Conecte con nosotros

Estados

Asesinan a Juan Gómez Morales, candidato del partido Chiapas Unido

El Partido Chiapas Unido, a través de sus redes sociales, emitió un comunicado lamentando el fatídico desenlace de su abanderado.

Publicado

en

Durante la noche del pasado viernes 3 de mayo, el candidato a la presidencia municipal de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales, conocido también como Juan ‘Changarro’, de 48 años de edad, fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos.

El Partido Chiapas Unido, a través de sus redes sociales, emitió un comunicado lamentando el fatídico desenlace de su abanderado, solicitando a las autoridades realizar una exhaustiva investigación para encontrar a los responsables.

En el comunicado, la institución que lo abanderaba expresó: “Lamentamos mucho y condenamos los hechos acontecidos el día de hoy (el viernes) en el municipio de Benemérito de las Américas, donde nuestro candidato Juan Gómez Morales sufrió un atentado”.

Este año de elecciones se ha caracterizado por una violencia desmedida, cobrando la vida de más de 35 candidatos, convirtiéndose en uno de los procesos electorales más violentos de la historia.

El comunicado también insta a las autoridades a garantizar la seguridad de todos los candidatos de todos los partidos, con el objetivo de llevar a cabo una jornada electoral pacífica.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

 “Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum asegura que no hay retrasos en devoluciones del SAT

Sheinbaum afirmó que el SAT está cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para realizar los reembolsos correspondientes a los contribuyentes con saldo a favor.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no existe ningún inconveniente con las devoluciones de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), luego de que surgieran diversas quejas en redes sociales por demoras en el proceso.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el SAT está cumpliendo con los plazos establecidos por la ley para realizar los reembolsos correspondientes a los contribuyentes con saldo a favor.

“Son los tiempos que marca la ley. No hay ningún problema en la devolución de aquellos a los que les corresponde”, sostuvo la mandataria. Añadió que los procedimientos se están llevando a cabo conforme a las disposiciones fiscales vigentes: “Se cumplen los plazos legales siempre”.

En los últimos días, usuarios han expresado su inconformidad en redes sociales debido a que no han recibido la devolución automática del saldo a favor tras presentar su Declaración Anual de Impuestos 2024, a pesar de haber cumplido con los requisitos y los tiempos establecidos.

Algunos incluso han denunciado que el SAT rechazó sus saldos a favor sin justificación aparente, lo que ha generado preocupación entre quienes esperan el retorno de recursos ya pagados.

La Declaración Anual es un trámite obligatorio para personas físicas y morales que deben reportar al SAT los ingresos obtenidos durante el año fiscal anterior. Este año, la fecha límite para realizarlo es el próximo 30 de abril.

Ante la inquietud ciudadana, el Gobierno Federal llamó a mantener la calma y confiar en que las devoluciones serán procesadas conforme a la ley.

Seguir Leyendo

Estados

Gildardo Galinzoga Esparza: Candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial en el Proceso Electoral Extraordinario

Su nombre figurará en la boleta turquesa bajo el número 30, en las elecciones programadas para el 1 de junio. Con una sólida trayectoria académica y profesional, Galinzoga Esparza busca transformar la justicia en el país a través de la lucha contra la corrupción y la implementación de procesos disciplinarios equitativos y transparentes.

Publicado

en

Por

En el marco del proceso electoral extraordinario de 2024, Gildardo Galinzoga Esparza se presenta como candidato para ocupar el cargo de magistrado en el Tribunal de Disciplina Judicial.

Su nombre figurará en la boleta turquesa bajo el número 30, en las elecciones programadas para el 1 de junio. Con una sólida trayectoria académica y profesional, Galinzoga Esparza busca transformar la justicia en el país a través de la lucha contra la corrupción y la implementación de procesos disciplinarios equitativos y transparentes.

Formación y Trayectoria

Gildardo Galinzoga Esparza es licenciado en Derecho y cuenta con tres maestrías y un doctorado en Derecho. Además, se desempeña como docente en diversas instituciones académicas, lo que refuerza su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del derecho. Su experiencia como magistrado de circuito le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento sobre el sistema judicial, lo que lo motiva a trabajar por una justicia accesible, eficiente e imparcial.

Compromiso con la Justicia

En su candidatura, Galinzoga Esparza ha destacado la importancia de la imparcialidad, la transparencia y la protección de los derechos humanos de las personas juzgadoras. Uno de sus principales objetivos es promover la participación ciudadana en los juicios, asegurando que estos sean claros y justos. Además, resalta que la justicia debe centrarse en el acceso y la equidad, con un enfoque integral en los derechos humanos y la perspectiva de género.

Principales Propuestas

  1. Defensa de la Independencia Judicial: Galinzoga Esparza considera que las personas juzgadoras federales no deben permitir que la elección popular interfiera con la independencia judicial, fundamental para la correcta aplicación de la ley.
  2. Agilización de Procesos Judiciales: Propone la creación de políticas públicas que promuevan la agilización de los procesos judiciales, mediante la implementación de la oralidad, la digitalización de expedientes y la automatización de trámites, con el fin de mejorar la eficiencia del sistema judicial.
  3. Revisiones Continuas del Trabajo Judicial: Se compromete a implementar revisiones continuas al trabajo judicial, garantizando la independencia de los jueces y facilitando el acceso de la ciudadanía a los servidores públicos judiciales. En su plan de trabajo, también destaca la importancia de erradicar el acoso sexual y laboral en el ámbito judicial.

Con un enfoque en la recuperación de la confianza pública y la mejora continua de la administración de justicia, Gildardo Galinzoga Esparza busca ser un agente de cambio en el sistema judicial mexicano, luchando por un entorno más transparente, justo e inclusivo para todos.

Seguir Leyendo

Tendencias