Conecte con nosotros

Nacionales

Baja California Sur sigue en alerta tras el paso de la tormenta tropical Lorena

En cuanto a las acciones en terreno, se han habilitado 11 refugios temporales en los municipios de Los Cabos y Loreto, donde 176 personas reciben atención básica, alimentación y protección

Publicado

en

Baja California Sur sigue en alerta tras el paso de la tormenta tropical Lorena, que este viernes fue degradada a ciclón post-tropical, aunque continúa generando lluvias y condiciones adversas en el noroeste y norte del país. Las autoridades han desplegado una amplia respuesta en las zonas afectadas, con más de 2,800 elementos de distintas dependencias federales y estatales trabajando para mitigar los daños y asistir a la población.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aunque el ciclón ha perdido intensidad, sus desprendimientos nubosos siguen causando precipitaciones significativas en varias regiones de la península.

Acciones de emergencia en curso

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha establecido un Puesto de Mando en Baja California Sur, con el fin de coordinar las labores de emergencia. Hasta el momento, no se reportan víctimas fatales ni personas heridas, pero las autoridades siguen trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de los afectados.

En cuanto a las acciones en terreno, se han habilitado 11 refugios temporales en los municipios de Los Cabos y Loreto, donde 176 personas reciben atención básica, alimentación y protección. Además, se han activado diferentes planes de emergencia por parte de las fuerzas armadas y otras instituciones:

  • Secretaría de la Marina: Mil 674 elementos han participado en la limpieza de vialidades, el retiro de árboles caídos y la habilitación de refugios.
  • Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional: Mil 010 elementos continúan con labores de apoyo a la población, limpieza y abanderamiento en carreteras para evitar accidentes.
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE): Un total de 419 trabajadores están desplegados en la región con equipos especializados para restaurar el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
  • Comisión Nacional del Agua (Conagua): Se ha activado el Centro Regional de Emergencias y se están realizando labores de bombeo en áreas inundadas, principalmente en Comondú.

Medidas de prevención y recuperación

El Gobierno de Baja California Sur también ha implementado medidas preventivas, como la suspensión de clases y labores escolares en los cinco municipios del estado. Además, el operativo «Cruce Seguro» se encuentra en marcha para evitar accidentes en arroyos y vados, mientras que el perifoneo de medidas preventivas sigue siendo una constante en las zonas vulnerables.

El trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales ha permitido que la atención se mantenga organizada, priorizando la prevención y el auxilio a la población en riesgo. Las autoridades han pedido a los habitantes mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para garantizar su seguridad.

Pronta recuperación en marcha

Aunque las condiciones del clima han mejorado en algunos puntos, las labores de limpieza, restauración de servicios básicos y evaluación de daños continúan. La respuesta integral del gobierno asegura que, en los próximos días, se restablezca la normalidad en las áreas más afectadas por el fenómeno meteorológico.

Este esfuerzo coordinado demuestra la efectividad del Sistema Nacional de Protección Civil y el compromiso de las autoridades para mitigar los impactos de desastres naturales, con el objetivo de salvaguardar la vida y el bienestar de los ciudadanos.

Nacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos y graves daños

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos

Publicado

en

Por

Una pipa que transportaba gas explotó esta tarde en el puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, dejando un saldo de 57 personas heridas, 19 de ellas graves. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando en el lugar para atender a los lesionados y controlar la situación.

Detalles de la explosión

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos. Los servicios de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y controlar el fuego.



Lesionados y hospitales

Los 57 heridos fueron trasladados a diversos hospitales, incluyendo:
– Hospital Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
– Hospital Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
– IMSS Los Reyes, La Paz: 15 personas
– ISSSTE Morelos: 15 personas
– ISSSTE Zaragoza: 1 persona
– Rubén Leñero: 1 persona
– Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas

Cierre de circulación y suspensión de transporte público



La circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa está cerrada debido a la emergencia. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y la estación del Metro Santa Marta hasta que se controle la situación.

Respuesta de las autoridades

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en el lugar de los hechos y ha informado que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando para atender a los lesionados y controlar la situación. Un helicóptero de los Cóndores también está sobrevolando el área para apoyar al personal en campo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asegura Semar 21 toneladas de metanfetamina en Durango

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos localizados en el estado de Durango, en el marco de las acciones de combate al crimen organizado.

De acuerdo con la institución, este operativo representa el segundo decomiso más grande realizado por el personal naval, después del registrado el 8 de febrero de 2024 en Sonora, considerado uno de los más relevantes de la actual administración federal.

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga, lo que habría significado una ganancia superior a 6 mil 500 millones de pesos para los grupos delictivos.

La Semar destacó que estos resultados reflejan su compromiso de proteger a las familias mexicanas y de reforzar la coordinación interinstitucional en el combate a la delincuencia organizada en el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Tendencias