Conecte con nosotros

Nacionales

AMLO alista paquete de iniciativas de reforma que “pueden ser 20”

El mandatario nacional insistió que se necesita una reforma al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía.

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recordó este martes que el próximo 5 de febrero presentará un paquete de iniciativas de reformas constitucionales, sin embargo dijo que “pueden ser 20”.

“Espérense el paquete de iniciativas de reforma que va a estar; espérense si es el día 5 de febrero, ese día las presento todas. Ya estoy trabajando, son varios equipos y ese día se presentan formalmente, alrededor de 10 o pueden ser 20”, dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Durante la conferencia de prensa, el mandatario nacional insistió que se necesita una reforma al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía, y “porque es mucha la corrupción”.

Cabe recordar que el pasado 12 de enero, el presidente mexicano informó que el próximo 5 de febrero presentará un paquete de reformas que incluye la electoral y la del Poder Judicial, ante ello expuso que eligió tal día por conmemorarse la promulgación de la Constitución de 1917, razón por la que no asistirá a Querétaro, aunque en su representación acudirá la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

El Cenart será sede del Tercer Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica

El encuentro, que contará con la participación de la Escuela Royal Winnipeg Ballet de Canadá como invitada especial, busca promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos entre jóvenes bailarines y maestros de diversas partes del mundo

Publicado

en

Por

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será la sede del Tercer Encuentro Internacional de Escuelas de Danza Clásica (EIEDC), que se celebrará del 28 de enero al 2 de febrero de 2025. Este evento reunirá a más de 350 estudiantes y maestros de danza clásica, tanto de instituciones nacionales como internacionales, en una serie de actividades que incluyen clases, talleres, conferencias, funciones y una gala de clausura.

El encuentro, que contará con la participación de la Escuela Royal Winnipeg Ballet de Canadá como invitada especial, busca promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos entre jóvenes bailarines y maestros de diversas partes del mundo. A lo largo de seis días, niñas, niños y jóvenes de entre 7 y 23 años, dedicados a la danza, podrán tomar clases de diferentes estilos y disciplinas dancísticas, impartidas por reconocidos maestros tanto mexicanos como extranjeros.

Este evento, que es organizado por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL, el Cenart, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y Producciones Escenarte, tiene como objetivo fomentar la convivencia entre los participantes sin carácter competitivo. Además de las clases, se presentarán una serie de conferencias, talleres y mesas redondas para intercambiar experiencias y conocimientos entre los profesionales del área.

Como parte de la programación, se llevará a cabo una Gala de Clausura abierta al público el domingo 2 de febrero, a las 18:00 horas, en el Teatro de las Artes. En esta gala se exhibirán los trabajos realizados por los alumnos durante el encuentro, además de rendir homenaje a dos grandes figuras de la danza en México: Gloria Contreras y Amalia Hernández. En este evento participarán la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, la Escuela Royal Winnipeg Ballet, el Ballet Folclórico de Amalia Hernández y la Compañía Nacional de Danza. Los boletos para la Gala de Clausura tienen un costo de 450 pesos y están disponibles para su compra en línea.

Adicionalmente, se realizarán cuatro funciones de la Muestra de Escuelas en el Teatro Raúl Flores Canelo los días 31 de enero y 1 de febrero, a las 17:00 y 19:00 horas. Estas funciones ofrecerán una muestra de coreografías del repertorio clásico, así como trabajos originales creados por los estudiantes de las escuelas participantes. La entrada es libre, pero el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar con 30 minutos de anticipación.

El evento también incluirá una serie de conferencias y presentaciones, entre ellas, la presentación de la colección de libros Ballet con Técnica de Angélica Kleen, el 29 de enero, y dos conferencias relacionadas con la danza: El Estudio del Ballet el 30 de enero, y una sobre Nutrición el 1 de febrero. Las conferencias son de acceso libre, pero requieren inscripción previa a través de la página oficial del evento.

Este Encuentro Internacional es una oportunidad para que los profesionales de la danza se actualicen, se inspiren y refuercen su formación, mientras disfrutan de la riqueza cultural y artística que ofrece la comunidad de la danza clásica a nivel mundial.

