Conecte con nosotros

Nacionales

Consejo de la Judicatura Federal inició una carpeta de investigación contra servidores públicos

El Consejo de la Judicatura Federal, dio a conocer que se encuentra investigando la multiplicación de “redes clientelares” dentro de los órganos jurisdiccionales

Publicado

en

El Consejo de la Judicatura Federal, dio a conocer que se encuentra investigando la multiplicación de “redes clientelares” dentro de los órganos jurisdiccionales.
Entre los que destaca la investigación en contra de los servidores públicos OMAR LIEVANOS RUIZ, GILBERTO ROMERO GUZMÁN y FROYLÁN MUÑOZ ALVARADO, quienes fungen como magistrados del Tribunal Colegiado.

Esto, por resolver un juicio de amparo directo a sabiendas que el inculpado al que le dieron el amparo es hijo de la pareja sentimental de uno de los magistrados.

Fuentes de información interna revelaron que dichos magistrados conocieron del juicio de amparo directo promovido por Óscar Anibal Álvarez Ruiz contra la sentencia condenatoria dictada en la apelación del índice de la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, por el delito de secuestro en agravio de S.D.R.; en el otorgaron el amparo solicitado.

Sin embargo, se destaca que el magistrado GILBERTO ROMERO GUZMÁN, mantenía en el momento del dictado de esa sentencia una relación sentimental con la señora Esmeralda Ruiz Morales, madre del sentenciado al que se le concedió el amparo.

Además, señalaron que en el tribunal penal labora una hermana del protegido, de nombre Valeria Álvarez Ruiz, en el cargo de “Oficial Judicial C.”

De igual manera, forma parte de la investigación el magistrado OMAR LIEVANOS RUIZ, quien no denunció los hechos al consejo de la Judicatura Federal, incurriendo en delitos de nepotismo.

Dicho servidor público mantiene más cinco familiares trabajando en diversos órganos del Poder Judicial de la Federación, todos ellos, en un mismo circuito, el Décimo Primer Circuito.

E incluso, diversos en un mismo órgano colegiado y al cual se encuentra adscrito, esto es, el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito.

Las acciones anteriores van claramente en contra de política de cero tolerancias al nepotismo y corrupción, bandera de cambio del ministro Presidente Arturo Zaldívar.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Cómo acceder a los paquetes de CFE “Internet para todos”

Los chips de la CFE están disponibles de manera gratuita para todos aquellos beneficiarios de los diferentes programas del Bienestar

Publicado

en

Por

El Gobierno puso a disposición del público el «Internet para todos» el cual puedes adquirir desde un peso por 24 horas.

Esto se dió tras la creación de la empresa Telecomunicaciones e Internet para Todos, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),.

Los chips de la CFE están disponibles de manera gratuita para todos aquellos beneficiarios de los diferentes programas del Bienestar. Entre sus planes más económicos se encuentra el de un peso durante 24 horas.

Este 1 GB de internet, 100 minutos de telefonía y 50 mensajes de texto, se paga de forma mensual, aunque también están los siguientes paquetes.
150 pesos | 8 GB de navegación | 1,500 minutos para llamadas | 500 mensajes de texto.
200 pesos | 40 GB de navegación | 1,500 minutos de llamada | 1,000 mensajes de texto.
300 pesos | 40 GB de navegación | 1,500 minutos de llamada | 1,000 mensajes de texto

Semestrales
400 pesos | 5 GB de navegación | 1,500 minutos de llamada | 500 mensajes de texto |
800 pesos | 40 GB de navegación | 1,500 minutos | 500 mensajes de texto
1,200 pesos | 40 GB de navegación | 1,500 minutos de llamada | 1,000 mensajes de texto

Anuales
700 pesos por 30 días | 5 GB de navegación | 1,500 minutos de llamadas | 500 mensajes de texto
1,400 pesos | 40 GB de navegación | 1,500 minutos de llamadas | 1,000 mensajes de texto
2,100 pesos | 40 GB de navegación | 1,500 minutos de llamadas | 1,000 mensajes de texto

Para contratarlos, solo será necesario marcar al 55 2834 4800, o enviar un correo electrónico [email protected]; o acudiendo directamente a alguna de las sucursales de la CFE.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asegura Nuño Lara que conectividad al AIFA fortalece Sistema Aeroportuario de ZMVM

Nuño Lara señaló que esta terminal cuenta con todas las especificaciones técnicas para atender con excelencia el servicio de carga y pasajeros

Publicado

en

Por

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara dijo que con las nuevas formas de conectividad al AIFA se ha logrado fortalecer el Sistema Aeroportuario.

“Con nuevas obras de conectividad hemos emprendido acciones para cumplir con la misión de reorganizar y potenciar el sector aéreo y utilizar eficientemente la infraestructura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aseguró.

Nuño Lara señaló que esta terminal cuenta con todas las especificaciones técnicas para atender con excelencia el servicio de carga y pasajeros, apoyadas por modernas vialidades y próximamente un Tren Suburbano de Buenavista al AIFA.

Entre ellas se encuentran: el acceso a San Jerónimo; la vialidad libre de peaje de Tonanitla al AIFA; la ampliación de 4 a 8 carriles de la Autopista México-Pachuca, así como la infraestructura desarrollada por los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México.

El funcionario federal celebró la cristalización de un gran esfuerzo, en el que han contribuido SICT, Sedena y todas las dependencias que participaron en la construcción del AIFA, porque gracias a ello se han convertido en aliados para el fortalecimiento, crecimiento y desarrollo del sistema aeroportuario de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

“He sido testigo de la buena impresión que ha causado el diseño y funcionamiento del AIFA a la industria aérea; su acceso fácil a los recintos fiscales y su capacidad de expansión a futuro de forma ordenada en la revisión de pedimentos, procesos logísticos y eficiencia operativa del lado aire, que es justo lo que necesita el sistema aeroportuario nacional para crecer”, resaltó Nuño Lara.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sedena bombardeará nubes en Valle de México para combatir la sequía

Así mismo, expusieron que aprovecharán el agua encontrada alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para el abasto en la Ciudad de México

Publicado

en

Por

Debido a la sequía que se espera, se registre en los próximos meses en el Valle de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que aplicará el bombardeo de nubes para provocar lluvia,

Así mismo, expusieron que aprovecharán el agua encontrada alrededor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para el abasto en la Ciudad de México.

“Hicieron trabajos de perforación de pozos de agua para la construcción del Felipe Ángeles y la Sedena tomó la decisión de bombardear aquí en el valle cerca para provocar lluvia”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que trabajan con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para poder utilizar agua del AIFA.

“Tenemos un avión con equipamiento para bombardear nubes, ahorita está en Baja California, se vio con Conagua si podíamos apoyar con ese avión en la parte que requiriese para poder hacer llover”, indicó.

“Estas actividades están desde marzo y abarcarán abril y mayo, haciendo el bombardeo de nubes en el área que ellos determinarán y va a llevar como consecuencia que las presas de esa zona puedan cargarse con el agua suficiente y coadyuvar en ese problema del agua».

“Conagua ya había establecido, desde que se perforaron los pozos, una opción para usar esa agua que se tenía en demasía en los pozos” localizados en la zona del AIFA.

Seguir Leyendo

Tendencias