Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO firmará el miércoles el acuerdo sobre Fondo de Pensiones para el Bienestar

López Obrador dijo que el 1 de mayo, estará la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños y otros servidores públicos para recordar a los mártires de Chicago.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó en la conferencia de prensa matutina, que el miércoles, en el marco de la conmemoración del ‘Día del Trabajo’, firmará el acuerdo para que entre en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar. 

Desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que el 1 de mayo, estará la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños y otros servidores públicos para recordar a los mártires de Chicago.

«Y recordar a los precursores del movimiento obrero en México, a los dirigentes, trabajadores de las huelas de Cananea, de Río Blanco y vamos a informar de lo que se ha realizado y se ha llevado a cabo en beneficio de los trabajadores. Y adelantó también que mañana voy a firmar el acuerdo para que entre en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar».

Cabe recordar que el pasado 26 de abril, el Senado avaló sin cambios en lo general y en lo particular con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, la reforma de pensiones que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar con 40 mil millones de pesos de cuentas de afores no reclamadas.

Luego de cuatro horas de discusión de las reservas, todas rechazadas por la mayoría, la oposición intentó reventar la sesión, tras negarse a votar para dejar sin quórum, sin embargo, al final no prosperó el intento.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Gobierno de Sheinbaum detiene a 15,887 personas y desmantela 644 laboratorios clandestinos

Omar García Harfuch informa sobre decomiso de 134.7 toneladas de drogas, incluidas más de dos millones de pastillas de fentanilo, y la incautación de ocho mil armas de fuego.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este martes que, desde el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha detenido a un total de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto.

Durante la presentación del Informe de Seguridad, García Harfuch detalló que en este periodo se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia.

Asimismo, destacó el decomiso de más de ocho mil armas de fuego y la localización y destrucción de 644 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina en 17 estados del país.

«Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas», señaló el funcionario federal.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha enfatizado su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, destacando estos resultados como parte de su estrategia para reducir la violencia en el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

FGR toma posesión del rancho Izaguirre en Jalisco, presunto centro del CJNG

La Fiscalía General de la República asegura el predio tras intervención federal y peritajes.

Publicado

en

Por

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión durante la madrugada de este martes del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, un predio señalado por presuntamente servir como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó la acción durante su participación en la «mañanera del pueblo», donde detalló que la FGR, junto con el Ministerio Público, la policía y peritos especializados, aseguraron el sitio con base en una acción de carácter federal.

«No habíamos podido tomar posesión porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local. Ahora, con la intervención federal, se ha asegurado el sitio y se ha iniciado el proceso de análisis pericial para determinar la realidad de lo que hay ahí», explicó Gertz Manero.

El aseguramiento del rancho se produce un día después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instara a la FGR a asumir la investigación del llamado «Caso Teuchitlán». La mandataria enfatizó la necesidad de esclarecer los hechos y brindar información transparente a la ciudadanía.

«El pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho», declaró Sheinbaum Pardo.

Las autoridades federales han desplegado un equipo especializado para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar el alcance de las actividades presuntamente ilícitas en el predio.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum aclara que visita de Kristi Noem a México no está relacionada con aranceles

Sheinbaum enfatizó que la reunión no implica la rendición de un informe a Estados Unidos, sino que busca compartir los avances del gabinete de seguridad mexicano.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este martes que la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, no guarda relación con la imposición de aranceles anunciada por Donald Trump, sino que está enfocada en la coordinación en materia de seguridad entre ambos países.

«(La visita) no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad», señaló la mandataria durante la ‘mañanera del pueblo’.

Sheinbaum enfatizó que la reunión no implica la rendición de un informe a Estados Unidos, sino que busca compartir los avances del gabinete de seguridad mexicano. Destacó que el encuentro es parte de una serie de acciones conjuntas derivadas de una reunión previa entre funcionarios de ambos gobiernos en Washington.

A solicitud de Noem, también participarán en la reunión la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

El encuentro se enmarca en la gira de la funcionaria estadounidense, quien previamente visitó El Salvador y Colombia, abordando temas de migración, seguridad y cooperación bilateral.

Seguir Leyendo

Tendencias