Conecte con nosotros

Nacionales

Comienza su segunda audiencia Emilio Lozoya, ahora por caso Odebrecht

Publicado

en

A las 9:31 horas dio inicio la audiencia en contra de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht.

De nueva cuenta se lleva a cabo a través del sistema de videoconferencia, dadas las condiciones de salud del imputado.

Ahora lo hace frente al Juez Federal de Control del Reclusorio Norte, Juan Carlos Ramírez Benítez, este abordará otro caso del que se le acusa: presuntamente haber recibido sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Emilio Lozoya se declara inocente en audiencia - La Visión

Estos sobornos  habrían sido utilizados en la campaña electoral y en el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

A continuación el seguimiento minuto a minuto de la comparecencia:

9:31 am

INICIA LA SEGUNDA AUDIENCIA

Dio inicio la audiencia por el caso Odebrecht. De nueva cuenta se lleva a cabo a través del sistema de videoconferencia, dadas las condiciones de salud del imputado, quien permanece internado desde su extradición a México en el Hospital Ángeles del Pedregal.

Las demás partes involucradas, podrían acudir al centro de justicia, de manera personal, a intervenir en la audiencia; o si lo preferían, de forma virtual, atendiendo a los lineamientos establecidos por el Consejo de la Judicatura Federal, por el tema de la pandemia de la COVID-19 que azota a nuestro país.

La justicia brasileña concede la recuperación judicial al conglomerado  Odebrecht

TE PUEDE INTERESAR: No soy responsable ni culpable por los delitos que se me imputan: Lozoya

10:06 am

JUEZ ACREDITA A LA DEFENSA

El Juez Juan Carlos Ramírez Benítez acreditó la personalidad de la defensa, los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), de la parte ofendida de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como denunciante.

La causa penal 261/2019 es por los delitos de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

Emilio Lozoya pidió que queden reservados sus datos personales, por lo que en adelante será mencionado como “ERLA”.

Caso Odebrecht en México | Alcaldes de México

LOZOYA EVITA IR A PRISIÓN EN LA PRIMERA AUDIENCIA

De acuerdo con la transcripción ofrecida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ya que la prensa no pudo estar en la audiencia por la COVID-19, el Juez concedió a la Fiscalía seis meses para completar la investigación.

Durante la audiencia, la Fiscalía, la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno y la actual dirección de Pemex pidieron la imputación de Lozoya por el delito de operación de recursos de procedencia ilícita.

Lozoya no sólo defendió su inocencia, sino que aseguró que durante las investigaciones en su contra ha sido “sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentalizado”.

 

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

Gira internacional de AMLO cuesta 20 veces menos de lo que costaba una de Peña Nieto

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias