Conecte con nosotros

Estados

Tráiler de tragedia con migrantes en Chiapas era clonado: Canacar

Refugio Muñoz, vicepresidente de la Canacar, indicó que en el camión accidentado se clonó la imagen de la empresa transportistas Z Transportes S.A. de C.V., actualmente afiliada a la Cámara.

Publicado

en

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que el tráiler que se volcó este jueves en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en Chiapas, era una unidad clonada.

Este accidente causó la muerte de al menos 55 migrantes.

Refugio Muñoz, vicepresidente de la Canacar, indicó que en el camión accidentado se clonó la imagen de la empresa transportistas Z Transportes S.A. de C.V., actualmente afiliada a la Cámara.

«No es la primera vez que se utilizan camiones clonados de carga y pasaje para el traslado de migrantes.

«Las bandas que se dedican a este tipo de ilícitos clonan los logotipos de empresas de reconocida solvencia», expuso.

Cuando han sido identificadas las unidades, agregó, se descubre que son vehículos que no pertenecen a la razón social que ostentan, porque las placas de los tractocamiones y de los remolques están registrados con el nombre de otra empresa.

«El camión que se accidentó usa el logo de la empresa, pero la razón social no es la misma, por ejemplo, en las imágenes que circulan podemos ver que en la puerta del vehículo se lee que dice Z Transportes Público, que es similar a la razón social que oficialmente se llama Z Transportes M.A. de C.V.», comentó.

Muñoz indicó que aunque han sido pocos los eventos en donde se han utilizado los camiones de carga y de pasaje (alrededor de 4 en el año) para el traslado de migrantes, es urgente que se refuerce la vigilancia en las carreteras para detectar unidades clonadas.

«Este fue un vehículo que pasó por varios filtros y que logró evadirlos. Eso nos indica que hay que reforzar la vigilancia en carreteras.

«Además, con frecuencia vemos que los vehículos que se utilizan para el traslado de migrantes son viejos y con malas condiciones físico-mecánicas»; apuntó.

Para Miguel Guzmán Negrete, director del Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi), el accidente ocurrido Chiapas es el más mortífero y grande en México en muchos años.

«No tenemos registro de que haya pasado un accidente de esta magnitud en años anteriores recientes», dijo.

Indicó que en México fallecen 44 personas diariamente en accidentes viales a nivel nacional y hay 2.5 millones de choques al año, con 40 mil lesionados, por lo que urgió que México tome medidas para combatir las accidentes de tránsito.

«Desde 2018 estamos empujando porque se apruebe la Ley de Seguridad Vial en México, con la cual justamente se busca evitar tener este tipo de tragedias», apuntó.

Dijo que, de acuerdo con datos de la Guardia Nacional (GN), en 2020, el autotransporte federal y privado se vio involucrado en 3 mil 446 accidentes de tránsito en las carreteras en México, en los cuales mil 610 personas salieron lesionadas y 739 fallecieron.

En los siniestros, el camión unitario participó con el 19 por ciento, el articulado con 50 por ciento, articulado con residuos peligrosos, 3 por ciento; el autobús, 9 por ciento; doble articulado, 17 por ciento y doble articulado con residuos peligrosos, 2 por ciento.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias