Conecte con nosotros

Nacionales

México busca consolidarse como potencia turística en América del Norte

Durante la primera mitad de 2025, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido se mantuvieron como los principales países de origen de turistas que llegan a México por vía aérea, con un total combinado de más de 9.2 millones de visitantes, según cifras de la Secretaría de Gobernación.

Publicado

en

En un esfuerzo por aumentar su presencia en los mercados emisores más relevantes de América del Norte, el Gobierno de México concluyó una gira de promoción turística en Chicago y Toronto, dos de las ciudades con mayor flujo de visitantes hacia territorio nacional.

La iniciativa forma parte de una estrategia de diplomacia turística, coordinada por las secretarías de Turismo (Sectur) y de Relaciones Exteriores (SRE), con el objetivo de fortalecer alianzas con operadores del sector, ampliar rutas aéreas y posicionar proyectos clave como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026.

Durante la primera mitad de 2025, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido se mantuvieron como los principales países de origen de turistas que llegan a México por vía aérea, con un total combinado de más de 9.2 millones de visitantes, según cifras de la Secretaría de Gobernación.

Promoción directa con operadores clave

En ambas ciudades se llevaron a cabo reuniones con aerolíneas, operadores turísticos, cámaras de comercio y agencias de viaje, en las que se destacó la diversidad de la oferta cultural, gastronómica y natural de México. En Chicago, por ejemplo, se entablaron acercamientos con empresas como Apple Leisure Group, American Airlines, Aeroméxico, United y Delta Airlines.

Por su parte, el consulado en Toronto gestionó encuentros con Sunwing Vacation Group y Destination Toronto, subrayando el creciente interés de los canadienses en experiencias de turismo cultural, gastronómico y de naturaleza, especialmente fuera de temporada alta.

En lo que va del año, más de 1.5 millones de turistas canadienses han viajado a México, siendo Ontario la provincia de origen más destacada, con más de 500 mil viajeros. Autoridades señalaron que, por primera vez, más canadienses han elegido México como destino de vacaciones en lugar de Estados Unidos.

Proyección hacia 2030

Las autoridades mexicanas plantearon esta gira como parte de una agenda más amplia, alineada con el objetivo del Plan México, que busca posicionar al país como el quinto destino turístico más visitado del mundo para 2030, meta respaldada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En representación de Sectur, Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística, subrayó que esta estrategia de promoción conjunta permite fortalecer vínculos con el sector privado internacional y abrir nuevas oportunidades para los destinos mexicanos menos conocidos.

“Solo trabajando en equipo lograremos posicionar a México como un destino líder a nivel mundial”, afirmó.

Además del sector público federal, la gira contó con la participación de gobiernos estatales y representantes de destinos turísticos como Ciudad de México, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Nayarit, Chihuahua y Sinaloa, así como del Grupo Mundo Maya y empresas del sector hotelero.

Nacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos y graves daños

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos

Publicado

en

Por

Una pipa que transportaba gas explotó esta tarde en el puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, dejando un saldo de 57 personas heridas, 19 de ellas graves. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando en el lugar para atender a los lesionados y controlar la situación.

Detalles de la explosión

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos. Los servicios de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y controlar el fuego.



Lesionados y hospitales

Los 57 heridos fueron trasladados a diversos hospitales, incluyendo:
– Hospital Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
– Hospital Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
– IMSS Los Reyes, La Paz: 15 personas
– ISSSTE Morelos: 15 personas
– ISSSTE Zaragoza: 1 persona
– Rubén Leñero: 1 persona
– Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas

Cierre de circulación y suspensión de transporte público



La circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa está cerrada debido a la emergencia. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y la estación del Metro Santa Marta hasta que se controle la situación.

Respuesta de las autoridades

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en el lugar de los hechos y ha informado que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando para atender a los lesionados y controlar la situación. Un helicóptero de los Cóndores también está sobrevolando el área para apoyar al personal en campo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asegura Semar 21 toneladas de metanfetamina en Durango

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos localizados en el estado de Durango, en el marco de las acciones de combate al crimen organizado.

De acuerdo con la institución, este operativo representa el segundo decomiso más grande realizado por el personal naval, después del registrado el 8 de febrero de 2024 en Sonora, considerado uno de los más relevantes de la actual administración federal.

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga, lo que habría significado una ganancia superior a 6 mil 500 millones de pesos para los grupos delictivos.

La Semar destacó que estos resultados reflejan su compromiso de proteger a las familias mexicanas y de reforzar la coordinación interinstitucional en el combate a la delincuencia organizada en el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Tendencias