Conecte con nosotros

Internacionales

Turquía y Grecia sufren graves daños por terremoto de magnitud 7

La gobernación de la provincia turca de Esmirna ha declarado en un comunicado que, por el momento, no se han notificado víctimas.

Publicado

en

terremoto

Un terremoto de magnitud entre 6,6 y 6,8 en la escala de Richter sacudió este viernes la isla griega de Samos, y la costa egea de Turquía, según informaron el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas y la agencia oficial turca Anadolu.

Al parecer, en ambos países no se ha confirmado la existencia de víctimas, aunque medios locales hablan de importantes daños materiales tanto en Grecia como en Turquía, que incluyen el derrumbe de varios edificios.

En Grecia, el sismo alcanzó una magnitud de 6,6 en la escala Richter y se produjo a las 13.51 hora local (11.51 GMT), según informó el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas.

El sismo se sintió en Turquía con una magnitud de 6,8, según la agencia oficial Anadolu, que aseguró que afectó a la costa egea, causando graves daños materiales, aunque por el momento no se ha informado sobre víctimas.

En el caso de Grecia, varios testimonios de isleños en la televisión pública helena, ERT, mencionan importantes daños materiales en la zona. 

El temblor se ha notado en gran parte de las provincias del oeste de Turquía y en las cercanas islas griegas.

Aún no hay cifras sobre víctimas

La gobernación de la provincia turca de Esmirna ha declarado en un comunicado que, por el momento, no se han notificado víctimas, aunque al menos diez edificios se han derrumbado en el barrio de Bayrakli, según informó la emisora NTV.

Por su parte, la emisora CNNTürk informa sobre cinco fuertes réplicas del terremoto.

«Estaba en un restaurante. Estamos terriblemente conmocionados. Salimos corriendo, un edificio se ha derrumbado ante mis ojos», señaló el empresario Özgür Aktepe, residente en Esmirna. 

El terremoto duró más de 30 segundos en la zona griega y se ha sentido en todo el país, incluida la capital, Atenas, que se encuentra a más de 300 kilómetros de Samos, según declaró a ERT el vicealcalde de esa localidad, Mijalis Mitsiós.

Protección Civil griega ha enviado un aviso de posible tsunami a través del servicio de urgencias 112 y el gobierno regional del Egeo del Norte pidió a los vecinos que eviten circular en las carreteras paralelas al mar.

Según el catedrático de Geodinámica de la Universidad de Atenas Efthymios Lekas, aunque aún es muy temprano para saberlo con certeza, es probable que se trate del terremoto principal y más adelante sólo haya replicas. 

Internacionales

México envía bomberos a Texas; EE.UU. agradece apoyo tras inundaciones

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reconoció en rueda de prensa el apoyo de México y otros socios regionales, destacando la labor de los valientes bomberos, rescatistas acuáticos y personal de protección civil enviados para apoyar las operaciones en Kerrville, Texas.

Publicado

en

Por

El Gobierno de Estados Unidos expresó su agradecimiento a México por el envío de bomberos para colaborar en las labores de rescate tras las devastadoras inundaciones que afectaron el centro-sur de Texas y dejaron más de 100 personas fallecidas.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reconoció en rueda de prensa el apoyo de México y otros socios regionales, destacando la labor de los valientes bomberos, rescatistas acuáticos y personal de protección civil enviados para apoyar las operaciones en Kerrville, Texas.

En respuesta a la tragedia, México movilizó un equipo de bomberos provenientes de Ciudad Acuña, Coahuila, quienes forman parte de la Fundación 911. La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los nombres de los rescatistas mexicanos durante su Mañanera del Pueblo del martes 8 de julio:

  • Javier Alvarado Lumbreras
  • Christopher Abraham Herrera
  • Roel Delgado Martínez
  • José Omar Llanas
  • Aldo Ortiz Rodríguez
  • Mario Alberto Linares Linares
  • Guillermo Samuel Quiroz
  • Javier Issac Alvarado
  • Jesús Eduardo Sala

“Nuestro reconocimiento a estos héroes que ayudan en momentos difíciles”, señaló Sheinbaum.

