Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO confirma que ya sabe quién será el candidado de Vamos por México 2024

El presidente aseguró que no se equivocará al revelar en dos días la persona a la que elegirán los de la oposición

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el método que este lunes anunciará la coalición “Va por México” para elegir a su candidato presidencial de 2024 es una «simulación» y “faramalla”, dijo que ya sabe quién será el candidato y lo dará a conocer en los próximos días.

En su conferencia matutina de este lunes, el titular del Ejecutivo, fue cuestionado sobre el anuncio que darán a conocer hoy los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD  sobre el proceso para elegir a su abanderado presidencial que contienda en los comicios del próximo año. 

Es una simulación y el candidato o la candidata del bloque conservador que independientemente de quién sea ya sabemos que lo que quieren es continuar con la misma política clasista, racista, discriminatoria, lo que quieren es seguir robando, seguir saqueando, seguir humillando, ignorando al pueblo, porque ni modo que le tengan amor al pueblo”, señaló el primer mandatario. 

Refirió que la unidad entre la oposición es histórica y lo ha hecho desde 2006, cuando dijo, le robaron la elección, lo repitieron en 2012 y lo quisieron repetir en 2018 , pero aseguró López Obrador, “no le funcionó”, por ello, ganó la elección y reconoció el actual del ex presidente Enrique Peña Nieto.  

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

AMLO anuncia nuevo aumento al salario mínimo a partir de enero 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó dijo que dicho incremento representa una duplicación de la cifra que se pagaba al comenzar su administración.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este viernes que el salario mínimo aumentará 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, tras lograr un acuerdo con el sector empresarial y obrero.

«Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble» dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Ante ello el mandatario nacional recordó que, al inicio de su sexenio, el salario mínimo estaba en 88 pesos diarios, es decir, 2 mil 687 pesos mensuales; pero ahora con el incremento de 2024, que será efectivo a partir del 1 de enero, el salario mínimo será de 249 pesos diarios, es decir 7 mil 508 pesos mensuales.

«A partir del 1 de enero, el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, es decir 7 mil 508 pesos mensuales».

La subida ocurrió tras una negociación en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), en la que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pedía una subida del 12,8 %, pero los sindicatos pugnaban por una de 25 %.

Pese al aumento, analistas advierten de un impacto limitado, pues cerca del 55% de los trabajadores en México están en el sector informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cerca de 19.68 millones de trabajadores ganan el equivalente a un salario mínimo o menos y otros 19.94 millones de personas ganan entre uno y dos sueldos básicos, de acuerdo con el Inegi.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO admite que “sí hay problemas” con los homicidios en México

López Obrador indicó que en su Gobierno “las cosas van bien”, aunque los homicidios son uno de los problemas que aqueja a México.

Publicado

en

Por

El presidente Andres Manuel López Obrador, admitió este jueves durante la mañanera que uno de los problemas que enfrenta su Gobierno tiene que ver con los homicidios en el país, esto tras ser cuestionado sobre el cierre de su sexenio, “las cosas van bien”, aunque la violencia es uno de los problemas que aqueja a México.

“Me siento muy bien, con algunos achaques; el carcañal, tutupiche, pero bien. Y espero que terminemos bien el Gobierno, van bien las cosas… Sí hay problemas, cómo no, lo que más duele es lo que tiene que ver con la violencia, con la pérdida de vidas humanas”, agregó el tabasqueño.

Cabe mencionar que ante ello el tabasqueño prevé reducir los homicidios dolosos este 2023 en un 20 por ciento, lo cual dejó en claro que «no es poca cosa», de acuerdo a la manera en cómo recibió dicha estadística al inicio de su Gobierno. 

“Espero que este año ya lleguemos a una disminución de homicidios del 20 por ciento que no es poca cosa porque estaba hasta arriba”, puntualizó.

En lo que va del año han ocurrido 25 miil 4 homicidios, un promedio de 82 diarios, una media 10 por ciento menor a los 91 asesinatos al día de 2022, ante ello la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que casi la mitad de los homicidios, el 47.2 por ciento, ocurren en solo seis estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto suman 11 mil 802 en lo que va del año.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO abre las puertas del Gobierno a Ernestina Godoy si no la ratifican en FGJ CDMX

El presidente López Obrador acusó una venganza por parte de la oposición en contra de la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obradr abrió las puertas del Gobierno federal a Ernestina Godoy en caso de que no sea ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador señaló como una ‘venganza’ por parte de la oposición, en particular del Partido Acción Nacional (PAN), para no ratificar a la fiscal capitalina debido a las investigaciones derivadas del Cártel Inmobiliario.

«Pero Ernestina, si no la aceptan, aquí tiene las puertas abiertas con nosotros (…) Es que es buenísima, es una mujer preparada”, después de dicha declaración, el tabasqueño ordenó a legisladores de la 4T que no exista ningún tipo de negociación para lograr la ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

“Mi opinión ante estas cosas es que no se negocie nada, que no se transe, nada más es dejarlo de manifiesto, por qué no lo aceptan, por qué no aceptan que ella vaya de nuevo a la fiscalía, porque se están vengando, porque ella inició las investigaciones en contra de políticos corruptos de un partido”, puntualizó.

Cabe agregar que el mandatario nacional descartó esta mañana que vaya a proponer a Godoy Ramos como una de las candidatas a ocupar la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuya segunda terna enviará este mismo jueves.

Seguir Leyendo

Tendencias