Conecte con nosotros

Nacionales

AMLO señala «amarillismo» por parte de la prensa mexicana al comparar el número de muertos entre España y México

Publicado

en

mensaje-dominical

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que esta semana ocurrieron dos noticias “que pasaron de noche” porque “a los conservadores” no les conviene que se difundan.

En su mensaje dominical, el mandatario cuestionó que algunos medios de comunicación mexicanos han apuntado que, de acuerdo con lo reportado en el último informe de la Secretaría de Salud sobre el COVID-19, México ha superado a Francia en el número de muertes por Coronavirus.

“Sí, nada más que la población de Francia, de España, es menor a la de México”, destacando que en el caso de España tiene 46 millones de habitantes y México 126 millones.

 

“Si vemos los fallecidos por millón de habitantes, en España, desgraciadamente han muerto casi tres más que en México, por cada uno que ha fallecido en nuestro país”, expresa.

 

“Pero eso no lo aclaran. Yo hasta ofrezco disculpas al pueblo español y el pueblo francés porque esto no lo podemos estar comparando, pero el amarillismo en México como también en todo el mundo es ruin y es importante aclarar las cosas”, señala.

López Obrador agregó que tanto en la economía como en el tema de la violencia han avanzado, sin embargo es algo que los conservadores no atienden mucho.

«Lo mismo acerca de la recuperación económica, vamos avanzando poco a poco, nos vamos a recuperar pronto, se va a reactivar nuestra economía y se van a generar los empleos que se requieren y se va a beneficiar tanto a trabajadores como a empresarios.

 

«También en el tema de la violencia vamos avanzando, eso tampoco lo atienden mucho los de la prensa conservadora porque el foco de violencia más importante, lamentablemente es el estado de Guanajuato».

 

En relación a los asuntos que pasaron de noche señala el de la extradición de Lozoya, «este señor fue detenido en España, acepta ser extraditado porque quiere una reducción de pena si colabora con la justicia».

El presidente aclaró que aceptaron la decisión de Lozoya para sanear y limpiar al pueblo, porque la peste que más a afectado a México es la corrupción.

«Va a ser muy interesante que este señor de a conocer cuánto dinero recibió, cómo se distribuyó el dinero, tuvo que ver este dinero con la compra de la empresa de fertilizantes que se compró cuando menos a 200 millones de dólares más de su precio real».

Recalcó que ahí se terminará la investigación además de saber quiénes recibieron dinero y poder recuperar algo de lo que se llevaron, ya que el responsable tendrá que responder para devolverle al pueblo lo robado, mencionando que ese dinero será destinado a los ciudadanos.

Por último mencionó que la corrupción sigue en el poder legislativo y judicial, pues en el tema de los jóvenes de Ayotzinapa, «informa el fiscal que ya se tienen detenidos los acusados responsables de la desaparición de los jóvenes, esto el martes por la mañana, y en la noche el juzgado le da la libertad al principal acusado».

«El fiscal anunciando que un juez le da su libertad, fue relamente un atrevimiento. Al final, se investiga y se descubre que habían entregado sobornos a ese juzgado de millones de pesos para dejarlo en libertad, con esa información se volvió a detener al presunto responsable de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa».

 

«Para aquellos que dicen que si que hemos hecho, ahi están estas acciones, hechos no palabras, y también un mensaje a los conservadores que quisieran que nos fuera mal, se van a quedar con las ganas».

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevo SARS-CoV-2, sí podría ser transmisible por el aire. Científicos piden a OMS, corregir

Nacionales

Pemex concluye exitosas operaciones de capitalización y financiamiento que mejorarán su perfil financiero

Estas transacciones, realizadas entre el 2 y 15 de septiembre de 2025, incluyen una oferta de recompra de bonos, por un monto de 12 mil millones de dólares, de los cuales cerca de 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029, mientras que el resto se destina a pasivos de corto plazo.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó la conclusión de las recientes operaciones de financiamiento y capitalización de Petróleos Mexicanos (Pemex), diseñadas para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado, en línea con el Plan Estratégico 2025-2035 de la empresa.

Estas transacciones, realizadas entre el 2 y 15 de septiembre de 2025, incluyen una oferta de recompra de bonos, por un monto de 12 mil millones de dólares, de los cuales cerca de 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029, mientras que el resto se destina a pasivos de corto plazo.

En paralelo, la SHCP emitió una canasta de bonos en euros y dólares por un monto aproximado de 13 mil 800 millones de dólares, cuyo objetivo es optimizar el balance de Pemex y reducir su exposición a deuda en moneda extranjera. Estas emisiones permitirán fortalecer el perfil crediticio de la empresa, mejorar su liquidez y reducir su costo de financiamiento.

Detalles de las emisiones

De los 13 mil 800 millones de dólares colocados, 5 mil millones de euros corresponden a bonos con vencimientos a 4, 8 y 12 años, con tasas de cupón de 3.5%, 4.5% y 5.125%, respectivamente. Mientras tanto, los 8 mil millones de dólares fueron emitidos con plazos de 5, 7 y 10 años, con tasas de 4.75%, 5.375% y 5.625%.

La operación fue bien recibida por el mercado, con una demanda que superó las expectativas. En total, la demanda alcanzó 50 mil 640 millones de dólares, equivalente a 3.65 veces el monto colocado, con una participación de 573 inversionistas internacionales. Esto permitió una compresión significativa en los diferenciales de precios ofertados, con reducciones de 30 puntos base en las emisiones en euros y 25 puntos base en las emisiones en dólares.

Impacto positivo en Pemex y en las calificaciones crediticias

El éxito de estas operaciones es crucial para Pemex, ya que contribuirá a:

  • Fortalecer su capitalización.
  • Reducir el saldo de deuda financiera.
  • Mejorar el perfil de vencimientos y reducir los pagos de intereses.
  • Financiar proyectos de inversión y cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

A raíz de estas acciones, las calificaciones crediticias de Pemex han mejorado significativamente. Fitch Ratings elevó su calificación de B+ a BB, mientras que Moody’s la subió de B3 a B1, ambas con perspectiva estable. Esta es la primera mejora en las calificaciones de Pemex desde 2013.

Compromiso con la sostenibilidad fiscal

La SHCP destacó que estas operaciones se llevaron a cabo dentro de los límites de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión, reafirmando el compromiso del gobierno mexicano con una gestión fiscal responsable y sostenible. Con estas acciones, el gobierno federal y Pemex buscan asegurar la sostenibilidad de la deuda pública y continuar con el fortalecimiento de la empresa pública estatal.

Estas medidas son parte integral del Plan Estratégico 2025-2035, que tiene como objetivo garantizar la estabilidad financiera de Pemex y potenciar su capacidad de inversión, consolidando a la empresa como un pilar clave en la economía mexicana.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias