Conecte con nosotros

Nacionales

Inicia Operación Comercial de la Central Ciclo Combinado Salamanca con Tecnología de Vanguardia

Para supervisar este importante logro, la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, realizaron una visita técnica a las instalaciones de la planta

Publicado

en

El 14 de febrero de 2025, a las 00:00 horas, entró en operación comercial la nueva Central Ciclo Combinado Salamanca, ubicada en el estado de Guanajuato, una de las plantas más modernas del mundo, que beneficiará a más de 5 millones de habitantes en México. Esta central, construida con tecnología avanzada, tiene una capacidad instalada de 927.1 megawatts (MW) y contribuirá a abastecer de energía eléctrica a aproximadamente 541,000 hogares en el país.

Para supervisar este importante logro, la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, realizaron una visita técnica a las instalaciones de la planta. Durante el recorrido, ambas autoridades constataron que la central utilizará gas natural, un combustible más limpio, lo que favorece la transición energética en México, uno de los principales objetivos del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, este nuevo ciclo combinado ha sustituido a la Central Termoeléctrica Salamanca, la cual operó durante 55 años, dejando de prestar servicio con el inicio de la operación de la nueva planta. La modernización representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura energética en la región del Bajío y refuerza la capacidad de la CFE para proveer energía más limpia y eficiente a la población.

La Central Ciclo Combinado Salamanca tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que permitirá evitar la emisión de 3.5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales, lo que equivale a retirar de circulación 750,000 vehículos. También se estima que reducirá el consumo de agua en 7.8 millones de metros cúbicos por año, lo que equivale al abastecimiento de agua a 130,000 hogares.

Para integrar la central al Sistema Eléctrico Nacional, también se llevó a cabo la modernización de la Subestación Eléctrica Salamanca, lo que incrementa la confiabilidad de la Red Nacional de Transmisión.

Este proyecto forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que busca fortalecer a la CFE, mejorar la calidad del servicio eléctrico en México y garantizar tarifas justas para los habitantes de la región Bajío, promoviendo el desarrollo y el bienestar de sus comunidades.

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias