Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Diego Sinhue reconoce que fue un error no haber asistido a reuniones de seguridad. Irá «inclusive sábados y domingos».

Publicado

en

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, reconoció hoy frente al Presidente de México, que fue un error no asistir a las mesas de seguridad que diariamente se realizan en Palacio Nacional.

El 17 de diciembre de 2019 dijo que no iba ni iría a las reuniones de seguridad. Hoy que su estado se volvió un infierno,  ha doblado las manos y dijo que fue un error y que lo corregirá.

“Por eso mi cambio de postura, señor Presidente. Hay que decirlo porque también usted lo ha señalado. Es de sabios reconocer.

Yo mencioné incluso en una entrevista que no asistía a las mesas de seguridad y que ni asistiría. Hoy, bueno desde el 5 de julio, cambié mi postura. Por supuesto reconozco que eso no le abonaba nada a la construcción de la paz”, dijo esta mañana ante el Presidente.

Gobernador de Guanajuato cambia postura: sí asistirá a reuniones ...

En conferencias anteriores, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, señaló que los gobernadores de Querétaro, Nayarit, Campeche, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León eran los que menos asistían a las reuniones del Gabinete federal.

TE PUEDE INTERESAR: Tatiana Clouthier alista su candidatura para gobernadora de Nuevo León

«Trabajar juntos»

Sinhue Rodríguez dijo que desde el pasado 5 de julio participa todos los días en las mesas de trabajo, aunque él mismo había llegado a decir que nunca lo haría.

Señaló que se obtienen más resultados cuando trabajan juntos los gobiernos federal, estatal y municipal.

El mandatario agradeció la presencia del presidente López Obrador y señaló que siempre es bienvenido, pues Guanajuato es su casa.

Plan conjunto de seguridad con Guanajuato, al margen de ...

Asimismo, aclaró que antes asistía a las mesas de seguridad sólo una vez a la semana, los lunes, pero que cambió su decisión después de una plática con el Secretario Durazo.

“Tomé la determinación de asistir todos los días, inclusive los sábados y domingos por una sencilla razón: creo que más allá de posturas políticas o defensas personales, está la seguridad de los guanajuatenses”, explicó el Gobernador panista.

 

Fuente: Sin embargo.mx

TE PUEDE INTERESAR: “Mensajes clasistas y racistas, de pena ajena”, AMLO llama a la NO violencia y asegura protección ante amenaza de FRENAA

 

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Homicidios en México bajan 32% en el primer año de gobierno de Sheinbaum

Además, informó que este septiembre de 2025 fue el más bajo registrado desde el mismo mes en 2016 de homicidio doloso.

Publicado

en

Por

Los homicidios en México cayeron un 32 % en el primer año de presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 34 mil detenidos por delitos de alto impacto y más de 283 toneladas de droga confiscadas, expuso este martes el gobierno federal.

El promedio diario de asesinatos descendió a 59,5 en septiembre frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 27 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Además, informó que este septiembre de 2025 fue el más bajo registrado desde el mismo mes en 2016 de homicidio doloso.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros diez meses del Gobierno detuvieron a más de 34.000 personas por delitos de alto impacto. En ese periodo también se aseguraron 17.200 armas de fuego y más de 283 toneladas de droga, entre ellas más 3,5 millones de pastillas de fentanilo.

Seguir Leyendo

Tendencias