Seguir Leyendo

Nacionales

ASA y GACM firman convenio para fortalecer la formación profesional y colaboración en el sector aeronáutico

El convenio tiene como uno de sus pilares el intercambio de infraestructura, equipos y tecnologías entre ambas instituciones, lo que facilitará la transferencia de conocimientos y experiencias en beneficio de la industria

Publicado

en

Por

El 24 de enero de 2025, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de establecer una alianza estratégica en el ámbito aeroportuario, enfocados en responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en la industria aeronáutica. Este acuerdo permitirá la cooperación mutua en diversas áreas clave, como la asesoría técnica, operativa, financiera y jurídica, con el fin de fortalecer el sector aeronáutico mexicano a nivel nacional e internacional.

El convenio tiene como uno de sus pilares el intercambio de infraestructura, equipos y tecnologías entre ambas instituciones, lo que facilitará la transferencia de conocimientos y experiencias en beneficio de la industria. Esta colaboración está alineada con las directrices del Gobierno Federal, que busca consolidar a México como un referente en el ámbito aeronáutico global.

Además, el acuerdo contempla la capacitación de personal técnico en áreas relacionadas con la operación de aeropuertos y el uso de equipos y software especializados. El intercambio de formación y asesoría técnica entre ASA y GACM será fundamental para asegurar que los profesionales del sector cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones con los más altos estándares internacionales.

Carlos Manuel Merino Campos, director general de ASA, destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones de profesionales en este proceso de modernización y capacitación continua. Según Merino Campos, el convenio ASA-GACM llega en un momento crucial para la aviación, cuando la industria se enfrenta a retos de adaptación tecnológica y la necesidad de contar con expertos altamente capacitados.

Este acuerdo también refuerza el compromiso de ASA de fortalecer la infraestructura aeronáutica del país y ofrecer nuevas oportunidades de colaboración para el desarrollo de la aviación civil. La firma del convenio resalta la importancia de la formación continua y la cooperación entre instituciones para garantizar el crecimiento y la competitividad del sector aeronáutico mexicano en el ámbito global.

Seguir Leyendo

Nacionales

Publican Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche 2025 para apoyar a la población vulnerable

El objetivo principal del programa es apoyar a los mexicanos que enfrentan dificultades económicas, en particular a aquellos cuyo ingreso no les permite satisfacer sus necesidades básicas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) dio a conocer las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Este programa, gestionado por Liconsa, busca garantizar el acceso de las familias mexicanas a leche fortificada de calidad y a bajo costo, especialmente aquellas que viven en condiciones de vulnerabilidad.

El objetivo principal del programa es apoyar a los mexicanos que enfrentan dificultades económicas, en particular a aquellos cuyo ingreso no les permite satisfacer sus necesidades básicas. Se enfoca en las poblaciones que residen en zonas con altos índices de marginación, áreas con población mayoritariamente indígena y regiones afectadas por altos niveles de violencia.

La población objetivo incluye a niños y niñas de 6 meses a 12 años, adolescentes de 13 a 15 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, mujeres de 45 a 59 años, personas con enfermedades crónicas, personas con discapacidad, y adultos mayores de 60 años. Los beneficiarios recibirán hasta 4 litros de leche por semana, con un máximo de 24 litros por hogar al mes.

Las Reglas de Operación reflejan el compromiso del gobierno de continuar con políticas de bienestar social, alineadas con los principios del Humanismo Mexicano, que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas. Este programa forma parte de la estrategia para garantizar el acceso a la salud y a la alimentación sana, promoviendo la equidad y justicia social en todo el país.

El Programa de Abasto Social de Leche también apoya a los pequeños y medianos productores de leche registrados en el Padrón Nacional de Productores de Leche (PNPL) de Liconsa, quienes abastecerán el programa a través de compras sociales. Los productores pueden ser individuos o formar parte de agrupaciones o núcleos lecheros, contribuyendo así al fortalecimiento del mercado local.

Este esfuerzo se suma a otras iniciativas del gobierno para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas, con el objetivo de avanzar hacia una mayor inclusión social y garantizar el acceso universal a los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Tendencias