Conecte con nosotros

Nacionales

El PAN pide defender al INE, dice que AMLO lo quiere destruir

Publicado

en

AMLO-elecciones

El Partido Acción Nacional (PAN) se lanzó en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo acusó de intentar destruir leyes e instituciones, por haber dicho que será «guardián» de las elecciones del próximo 2021.

Marko Cortés, dirigente del PAN, aseguró que “las intenciones presidenciales, además de ser ilegales, invocan a épocas del pasado, en donde el Gobierno federal era el árbitro electoral y controlaba las elecciones desde la Secretaría de Gobernación”.

Mediante un comunicado, describió que las reformas, acciones legislativas y actos administrativos que ha realizado el Gobierno Federal, han debilitado el Estado de Derecho, lesionado los derechos humanos o mermado las instituciones.

El panista criticó que desde el inicio de la administración fue trastocada la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por las reformas que hubo en la Ley Orgánica de la administración pública federal.

“Además, se ordenó la cancelación de los contratos, convenios, adquisiciones y operaciones relacionadas con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con lo que se socavó la confianza de inversionistas y provocó daños muy profundos a la economía nacional”, señaló.

 

“Se reformaron los artículos 116 y 127 constitucionales, con lo que se quebranta la división de poderes, pues se sitúa al Ejecutivo por encima del Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos, desaparecieron el Seguro Popular, sin lograr la mayoría calificada necesaria impusieron ilegalmente a Rosario Piedra como titular de la CNDH, siendo que ella militaba en Morena y ese organismo debe ser totalmente autónomo”, indicó.

Cortés Mendoza dijo que el nombramiento de los cuatro comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dejaron sin efecto la Reforma Educativa, entre muchas otras.

“Ahora el Presidente tiene en la mira otra institución: el INE. Por eso hay que decirle con toda claridad que este organismo, así como el Tribunal Electoral son los verdaderos «guardianes» del proceso electoral, y en ellos está depositada la confianza de los mexicanos para que sean los árbitros de las elecciones, tal como ocurrió en 2018 cuando arribó al poder”, subrayó.

Por este motivo,  Acción Nacional exigirá que los cuatro consejeros electorales que serán nombrados en la Cámara de Diputados en los próximos días, cuenten con la experiencia, independencia e imparcialidad necesarias para lograrlo.

Marko Cortés sostuvo que “la intención de López Obrador de intervenir abiertamente en las elecciones del próximo año desde las conferencias mañaneras y sus repetidos informes’ representa un ataque a las instituciones democráticas, porque a él no le gustan los contrapesos y los equilibrios de poder”.

 

“El Presidente debe concentrarse en gobernar y dar resultados, en ser Jefe de Estado y no jefe de un partido político, así como salvaguardar el Estado de Derecho, porque sin éste no habrá inversiones para sacar adelante al país”, dijo.

Por último agregó que su partido y la sociedad civil presentarán y apoyarán todos los recursos legales necesarios “contra las intromisiones de López Obrador en las elecciones de 2021, para lograr en beneficio de México una nueva mayoría en la Cámara de Diputados”.

«ME CONVERTIRÉ EN GUARDIÁN PARA QUE SE RESPETE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO»: AMLO

Fue el pasado 22 de junio que el Presidente habló sobre la función del Instituto Nacional Electoral (INE) y dijo que para las elecciones del 2021 él se convertirá “en guardián” para que se respete la voluntad del pueblo.

Durante su conferencia matutina, el mandatario aseguró que no interferirá con la labor del Instituto o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero recalcó que está obligado a denunciar los intentos de fraudes en las elecciones “como cualquier ciudadano”.

“Vamos a estar pendientes para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián para que se respete la libertad de los ciudadanos a elegir libremente a sus autoridades. Ya sé que existe el INE, no me voy a involucrar en eso, nada más que estoy obligado a denunciar si hay intentos de fraude, como cualquier ciudadano”, dijo.

A través de Twitter, el Consejero Ciro Murayama explicó que el INE es un organismo público y autónomo. Aclaró que la organización de las eleciones es un acto que realiza el Instituto, con base en el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos.

