Conecte con nosotros

Nacionales

Marcelo Ebrard destaca oportunidades para México en el contexto de la innovación y la inteligencia artificial

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la relevancia de la Ciudad de México en el panorama de la investigación y la innovación.

Publicado

en

Durante el evento «Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico», realizado en la Ciudad de México, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó las oportunidades que se presentan para el país en un escenario global de creciente innovación tecnológica, con especial énfasis en el impacto de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías emergentes.

Ebrard, quien recién regresó de Tokio, destacó que la Ciudad de México tiene un «enorme potencial» para aprovechar las ventajas de los avances tecnológicos. Subrayó la importancia de la innovación y la inteligencia artificial como motores de cambio que podrían transformar profundamente la economía mexicana. «Estamos ante el mayor cambio en términos de velocidad y alcance que la humanidad haya experimentado, algo que en la Revolución Industrial nos tomó un siglo, ahora lo viviremos en menos de tres años», explicó.

El futuro de la economía y la inteligencia artificial

El Secretario de Economía anunció que, para diciembre de 2025, México será sede de un importante foro internacional en Cuernavaca, Morelos, donde se discutirán temas clave sobre el impacto de la IA, la supercomputación y la computación cuántica. Este evento reunirá a científicos, innovadores y responsables de políticas públicas de todo el continente americano, con el objetivo de fortalecer la cooperación y fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías.

Además, Ebrard invitó a los empresarios y autoridades locales a participar activamente en estos foros, señalando que la clave para el futuro de la economía radica en estar preparados para los cambios que se avecinan. En este sentido, el secretario resaltó la importancia de México en la carrera por la innovación tecnológica, destacando que el país no debe ser un espectador pasivo de estos avances, sino que debe aprovecharlos como una oportunidad para su propio desarrollo.

La Ciudad de México: centro de investigación y oportunidades

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la relevancia de la Ciudad de México en el panorama de la investigación y la innovación. A pesar de que muchas veces no se reconoce, la capital del país alberga uno de los mayores centros de investigación en el país, con más de 40 centros dedicados a la ciencia y la tecnología. Esto, junto con su infraestructura, la convierte en un lugar ideal para el desarrollo de nuevas iniciativas en áreas como la biotecnología, la medicina y la movilidad urbana.

Ebrard destacó que los avances en IA no solo impactarán sectores tecnológicos, sino también otras áreas clave de la economía, como la medicina y la producción farmacéutica. En este sentido, el secretario mencionó que México tiene un «potencial inmenso» para expandir su producción de medicamentos y productos farmacéuticos, especialmente en la región centro del país, donde se encuentran ubicadas las principales farmacéuticas.

Nuevas oportunidades para el sector farmacéutico

En su discurso, el Secretario de Economía también abordó el potencial de crecimiento del sector farmacéutico mexicano, especialmente en relación con las exportaciones a Estados Unidos. Aunque México exporta actualmente medicamentos por un valor de entre 1,600 y 1,800 millones de dólares, muy por debajo de otros países como Irlanda y Suiza, Ebrard resaltó que el país tiene todas las condiciones necesarias para aumentar esta cifra.

La clave, según el secretario, es apostar por una mayor integración de la innovación en el sector farmacéutico, mejorando la producción de principios activos (APIs) y medicamentos genéricos, lo que podría posicionar a México como un competidor más fuerte en el mercado global.

El futuro del talento en México

En el plano internacional, Ebrard destacó la relevancia de atraer talento extranjero para fortalecer el desarrollo tecnológico del país. «México será cada vez más un país abierto para atraer talento», señaló, apuntando que, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano está trabajando en la flexibilización de visas para profesionales altamente capacitados.

El Secretario de Economía concluyó su intervención con un mensaje de optimismo, invitando a los presentes a ser proactivos y a aprovechar las oportunidades que se están abriendo, tanto a nivel nacional como internacional. «Todas las adversidades tienen oportunidades. Sólo hay que saber verlas a tiempo», expresó Ebrard, resaltando el papel clave que la Ciudad de México y el país en general pueden desempeñar en la economía global del futuro.

Nacionales

Secretaría de Salud impulsa estrategia nacional para mejorar la atención del cáncer en mujeres

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud presentó hoy una estrategia nacional integral enfocada en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama y cérvico uterino en México, con la intención de estandarizar acciones en todo el sistema de salud y garantizar atención oportuna a las mujeres, sin importar su derechohabiencia.

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales, así como representantes de la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina y Pemex.

En el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich, se destacó la implementación de la primera campaña sectorial homologada y permanente para la detección y atención del cáncer femenino. Entre los objetivos principales de la estrategia se encuentran:

  • Alcanzar un 90% de cobertura en detección oportuna.
  • Asegurar que el 80% de los tratamientos se concluyan correctamente.
  • Realizar 15 millones de mastografías al año en todo el país.

“El cuidado de la salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Solo con un trabajo coordinado podremos cerrar brechas, prevenir muertes evitables y garantizar una atención con equidad y calidad”, aseguró Kershenobich.

La estrategia incluye la puesta en marcha del sistema digital SICAM PLUS, diseñado para dar seguimiento a los pacientes, consolidar registros de cáncer y operar en coordinación con el Registro Nacional de Cáncer, asegurando la seguridad y soberanía de los datos.

Autoridades de las principales instituciones de salud, como Zoé Robledo (IMSS), Alejandro Svarch (IMSS Bienestar), Martí Batres (ISSSTE), Miguel Ángel Aguirre (Sanidad Militar), Miguel Quintana Quintana (Sanidad Naval) y Ruy López Ridaura (PEMEX), respaldaron los acuerdos y la agenda nacional, la cual busca mejorar la cobertura, reducir barreras culturales y estructurales, y empoderar a las mujeres en su atención médica.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud consolida un modelo interoperable y centrado en las mujeres, con el objetivo de garantizar que cualquier paciente pueda continuar su tratamiento en distintas instituciones sin interrupciones, fortaleciendo la equidad y la calidad del sistema de salud en México.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias