Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Crítica Obrador fiscales estatales intocables; llama a modificar ley

López Obrador se lanzó contra los fiscales estatales que fueron nombrados por largos periodos de tiempo, como en Tamaulipas y Morelos

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó este miércoles contra fiscales estatales que fueron nombrados por largos periodos de tiempo y que además son intocables.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador puso de ejemplo a fiscales de Tamaulipas (Irving Barrios Mojica) y Morelos (Uriel Carmona Gándara), de quienes apuntó que fueron colocados en sus puestos por Gobiernos estatales del pasado.

“Se les permitió a los gobernadores que nombraran a los fiscales o procuradores estatales. Aparentemente se hizo mediante un procedimiento legal, democrático, entre comillas, pero en realidad fueron los gobernadores los que nombraron”, expuso.

Incluso nombraron hasta los encargados o fiscales anticorrupción, imagínense, el fiscal anticorrupción y de justicia nombrado por el gobernador. Pero eso no es todo, los nombraron por 10 años o 12 y son prácticamente inamovibles, son intocables”, indicó

“Al de Morelos lo dejó Graco (Ramírez), a este señor (el fiscal Irving Barrios) lo dejó Cabeza de Vaca, al de Veracruz lo había dejado (Miguel Ángel) Yunes, pero es un problema legal, porque ahora están protegidos por el Poder Judicial Federal y no hay forma”, manifestó.

El mandatario mexicano detalló en el Salón Tesorería que se requiere modificación a la ley para que los fiscales de los estados tengan una autonomía real,.

“En el caso de Morelos solo con juicio político y como no hay dos terceras partes no se puede, solo si hay delitos del fuero común y también en esos casos solicita la Fiscalía General que se extienda la orden de aprehensión y los jueces no lo hacen”, refirió.

“Si se va a requerir de una modificación a la ley, buscar la forma de que tengan autonomía, pero que sea una autonomía real no simulada, porque si van a depender del gobernador, pues no se avanza o de gobernadores pasados, por el tiempo”, argumentó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum llama a morenistas a privilegiar la política de territorio sobre redes sociales

Sheinbaum expresó que, aunque se reconoce el derecho a la libre expresión, ningún integrante del movimiento puede apoyar acciones violentas, particularmente en las manifestaciones realizadas en California.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este viernes un llamado directo a los militantes de Morena, instándolos a abandonar la política desde redes sociales y concentrarse en el trabajo de territorio.

Su exhorto surgió luego de que trascendiera que autoridades de Estados Unidos consideran retirar la visa a una consejera del partido guinda en Jalisco, tras publicar comentarios sobre las protestas contra las redadas migratorias en territorio estadounidense.

Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, Sheinbaum expresó que, aunque se reconoce el derecho a la libre expresión, ningún integrante del movimiento puede apoyar acciones violentas, particularmente en las manifestaciones realizadas en California.

“Yo creo que nosotros no podemos nunca estar de acuerdo con acciones violentas, no podemos estar de acuerdo con eso. Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz”, subrayó.

La mandataria reiteró que el movimiento que encabeza se ha distinguido por su carácter pacífico desde sus orígenes, por lo que hizo un llamado a la responsabilidad al emitir mensajes, sobre todo cuando se trata de contextos sensibles como el migratorio.

Asimismo, Sheinbaum pidió a los militantes de Morena reenfocar su activismo político hacia el contacto directo con la población, dejando en segundo plano el protagonismo en redes sociales.

“Está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente, las redes sociales son una parte, lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en territorio siempre”, señaló la presidenta.

La advertencia se da en un momento clave para el partido oficialista, de cara a la consolidación de la llamada “Cuarta Transformación” en una nueva etapa, ahora bajo la presidencia de Sheinbaum. Su mensaje marca una postura clara frente a temas internacionales, como las tensiones migrantes.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México se prepara para recibir a 5.5 millones de visitantes durante el Mundial 2026

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, compartió estos datos durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó el entusiasmo que despierta este evento entre las nuevas generaciones.

Publicado

en

Por

El Gobierno federal estima que México recibirá alrededor de 5.5 millones de visitantes durante la Copa Mundial de Futbol 2026, lo que representará una derrama económica cercana a los mil millones de dólares, principalmente en sectores como hotelería, gastronomía y transporte.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, compartió estos datos durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde destacó el entusiasmo que despierta este evento entre las nuevas generaciones. “Para muchos será su primer Mundial, y eso genera una enorme motivación”, expresó.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, el país experimentará un incremento del 44 % en la llegada de turistas durante la temporada mundialista, así como un aumento del 48 % en el gasto promedio por visitante. Esto se traduce en una oportunidad sin precedentes para el sector turístico nacional.

Como parte de la estrategia para aprovechar este impulso, la Secretaría de Turismo lanzó un plan integral que contempla la creación de rutas temáticas, la organización de festivales gastronómicos y una serie de mejoras en infraestructura y seguridad en las zonas que recibirán visitantes internacionales. La intención es consolidar a México no solo como un destino atractivo durante el torneo, sino también en el largo plazo.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será histórica por su magnitud: 104 partidos distribuidos entre México, Estados Unidos y Canadá, los tres países anfitriones. En el caso de México, se celebrarán 13 partidos, incluida la ceremonia inaugural en el renovado Estadio Ciudad de México —anteriormente conocido como Estadio Azteca—, que hará historia al ser el primer recinto en acoger tres aperturas mundialistas, tras los torneos de 1970 y 1986.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Presidenta exige esclarecer fallecimiento de mexicano bajo custodia de ICE en EE.UU.

La mandataria subrayó que ya se ha solicitado información detallada a las autoridades estadounidenses para conocer las circunstancias en las que ocurrió el deceso, registrado en un centro de detención en el estado de Georgia.

Publicado

en

Por

La presidenta de la república mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación exhaustiva tras el fallecimiento de un ciudadano mexicano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que ya se ha solicitado información detallada a las autoridades estadounidenses para conocer las circunstancias en las que ocurrió el deceso, registrado en un centro de detención en el estado de Georgia.

“Se ha pedido más información sobre las condiciones en las que falleció esta persona. Es necesario que se investigue a fondo”, expresó Sheinbaum.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el incidente tuvo lugar el pasado 7 de junio en el Centro de Detención ICE de Stewart, donde el mexicano había sido trasladado previamente desde la prisión estatal de Jackson.

En un comunicado, la Cancillería informó que, desde que el Consulado General de México en Atlanta fue notificado, se estableció contacto inmediato con autoridades locales y federales, así como con los familiares del fallecido. También se brindó asesoría legal y acompañamiento consular.

La SRE señaló que el consulado mexicano mantiene visitas periódicas a ese centro de detención, pero en las últimas no se le notificó sobre la presencia del connacional fallecido, por lo que se solicitó una aclaración al respecto. Además, se indicó que se están evaluando las posibles acciones legales ante el caso. Las autoridades mexicanas también se encuentran en comunicación directa con el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI) para dar seguimiento a las indagatorias.

Seguir Leyendo

Tendencias