Las lluvias torrenciales azotaron la región conocida como ‘Hill Country’, cerca de San Antonio, justo antes del fin de semana del 4 de julio, cuando muchas personas tenían planeadas actividades al aire libre para celebrar el Día de la Independencia de Estados Unidos.

El condado de Kerr, el más afectado, reporta la recuperación de 87 cuerpos —56 adultos y 30 niños, con una víctima aún sin identificar—, mientras que cinco niñas y una monitora permanecen desaparecidas tras la tragedia ocurrida en un campamento cristiano llamado Mystic. Al menos 27 campistas perdieron la vida a causa de la creciente del río Guadalupe.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum lamenta muertes por inundaciones en Texas; 30 mexicanos fueron afectados

“Nuestro saludo, cariño y fortaleza, nuestro pésame para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, expresó este lunes la mandataria.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó los fallecimientos ocurridos por las inundaciones del fin de semana en Texas, Estados Unidos.

“Nuestro saludo, cariño y fortaleza, nuestro pésame para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, expresó este lunes la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Asimismo, reveló que 30 mexicanos afectados hasta el momento por las inundaciones, recibieron asistencia por parte del Consulado de México en San Antonio. “Nueve solicitaron apoyo para regresar a México, 16 solicitaron la reposición de pasaportes por destrucción, cuatro no hicieron petición ya que se encuentran en EE.UU. con visas de trabajo y son asistidas por agencias contratistas”, leyó en una ficha nota informativa de la Secretaría de Relaciones exteriores.

También dijo que el consulado se mantiene en constante comunicación con las familias mexicanas afectadas por este hecho y, cuando las condiciones climáticas lo permitan, visitarán los albergues.

Seguir Leyendo

Internacionales

México participa como observador en la Cumbre de los BRICS en Brasil

El canciller fue recibido por la embajadora Marcia Maro, y encabezará la delegación mexicana como parte de la participación del país en calidad de observador, tras una invitación formal del gobierno de Brasil, que este año ejerce la presidencia pro tempore del bloque.

Publicado

en

Por

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado a Río de Janeiro para representar a México en la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que se celebrará los días 6 y 7 de julio en esta ciudad brasileña.

El canciller fue recibido por la embajadora Marcia Maro, y encabezará la delegación mexicana como parte de la participación del país en calidad de observador, tras una invitación formal del gobierno de Brasil, que este año ejerce la presidencia pro tempore del bloque.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó días atrás que no asistiría personalmente, señaló que en su papel como mandataria «no se puede estar viajando tanto», aunque subrayó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de relaciones estratégicas con naciones como Brasil e India.

Sheinbaum también adelantó que será en agosto cuando se reúnan los secretarios de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de Brasil con sus homólogos mexicanos, incluyendo al titular de Economía, en un esfuerzo por ampliar la cooperación bilateral.

Durante la cumbre, que se celebra bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, De la Fuente sostendrá reuniones bilaterales con diversas delegaciones internacionales, en una agenda que gira en torno a dos ejes: la consolidación de alianzas entre países del Sur Global y la reforma de los mecanismos de gobernanza internacional.

La comitiva mexicana también está conformada por María Teresa Mercado Pérez, subsecretaria de Relaciones Exteriores; Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur; y el cónsul general de México en Río, Héctor Valezzi Zafra.

El grupo BRICS —formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— amplió su membresía en 2024 con la incorporación de seis países: Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia. Esta edición de la cumbre se realiza en medio del creciente interés de otros países asiáticos como Tailandia y Vietnam, que han expresado su intención de integrarse al bloque.

Aunque el BRICS comenzó como una alianza económica, en años recientes ha evolucionado hacia un contrapeso político frente a Estados Unidos y sus aliados, con la intención de reconfigurar el orden internacional desde una perspectiva más inclusiva.

Seguir Leyendo

Tendencias