Conecte con nosotros

Nacionales

AMLO señala «amarillismo» por parte de la prensa mexicana al comparar el número de muertos entre España y México

Publicado

en

mensaje-dominical

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que esta semana ocurrieron dos noticias “que pasaron de noche” porque “a los conservadores” no les conviene que se difundan.

En su mensaje dominical, el mandatario cuestionó que algunos medios de comunicación mexicanos han apuntado que, de acuerdo con lo reportado en el último informe de la Secretaría de Salud sobre el COVID-19, México ha superado a Francia en el número de muertes por Coronavirus.

“Sí, nada más que la población de Francia, de España, es menor a la de México”, destacando que en el caso de España tiene 46 millones de habitantes y México 126 millones.

 

“Si vemos los fallecidos por millón de habitantes, en España, desgraciadamente han muerto casi tres más que en México, por cada uno que ha fallecido en nuestro país”, expresa.

 

“Pero eso no lo aclaran. Yo hasta ofrezco disculpas al pueblo español y el pueblo francés porque esto no lo podemos estar comparando, pero el amarillismo en México como también en todo el mundo es ruin y es importante aclarar las cosas”, señala.

López Obrador agregó que tanto en la economía como en el tema de la violencia han avanzado, sin embargo es algo que los conservadores no atienden mucho.

«Lo mismo acerca de la recuperación económica, vamos avanzando poco a poco, nos vamos a recuperar pronto, se va a reactivar nuestra economía y se van a generar los empleos que se requieren y se va a beneficiar tanto a trabajadores como a empresarios.

 

«También en el tema de la violencia vamos avanzando, eso tampoco lo atienden mucho los de la prensa conservadora porque el foco de violencia más importante, lamentablemente es el estado de Guanajuato».

 

En relación a los asuntos que pasaron de noche señala el de la extradición de Lozoya, «este señor fue detenido en España, acepta ser extraditado porque quiere una reducción de pena si colabora con la justicia».

El presidente aclaró que aceptaron la decisión de Lozoya para sanear y limpiar al pueblo, porque la peste que más a afectado a México es la corrupción.

«Va a ser muy interesante que este señor de a conocer cuánto dinero recibió, cómo se distribuyó el dinero, tuvo que ver este dinero con la compra de la empresa de fertilizantes que se compró cuando menos a 200 millones de dólares más de su precio real».

Recalcó que ahí se terminará la investigación además de saber quiénes recibieron dinero y poder recuperar algo de lo que se llevaron, ya que el responsable tendrá que responder para devolverle al pueblo lo robado, mencionando que ese dinero será destinado a los ciudadanos.

Por último mencionó que la corrupción sigue en el poder legislativo y judicial, pues en el tema de los jóvenes de Ayotzinapa, «informa el fiscal que ya se tienen detenidos los acusados responsables de la desaparición de los jóvenes, esto el martes por la mañana, y en la noche el juzgado le da la libertad al principal acusado».

«El fiscal anunciando que un juez le da su libertad, fue relamente un atrevimiento. Al final, se investiga y se descubre que habían entregado sobornos a ese juzgado de millones de pesos para dejarlo en libertad, con esa información se volvió a detener al presunto responsable de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa».

 

«Para aquellos que dicen que si que hemos hecho, ahi están estas acciones, hechos no palabras, y también un mensaje a los conservadores que quisieran que nos fuera mal, se van a quedar con las ganas».

TE PUEDE INTERESAR:

Nuevo SARS-CoV-2, sí podría ser transmisible por el aire. Científicos piden a OMS, corregir

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Establece Agricultura agenda para impulsar desarrollo regional

Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores

Publicado

en

Por

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que realizarán una agenda de prioridades regionales junto con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).

Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores, donde se busca plantear objetivos ante los nuevos retos que impone la coyuntura mundial al campo mexicano.

Por su parte, el titular del ramo federal, Víctor Villalobos Arámbula, se pronunció por conformar un plan de trabajo para sacar el mayor provecho a la capacidad de acción de la Asociación.

Es por eso que señaló que es necesario fortalecer el grupo de trabajo, mediante la aplicación de una red de comunicación e información en tiempo real.

Así como con un mejor manejo de datos y estrategias en materia de fertilizantes, precios de garantía, recuperación de suelos, manejo responsable de agua y acciones de adaptación al cambio climático.

Destacó que México se adelantó a los efectos de un escenario global adverso, como los que se viven hoy en día por temas como el cambio climático y el conflicto en Europa del Este, al priorizar apoyos directos y oportunos a los pequeños productores del país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Avalan reforma al artículo 79 de la Ley General de Salud

Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis

Publicado

en

Por

En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la periodista Sandy Aguilera del Grupo Larsa Comunicaciones, dio a conocer que Comisión de Salud, presidida por el diputado, Emmanuel Reyes Carmona, avaló con 26 votos a favor, 3 abstenciones y cero en contra, la iniciativa, que reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud.

Esto para poder incorporar al catálogo a las personas que se dedican a prestar servicios de salud relacionados a cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.

Ante esto, la comunicadora señaló que según lo declarado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quienes quieran ingresar a la universidad del Conde o cualquier otra a estudiar una maestría estética, no se dejen engañar por publicidad engañosa cuando estas no están avaladas por la SEP-

“Le solicitamos que se regule la publicidad engañosa, que está en redes sociales y secciones como en TV Azteca Veracruz. Es importante tener publicidad preventiva, principalmente en salud, ya que las personas caen en esa publicidad” dijo.

Señaló que es necesario que los comunicadores ayuden a la población a no caer en este tipo de charlatanes o médicos sin especialidad o no certificados, pues pueden atentar contra su vida.

Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis

Seguir Leyendo

Nacionales

Destacan labor de diputado Emmanuel Reyes en la Cámara de Diputados

En cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados

Publicado

en

Por

De los 500 legisladores que integran la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, diez son los más destacados en su trabajo legislativo, entre los que se encuentra el Diputado Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Salud.

Esto según el estudio presentado el 29 de marzo en el “Directorio legislativo en México: ¿Quiénes son nuestros legisladores y cómo nos representan?”, donde se brinda información sobre legisladores.

El directorio fue realizado por la Fundación Directorio Legislativo, la cual es una organización apartidaría e independiente que desde hace más de 10 años promueve el fortalecimiento de los sistemas democráticos de América Latina.

En dicho estudio se destacó la labor del legislador del distrito XIII de Guanajuato, quien fue reelegido para esta legislatura y como iniciante ya ha presentado 36 iniciativas y 47 puntos de acuerdo.

Cabe señalar además, que dichas propuestas han sido respaldadas como integrante del grupo parlamentario de Morena, mismas que abarcan temas que van desde la equidad de género, temas electorales, trabajo y por supuesto salud.

Así mismo, ha presentado iniciativas sobre objeción de conciencia, dignidad póstuma, cirugías estéticas, vigilancia epidemiológica y cuidados paliativos.

Es necesario mencionar que en cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados y enviadas al Senado para continuar con su proceso legislativo.

“Es un orgullo ser reconocido, pero también esto nos compromete a seguir trabajando más. Hay muchas acciones que podemos emprender desde este poder legislativo en favor de las y los mexicanos, especialmente en materia de salud”. Dijo sobre este reconocimiento.

Seguir Leyendo

Tendencias