Por lo que el Gobierno Federal tiene la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que estén bajo su responsabilidad.

Fuente: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

En otro duro golpe al capital de la delincuencia, decomisa AGA, cerca de 62 millones de pesos

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026 en México

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación de virus y minimizar complicaciones graves

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud anunció el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026, con el objetivo de proteger a la población frente a enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y neumococo, que tienden a aumentar durante los meses fríos.

El titular de la dependencia, David Kershenobich, destacó que comenzar la vacunación de manera anticipada permite reducir la propagación de virus y minimizar complicaciones graves. “El año pasado, la vacunación temprana tuvo un efecto muy positivo, especialmente frente a influenza y COVID-19. Iniciar antes de la temporada invernal disminuye el riesgo de infecciones graves”, señaló.

La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis en todo el país, distribuidas de la siguiente manera:

  • 35.4 millones contra influenza estacional
  • 10.9 millones contra COVID-19
  • 4.2 millones contra neumococo

Los grupos prioritarios incluyen: niños de 6 meses a 4 años 11 meses, personas de 5 a 59 años con comorbilidades, embarazadas, personal de salud, y adultos mayores de 60 años.

Kershenobich resaltó los avances en producción nacional de vacunas, indicando que, por segundo año consecutivo, la vacuna contra influenza se fabrica en México cumpliendo estándares internacionales. En cuanto a COVID-19, se aplicarán vacunas de ARN mensajero con registro sanitario, incluyendo la variante LP.8.1 autorizada por la Organización Mundial de la Salud, que ofrece mayor eficacia frente a las cepas actuales. La vacuna contra neumococo se recomienda especialmente para adultos mayores y personas con comorbilidades.

La estrategia se implementa de manera coordinada entre todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, como IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex, Defensa, Marina y las Secretarías de Salud estatales, con el apoyo técnico del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).

La Secretaría de Salud recordó que todas las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y exhortó a la población a acudir a las unidades médicas del sector público para protegerse y cuidar a sus familias durante la temporada invernal.

Seguir Leyendo

Nacionales

Secretaría de Salud impulsa estrategia nacional para mejorar la atención del cáncer en mujeres

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud presentó hoy una estrategia nacional integral enfocada en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama y cérvico uterino en México, con la intención de estandarizar acciones en todo el sistema de salud y garantizar atención oportuna a las mujeres, sin importar su derechohabiencia.

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales, así como representantes de la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina y Pemex.

En el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich, se destacó la implementación de la primera campaña sectorial homologada y permanente para la detección y atención del cáncer femenino. Entre los objetivos principales de la estrategia se encuentran:

  • Alcanzar un 90% de cobertura en detección oportuna.
  • Asegurar que el 80% de los tratamientos se concluyan correctamente.
  • Realizar 15 millones de mastografías al año en todo el país.

“El cuidado de la salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Solo con un trabajo coordinado podremos cerrar brechas, prevenir muertes evitables y garantizar una atención con equidad y calidad”, aseguró Kershenobich.

La estrategia incluye la puesta en marcha del sistema digital SICAM PLUS, diseñado para dar seguimiento a los pacientes, consolidar registros de cáncer y operar en coordinación con el Registro Nacional de Cáncer, asegurando la seguridad y soberanía de los datos.

Autoridades de las principales instituciones de salud, como Zoé Robledo (IMSS), Alejandro Svarch (IMSS Bienestar), Martí Batres (ISSSTE), Miguel Ángel Aguirre (Sanidad Militar), Miguel Quintana Quintana (Sanidad Naval) y Ruy López Ridaura (PEMEX), respaldaron los acuerdos y la agenda nacional, la cual busca mejorar la cobertura, reducir barreras culturales y estructurales, y empoderar a las mujeres en su atención médica.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud consolida un modelo interoperable y centrado en las mujeres, con el objetivo de garantizar que cualquier paciente pueda continuar su tratamiento en distintas instituciones sin interrupciones, fortaleciendo la equidad y la calidad del sistema de salud en México.

Seguir Leyendo

Tendencias