa, enseres domésticos y telas, ha beneficiado a más de 48 mil familias en municipios de Guerrero y Oaxaca.

Por otro lado, la campaña nacional «Sí al Desarme, Sí a la Paz» ha permitido retirar de circulación casi 6 mil armas de fuego mediante el canje voluntario y anónimo en 29 estados. Tan solo en agosto se intercambiaron más de cinco mil juguetes bélicos por educativos, como parte de una campaña para promover la resolución pacífica de conflictos entre menores.

Finalmente, Rodríguez destacó que el personal del Gobierno federal continúa realizando visitas casa por casa para conocer las necesidades locales y brindar atención directa. Hasta ahora, han sido contactadas más de 167 mil personas de manera individual.

La Estrategia Nacional de Seguridad continuará fortaleciendo su enfoque preventivo, con presencia constante en territorio y participación ciudadana activa, aseguraron autoridades federales.

Seguir Leyendo

Tendencias