Conecte con nosotros

Nacionales

Avances en el Cuidado Ambiental en la Construcción del Puente Nichupté en Cancún

El proyecto, que tiene una inversión total de 637.84 millones de pesos, abarca diversas acciones, entre ellas la rehabilitación de 306 hectáreas de manglar y la recuperación de 118 hectáreas de pastos marinos

Publicado

en

La construcción del Puente Vehicular Nichupté, ubicado en Cancún, avanza con un fuerte enfoque en la preservación ambiental. A lo largo del proyecto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha implementado un programa de restauración y monitoreo que ha permitido el rescate y reubicación de más de 2,100 especies de fauna terrestre y lagunar, destacando un trabajo integral en la protección del ecosistema local.

El proyecto, que tiene una inversión total de 637.84 millones de pesos, abarca diversas acciones, entre ellas la rehabilitación de 306 hectáreas de manglar y la recuperación de 118 hectáreas de pastos marinos. Estas iniciativas buscan mitigar el impacto ambiental durante la construcción de la infraestructura, que forma parte de la ampliación de la vialidad que conectará la Zona Hotelera con el resto de Cancún.

Compromiso Ambiental y Avances en la Obra

Hasta la fecha, se ha logrado un avance significativo en las dos principales zonas del proyecto: la Zona Norte, con un 48.67% de avance, y la Zona Sur, con un 52.61%. De acuerdo con la SICT, el cumplimiento del Programa de Restauración Ambiental ha sido total durante los años 2023 y 2024, con la certificación correspondiente por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Una de las acciones más destacadas ha sido la reubicación de más de mil individuos de fauna terrestre, que incluye medio centenar de especies catalogadas bajo alguna categoría de riesgo o protección por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Además, en el ámbito marino, se ha logrado la reubicación de 1,048 ejemplares de biota marina, provenientes de 30 especies diferentes.

El monitoreo ambiental, que incluye el análisis de 15 puntos de muestreo de parámetros fisicoquímicos del agua, ha revelado que la calidad del agua en la zona no ha sido alterada, asegurando la sostenibilidad del entorno acuático del Sistema Lagunar Nichupté.

Educación y Capacitación Ambiental

El proyecto también ha incluido una importante componente social y educativa. Se han llevado a cabo 89 talleres y una mesa de discusión ambiental, capacitándose a 2,703 trabajadores en temas relacionados con la protección del medio ambiente. Estas acciones buscan garantizar que todos los involucrados en la construcción del puente estén conscientes de la importancia de cuidar los ecosistemas locales.

Impacto a Largo Plazo

El Puente Nichupté, que se espera sea una obra clave para la conectividad de la región, no solo proporcionará una vía alterna de evacuación en caso de emergencias naturales, sino que, gracias a su diseño y los esfuerzos de restauración, convivirá de manera armoniosa con el entorno natural.

Con una inversión significativa en la protección de la fauna, flora y los ecosistemas acuáticos de la región, el proyecto del Puente Nichupté se consolida como un ejemplo de infraestructura moderna que prioriza el desarrollo sustentable.

CDMX

Van seis muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia, CDMX

La titular de protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló en entrevista para que de los 90 lesionados por este hecho, 23 se encuentran en estado crítico.

Publicado

en

Por

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó la mañana de este jueves 11 de setiembre de 2025 que suman seis muertos  por la explosión de una pipa con gas ocurrida en la previa en el Puente de la ConcordiaIztapalapa.

La titular de protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló en entrevista para que de los 90 lesionados por este hecho, 23 se encuentran en estado crítico.

La funcionaria capitalina indicó que de las personas heridas, hay varias que están en condición grave debido a que tienen entre el 50 y el 70 por ciento de su cuerpo con quemaduras. En el caso de quienes se encuentran en condición críticas tienen daños en el 70 por ciento de la superficie corporal.

Destacó que existe una coordinación entre los tres órdenes de gobierno para ayudar a las personas muertas y lesionadas por esta explosión de la pipa en el Puente de la Concordia.

La tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025  una pipa de gas con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, justo a la altura del Puente de la Concordia de Iztapalapa, CDMX.

El accidente, que ocurrió alrededor de las 14:30 h local, provocó en los heridos quemaduras de segundo y tercer grado e intoxicaciones.

Videos en redes sociales de personas y conductores cercanos al accidente registraron el momento de la volcadura, la fuga de gas y la explosión con una llamarada de enormes proporciones.

La pipa de gas involucrada en esta explosión no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental vigentes, informó este miércoles la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

“En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, señaló la ASEA, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum propone que 15 mmdp del presupuesto del Poder Judicial se reorienten

Explicó que los anteriores ministros enviaron un exorbitante presupuesto del Poder Judicial y los nuevos ministros no corrigieron ese dato, por lo que su gobierno está sugiriendo a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que disminuya esta cantidad.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso este jueves que parte del presupuesto de egresos del Poder Judicial, equivalente a 15 mil millones de pesos, se destinen a acciones más importantes como proyectos de infraestructura, salud o educación.  

Explicó que los anteriores ministros enviaron un exorbitante presupuesto del Poder Judicial y los nuevos ministros no corrigieron ese dato, por lo que su gobierno está sugiriendo a la Comisión de Presupuesto y al Congreso para que disminuya esta cantidad.

Cabe recordar que la Secretaría de Hacienda y el gobierno federal equiparon con más recursos al nuevo Poder Judicial, con un aumento de casi 15 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2026. De los 70,983.6 millones de pesos que ejerce en este año aumentaría a 85,960.2 millones de pesos. Para su órgano de Administración Judicial proyectan 12 mil millones más.

Asimismo, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial lo equiparon con mil 856.6 millones de pesos, y la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría recibir más de 600 millones de pesos extra que en el último año de la presidencia de la ministra Norma Piña, cifra que representa un alza de 12.6%.

La SCJN recibió este año un presupuesto de 5 mil 208 millones de pesos y para 2026 se está proyectando otorgarle 5 mil 869 millones.

Seguir Leyendo

Nacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos y graves daños

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos

Publicado

en

Por

Una pipa que transportaba gas explotó esta tarde en el puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, dejando un saldo de 57 personas heridas, 19 de ellas graves. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando en el lugar para atender a los lesionados y controlar la situación.

Detalles de la explosión

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos. Los servicios de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y controlar el fuego.



Lesionados y hospitales

Los 57 heridos fueron trasladados a diversos hospitales, incluyendo:
– Hospital Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
– Hospital Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
– IMSS Los Reyes, La Paz: 15 personas
– ISSSTE Morelos: 15 personas
– ISSSTE Zaragoza: 1 persona
– Rubén Leñero: 1 persona
– Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas

Cierre de circulación y suspensión de transporte público



La circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa está cerrada debido a la emergencia. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y la estación del Metro Santa Marta hasta que se controle la situación.

Respuesta de las autoridades

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en el lugar de los hechos y ha informado que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando para atender a los lesionados y controlar la situación. Un helicóptero de los Cóndores también está sobrevolando el área para apoyar al personal en campo.

Seguir Leyendo

Tendencias