Conecte con nosotros

Estados

Inicia Fiscalía de Quinta Roo 996 carpetas de investigación

El titular de la Fiscalía, Raciel López Salazar, informó que de las carpetas de investigación iniciadas, 920 fueron sin detenidos, 76 con detenidos y 100 en flagrancia del delito.

Publicado

en

El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que durante la semana del 8 al 14 de enero del año en curso, el organismo que encabeza inició 996 carpetas de investigación, obtuvo 30 vinculaciones a proceso y cumplimentó 23 órdenes de aprehensión.

El titular de la FGE detalló que, de las carpetas de investigación iniciadas, 920 fueron sin detenidos, 76 con detenidos y 100 en flagrancia del delito.

En relación a las vinculaciones a proceso, de las 30 logradas, 18 tuvieron como causa delitos contra la salud, cinco por violencia familiar, tres por homicidio calificado y uno en cada uno de los siguientes delitos: abuso sexual, lesiones, violación y violación y abuso sexual.

Durante el periodo referido, personal de la Fiscalía General del Estado cumplimentó 23 órdenes de aprehensión, de las que cuatro fueron por narcomenudeo, tres por homicidio calificado, dos por daños y lesiones, violación sumó dos, al igual que violencia familiar y robo agravado; y una en cada uno de los delitos de: extorsión, homicidio calificado en grado de tentativa, homicidio en grado de tentativa, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lesiones, robo de vehículo,  robo en colaboración con la Fiscalía de Chiapas y estupro.

Asimismo, Raciel López Salazar informó que este organismo autónomo cumplimentó nueve órdenes de cateo giradas por jueces de control: seis por narcomenudeo, una por trata de personas, niñas, niños y adolescentes, una por feminicidio y una más por desaparición cometida por particulares.

En la misma semana la FGE obtuvo cuatro sentencias condenatorias por los delitos de abuso sexual, violencia familiar, robo y feminicidio.

Con esta detención suman 38 los capturados de una banda delictiva generadora de violencia dedicada a la extorsión, narcomenudeo y homicidio: 21 fueron en Tulum, 15 en Benito Juárez y dos en Solidaridad, señaló Raciel López Salazar.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Familiares de víctimas del incendio en Waldo’s piden justicia y temen que tragedia se repita 

Eusebio Arias, tío de la joven Joanna Hernández, de 20 años, estudiante y cajera de la tienda y quien falleció en el incendio, acusó que la falta de mantenimiento al suministro de energía eléctrica generó la explosión.

Publicado

en

Por

A una semana del incendio en una tienda de la cadena Waldo’s en el centro de Hermosillo, capital del estado de Sonora, noroeste de México, que ha dejado 24 muertos, familiares de víctimas y sobrevivientes mantienen su exigencia de justicia, en medio del miedo de que ocurra una nueva desgracia, pues aseguran que varios inmuebles cercanos al lugar del siniestro no cuentan con un plan de mantenimiento en sus instalaciones.

Eusebio Arias, tío de la joven Joanna Hernández, de 20 años, estudiante y cajera de la tienda y quien falleció en el incendio, acusó que la falta de mantenimiento al suministro de energía eléctrica generó la explosión.

Queremos respuestas, tenemos comercios obsoletos, muy viejos que necesitan mantenimiento, los que caminamos las calles de Hermosillo lo sabemos y también en otras ciudades», expuso a Efe.

El familiar consideró que «es responsabilidad del gobierno, la tienda y el personal a cargo del sistema eléctrico, por la falta de mantenimiento se sobrecalentó y explotó, es responsabilidad de la compañía, también de la CFE (Comisión Federal de Electricidad)».

Hasta ahora, 24 personas han muerto tras el incendio y 14 más resultaron lesionadas, lo que provocó que a media semana cientos de personas marcharan por calles del Centro Histórico de Hermosillo para exigir a las autoridades justicia por las víctimas del siniestro.

Temen otra tragedia

En medio del dolor, familiares de las víctimas han advertido que esta falta de mantenimiento en las instalaciones eléctricas en los inmuebles del Centro Histórico de Hermosillo pueden provocar una nueva tragedia como la de hace una semana.

Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo, dedicada a atender problemas de servicios públicos, advirtió que este es el año con más reportes, apagones y accidentes por la falta de mantenimiento en la infraestructura de la CFE.

«Sin duda no hay historia hacia veranos atrás, como este 2025 donde ha sido catastrófico, (tenemos) una CFE rebasada absolutamente ante la negligencia y la omisión de no darle mantenimiento al sistema de distribución de equipos, estaciones, transformadores”, contó.

Aseguró que es de vital importancia el mantenimiento a todos estos equipos, sin embargo, han sido abandonados y lamentablemente durante el verano se han dañado y descompuesto “un sinfín de transformadores con daños colaterales muy graves”.

Según el reporte oficial, el sábado 1 de noviembre alrededor de las 15:00 horas locales, después de varios apagones de energía eléctrica en la colonia (barrio) Centro de Hermosillo, explotó el transformador de energía en la tienda Waldo’s, dejando a 24 personas muertas y 14 heridas.

El comercio se encontraba lleno de clientes debido a la quincena y a las compras previas al Día de Muertos en México. El siniestro está siendo investigado por las autoridades, quienes no han encontrado ningún indicio de que haya sido provocado de manera intencional.

La víctima número 24 fue Marco Segundo Reyes de 80 años, quien era empacador de la tienda, su hija Dulce Segundo reconoció que el centro de la ciudad es antiguo y que le falta mantenimiento.

La verdad es que el Centro es viejísimo, tienen que trabajar mucho en su mantenimiento para que no vuelva a ocurrir otra tragedia, ya no queremos más desgracias”, dijo.

Garantizar seguridad

Carlos Roberto Faz Gutiérrez, presidente del Patronato Pro Obras del Centro Histórico y Comercial de Hermosillo, señaló que los comerciantes están abocados en atender lo urgente para garantizar la seguridad de sus clientes.

(Queremos) hacer un exhortó a todos los que nos dedicamos al comercio, productos y servicios, comenzar por lo básico: señalización y extintores, acercarse con las autoridades de Protección Civil para adelantarnos y que una tragedia así no vuelva a ocurrir”, aseguró el líder de los comerciantes.

Tras la tragedia, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y el alcalde de Hermosillo, Antonio Aztiazarán Gutiérrez, anunciaron el cese de los responsables de Protección Civil Estatal y Municipal, para que no entorpezcan las investigaciones; además que el Fiscal de Justicia dijo que abrirá procesos penales, civiles y administrativos contra particulares y funcionarios del Estado, el Municipio y la Federación

Seguir Leyendo

Estados

Inflación anual en México se modera a 3.57% en octubre, reporta Inegi

El organismo informó que el INPC se ubicó en 141.708 puntos, registrando un incremento mensual de 0.36 por ciento.

Publicado

en

Por

La inflación general anual en México registró un descenso al ubicarse en 3.57 por ciento durante octubre de 2025, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 141.708 puntos, lo que representó un aumento mensual de 0.36 por ciento. En comparación, en octubre de 2024 la inflación mensual fue de 0.55 % y la anual de 4.76 %.

El índice de precios subyacente, considerado un parámetro más estable al excluir productos de alta volatilidad, se incrementó 0.29 % mensual, con alzas de 0.17 % en mercancías y 0.39 % en servicios. Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.63 %, destacando la disminución de 0.90 % en productos agropecuarios y el aumento de 1.89 % en energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Este último incremento se relaciona con el término del subsidio eléctrico de verano en 18 ciudades.

Entre los productos que más impactaron la inflación en octubre destacaron la electricidad, la vivienda propia y el transporte aéreo, mientras que el huevo, pollo, papa, tubérculos y tomate verde registraron disminuciones en sus precios.

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) subió 0.32 % mensual y 3.61 % anual, frente a 0.45 % y 4.45 % en el mismo periodo de 2024.

Con estas cifras, los precios al consumidor cerraron el 2025 con un comportamiento por debajo de las expectativas de mercado, reflejando una moderación en la carestía del país.

Seguir Leyendo

CDMX

“Debe ser delito penal en el país”: Sheinbaum denuncia a sujeto que la acosó en CDMX

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, contra el sujeto que la acosó mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Explicó que ayer martes, al caminar del Palacio Nacional a la SEP, mientras saludaba a las personas, no se percató del momento en el que el hombre, aparentemente alcoholizado, se acercó e intentó tocarla sin su consentimiento, por lo que un integrante de su equipo de ayudantía intervino para apartarlo. Sheinbaum dijo que después se dio cuenta del hecho al ver los videos que circularon en redes sociales.

Aseguró que, al menos en la CDMX, es un delito penal, razón por la que interpuso la denuncia. Expresó que: “esto es algo que viví como mujer pero lo vivimos las mujeres en nuestro país (…) Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país”, reflexionó.

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Aseguró que el acoso no debe ocurrir en el país, e indicó que se revisará si estas conductas son consideradas delito penal en todos los estados y se planeará una campaña dirigida a las mujeres del país en relación al respeto.

Seguir Leyendo

Tendencias