Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Asegura AMLO que el 95% de los medios se dedican a manipular

El presidente López Obrador volvió a lanzarse contra los medios de comunicación en México

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra los medios de comunicación en México.

Al inicio de la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador explicó que el 95 por ciento son medios que se dedican a manipular a la población.

La regla es de que la mayoría de los medios de información se dedican a manipular, en sentido estricto, son medios de manipulación, aunque hay excepciones, honrosas, pero estamos hablando de que el 95 por ciento, la inmensa mayoría de los medios de información”, indicó.

“Sin embargo, los que hacen periodismo objetivo, profesional, no vinculado al poder, ni al poder económico ni al político, merecen todo nuestro reconocimiento”, puntualizó.

El mandatario mexicano detalló que en medios de comunicación “hay honrosas excepciones”, y hacen periodismo que es cercano a los intereses del pueblo de México.

“Es muy importante reconocer la labor del periodismo independiente, verdaderamente independiente, verdaderamente independiente, el periodismo plural y todavía más, el periodismo que defiende las causas del pueblo, que está cerca de la gente y distante del poder. Eso es lo mejor”, subrayó.

El tabasqueño expuso que México está “pasando por un mal momento en cuanto a que los medios convencionales están muy coptados, muy comprados, muy vendidos, muy alquilados”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Quiero terminar mi sexenio sin ningún acto de represión: AMLO

El mandatario federal indicó que en México cualquiera tiene garantizado el derecho a la libre manifestación, pero pidió hacerlo sin violencia.

Publicado

en

Por

A tan solo cuatro meses de que termine su gobierno, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró que en casi seis años nunca ha caído en provocaciones y que quiere terminar su sexenio sin ningún acto de represión, masacre, desaparecidos, solo con paz y tranquilidad, pero al mismo tiempo, señaló, sin autoritarismos.

“Quiero terminar el gobierno sin ningún solo acto de represión, sin ninguna masacre, sin desaparecidos, con paz, con tranquilidad, pero al mismo tiempo sin autoritarismo”, dijo.

Durante su conferencia de prensa y tras ser cuestionado si su gobierno ya atendió las demandas de una persona que tiene bloqueada dos accesos de Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que en México cualquiera tiene garantizado el derecho a la libre manifestación, pero pidió hacerlo sin violencia.

“Todo el mundo se manifiesta y tienes libertades de hacerlo lo único que les pedimos es que no haya violencia pero todos tienen derecho a expresarse, a manifestarse, vivimos en un país libre y yo quiero y desde luego que lo vamos a lograr, porque ya pasamos bastante tiempo y circunstancias también difíciles y nunca hemos caído ninguna provocación» expresó.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO presume que redujo la pobreza laboral tras resultados del Coneval

El Coneval dio a conocer que el porcentaje de pobreza en la República se redujo en 1.9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024.

Publicado

en

Por

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador presumió durante su mañanera que de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su administración la pobreza en México disminuyó y se ubica en 35.8%, a lo que él dijo, no sucedía en muchísimos años. 

El Coneval dio a conocer que el porcentaje de pobreza en la República se redujo en 1.9 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024. Para el mismo periodo registrado en 2023, la pobreza laboral fue de 37.7%.

“Es buena noticia no, porque tiene que ver con todos y sobre todo, con la gente necesita pues más necesitada que son nuestros hermanos, nuestros semejantes, porque la felicidad de ellos es también felicidad de nosotros. Si les va bien a ellos nos va bien a nosotros, a todos”, dijo López Obrador.

Además refirió que si se compara la pobreza laboral con los pasados gobiernos, los resultados son mejores para su administración.

“Esto es de los gobiernos, pobreza laboral con Calderón, 40.5%; con Peña, 42.5; y con nosotros, 37.3%” destacó.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO garantiza que las próximas elecciones serán las más limpias y libres

López Obrador pronosticó que los comicios se desarrollarán sin incidentes de violencia, con la participación de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad.

Publicado

en

Por

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las elecciones del próximo domingo serán tranquilas y pacíficas, destacando la responsabilidad de los ciudadanos mexicanos. 

No obstante, López Obrador pronosticó que los comicios se desarrollarán sin incidentes de violencia, con la participación de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad, esto durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

“Vamos a informar sobre cómo está la seguridad en el país y dar a conocer toda la participación de la Guardia Nacional para garantizar que no haya violencia, que los ciudadanos puedan ir a votar con tranquilidad, con seguridad, sin temor, porque consideramos que van a ser unas elecciones limpias, libres y, sobre todo, pacíficas. Ese es mi pronóstico, lo que yo sostengo”, declaró el mandatario.

Por lo que el político tabasqueño subrayó la colaboración con los gobiernos estatales y el Instituto Nacional Electoral (INE) para asegurar que los comicios se desarrollen de manera libre y sin presiones. 

“Estamos trabajando con ese propósito con los gobiernos estatales y con el INE, para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y que voten sin ningún temor, sin ninguna presión, que el voto verdaderamente sea libre, secreto, individual y que se dé un ejemplo de democracia”, apuntó.

El Jefe Ejecutivo también se lanzó contra sus adversarios, acusándolos de apostar a que habría violencia en estas elecciones. “Apostaron nuestros adversarios los conservadores a que iba a haber violencia, apostaron a eso, y afortunadamente no ha sido así. También ayuda mucho el que la gente ya no quiere fraudes, ya no quiere esa historia negra de fraudes electorales, cuando se robaban hasta la Presidencia de la República, como nos consta”, señaló.

Seguir Leyendo

Tendencias