Conecte con nosotros

Las Mañaneras

El Gobierno de Peña Nieto creó una «mentira histórica» en el caso Ayotzinapa con el robo de millones de pesos, dice Gertz

Gertz mencionó que la esencia de este caso está alojada en el origen mismo de la corrupción, de un sistema que no puede, ni debe prevalecer.

Publicado

en

amlo-conferencia

La “mentira histórica” del Gobierno de Enrique Peña Nieto en caso Ayotzinapa se creó con tortura, mentira y robo de millones de pesos, dijo este día Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República.

El fiscal General recordó que las autoridades locales y federales tuvieron conocimiento, a través del sistema de comunicación “C4”, que debió registrar lo que estaba sucediendo.

“Autoridades federales supieron en tiempo real lo que ocurría en Iguala. Las cámaras, dicen, dejaron de funcionar y radios se apagaron. Investigaremos hasta las últimas consecuencias. Autoridades locales escondieron videos. Es necesario que rindan cuentas al respecto. Se los exigimos y haremos que lo cumpla”, agregó el funcionario.

Expresó que el informe institucional que rinde la Fiscalía General de la República, a la Comisión sobre el caso Ayotzinapa; no fue únicamente un crimen deleznable sino, la muestra de una conducta delictiva, integral, permanente y reiterada, que refleja los niveles de corrupción de un régimen político y administrativo. 

Gertz mencionó que la esencia de este caso está alojada en el origen mismo de la corrupción, de un sistema que no puede, ni debe prevalecer; y eso lo están demostrando.

Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, dijo antes que los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace justos 6 años nunca estuvieron juntos, la tesis principal de la “verdad histórica” que intentó imponer el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

“La ‘verdad histórica’ se ha colapsado”, dijo Encinas Rodríguez, luego de explicar que los nuevos hallazgos de restos, incluidos los de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, identificado en julio pasado.

“Debo decirlo con toda claridad, y asumo aquí mi responsabilidad, que las decisiones de algunos jueces son una burla para los padres de familia y para la justicia en México; dan cuenta de la corrupción que aún permanece en el sistema judicial”, dijo Encinas desde Palacio Nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Giran orden de aprehensión contra militares que participaron en desaparición de los 43 normalistas, informó AMLO

Las Mañaneras

AMLO asegura que acatará orden del INE sobre cortinillas en mañanera

El presidente López Obrador pidió que los conservadores y aquellos que no están a favor de la 4T no vean La Mañanera.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que acatará la orden emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) para incluir un mensaje antes de sus conferencias matutinas en el que se mencionen las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos.

Sin embargo, AMLO adelantó que añadirá un mensaje adicional que señalará: «Si están a favor de la corrupción, no vean la conferencia».

El anuncio se produjo durante una conferencia de prensa en la que el presidente AMLO abordó el tema de la medida cautelar impuesta por el INE, que busca establecer límites claros para los funcionarios públicos en el marco de las transmisiones de las mañaneras.

El presidente expresó su descontento con la medida, argumentando que ya no podrá hablar sobre políticos como Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox ni el concepto político conocido como «PRIAN» (una referencia a los partidos PRI y PAN). López Obrador ha sido conocido por criticar a figuras políticas de administraciones pasadas durante sus conferencias matutinas.

En cuanto a las posibles sanciones que pudiera enfrentar por esta cuestión, el presidente López Obrador afirmó: «Y la libertad pues, ¿dónde queda?», señalando sus preocupaciones sobre la limitación de su libertad de expresión en el contexto de esta orden del INE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Confirma AMLO que López-Gatell buscará jefatura de la CDMX

López Obrador detalló que ‘como 10’ funcionarios, entre ellos algunos secretarios de Estado y López-Gatell, ‘van a retirarse’ de su cargo.

Publicado

en

Por

Hugo López-Gatell,  conocido como el ‘zar de la pandemia’ de COVID-19 en México, abandonará su cargo en la Secretaría de Salud, según lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina celebrada el 22 de septiembre.

Esta noticia se produce después de que López-Gatell anunciara públicamente su intención de buscar la coordinación de los comités de defensa de la transformación en la Ciudad de México.

AMLO reveló que el Dr. López-Gatell le comunicó sus aspiraciones políticas, aunque no especificó la fecha en que presentará su renuncia. Al ser cuestionado sobre el tema, el mandatario declaró: «Sí, el doctor López-Gatell me informó de sus aspiraciones. No sé cuándo presentará su renuncia, pero creo que él ya se despedirá.»

La noticia de la salida de López-Gatell de la Secretaría de Salud se produce después de una entrevista publicada en el diario La Jornada el viernes, en la cual el subsecretario de Salud reveló su interés en asumir la coordinación de los comités de defensa de la transformación en la Ciudad de México.

Es importante destacar que el presidente AMLO también mencionó que otros 10 funcionarios del Gobierno le han comunicado sus intenciones de renunciar en los próximos días con el propósito de participar en el proceso interno de Morena. Este proceso determinará a los coordinadores de defensa de la transformación en los nueve estados que celebrarán elecciones para gobernadores y jefe de Gobierno en 2024.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO confirma que ‘son como 10’ los funcionarios del Gobierno que buscarán competir en elecciones

López Obrador dijo que los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular no pueden tener un puesto en el Gobierno Federal.

Publicado

en

Por

Este viernes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que entre ocho y diez funcionarios del Gobierno Federal fueron los que notificaron su intención de buscar un puesto de elección popular de cara a los próximos comicios en junio 2024.

López Obrador enfatizó durante la conferencia de prensa matutina, que los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular no pueden tener un puesto en el Gobierno Federal, por lo que deben renunciar en los plazos correspondientes.

“Qué bueno que me preguntas porque esto no tiene que ver con la cuestión electoral, son cambios que se tienen que dar. Quien aspirar a ser candidato no puede tener un cargo en el Gobierno, no es un asunto legal, es un asunto moral, hay que ser y parecer… Ya me han notificado algunos que van a retirarse. Son como 10″, precisó desde Palacio Nacional.

Cabe mencionar que entre quienes le han detallado sus aspiraciones se encuentra la titular de Energía, Rocío Nahle, y el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, quienes aspiran a la candidatura de la Cuarta Transformación al Gobierno de Veracruz y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

“Me dijo el doctor López-Gatell, no sé (cuándo se va a separar del cargo), yo creo que él va a despedirse. También agradecerles a todos, imagínense lo que me han ayudado todos, son buenos servidores púbicos en momentos muy difíciles(…) en el caso de Rocío (Nahle) es de dominio público (…) si ella tiene ese propósito adelante, que le vaya muy bien, (…) Va a ser el pueblo el que va a decidir”, subrayó

Seguir Leyendo

Tendencias