Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Giran orden de aprehensión contra militares que participaron en desaparición de los 43 normalistas, informó AMLO

López Obrador pidió que se le entregara el informe desde mañana temprano y reiteró a los familiares que seguirán informando sobre el caso.

Publicado

en

amlo-ayotzinapa

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró hoy que ya se giraron órdenes de aprehensión contra militares que habrían participado en el caso Ayotzinapa.

“Se decía que si estaba involucrado el Ejército en la desaparición de los jóvenes, había que proteger al Ejército. Yo desde entonces sostenía lo contrario: que si se aclaraba que habían participado militares se tenía que decir, comprobar y castigar a los militares”, dijo  el mandatario frente a padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos.

Además destacó desde Palacio Nacional, que ya se han otorgado más órdenes de aprehensión contra mandos militares, lo cual representa fortaleza para las fuerzas armadas.

“Y eso en lugar de afectar, fortalecía a las fuerzas armadas. Y eso es lo que estamos haciendo. No sólo se están dictando órdenes de aprehensión contra ministerios públicos o el señor Zerón, también contra mandos militares”, añadió. Y quiero que lo sepan: se han otorgado más órdenes de aprehensión contra militares, que se van a ejecutar. El que haya participado va a ser juzgado, indicó el mandatario.

López Obrador pidió que se le entregara el informe desde mañana temprano y reiteró a los familiares que seguirán informando sobre el caso hasta que ya no tengan ninguna duda.

“No sólo es este informe, vamos a seguir, mes con mes, informando. No es que hoy se cumplen seis años y ya después nos vamos a olvidar. Quiero que mañana en la mañana me entreguen el informe que ya se detuvo a los que están involucrados, incluidos los miembros de las fuerzas armadas. Hay condiciones inmejorables para saber el paradero de los muchachos, y nos vamos a sentir muy satisfechos cuando ya no tengamos ninguna duda. No por la prisa ni por presiones vamos a fabricar otro argumento, otra verdad histórica. Tenemos que estar ciertos de que así fueron los hechos”, agregó el Presidente.

El presidente dijo que “se ha avanzado, la Fiscalía ha actuado muy bien, el Fiscal Alejandro Gertz Manero ha actuado con voluntad. Y me gusta mucho de que no anda con rodeos, nada de medias tintas, nada de indefiniciones. Es el momento de que se lleve a cabo un cambio, una transformación, y para eso hay que decir con claridad las cosas, como lo está haciendo el Fiscal. No hay protección para nadie y se va a llegar a los niveles más altos”.

TE PUEDE INTERESAR: CJNG traficaba droga en E.E.U.U. a través de la Deep Web

Las Mañaneras

Ampliarán regularización de ‘autos chocolate’ hasta el 31 de diciembre

Un total de 1 millón 803 mil 58 vehículos de procedencia extranjera, conocidos como autos ‘chocolate’, han sido regularizados en 17 estados, reveló la SSPC.

Publicado

en

Por

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció en una conferencia de prensa que, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y debido a la continua demanda de los usuarios, el programa para regularizar «autos chocolate» se extenderá hasta el 31 de diciembre de este 2023.

En la ‘mañanera’, señaló que la demanda persistente de los propietarios de estos vehículos usados provenientes del extranjero motivó la decisión de prolongar el plazo de regularización. Rodríguez señaló: «Continúa la demanda, por ello el presidente López Obrador nos instruyó a ampliar el plazo del programa de regularización de vehículos usados provenientes del extranjero hasta el próximo 31 de diciembre».

Hasta la fecha, se ha logrado regularizar un total de un millón 803 mil 058 vehículos y se ha recaudado más de 4,507 millones de pesosa través de este programa. 

Rosa Icela Rodríguez destacó que el programa de regularización no solo ha beneficiado a los propietarios de estos vehículos, sino que también ha tenido un impacto positivo en las finanzas públicas. Estos recursos se destinan a proyectos de pavimentación en las entidades participantes, lo que a su vez mejora la infraestructura vial y la calidad de vida de las comunidades.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“Hay libertades”: AMLO tras impugnación de Ebrard al proceso interno de Morena

El excanciller presentó recientemente una impugnación ante el TEPJF con la cual pide se diriman sus exigencias hacia Morena.

Publicado

en

Por

Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, evitó hablar sobre la impugnación que el excanciller Marcelo Ebrard interpuso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Desde el Palacio Nacional, López Obrador únicamente aseveró que ante esta situación existen procedimientos legales y que hay libertades.

“Nada, nada, nada, nada. Son procedimientos legales y hay libertades, es lo único que puedo comentar”, dijo en la conferencia de prensa matutina.

Ante ello, el mandatario nacional volvió a explicar que él ya entregó el bastón de mando del movimiento de la Cuarta Transformación a Claudia Sheinbaum.

“Yo ya terminé como dirigente del movimiento de transformación, ya entregué, como es de dominio público el bastón de mando aunque no les haya gustado a mis adversarios, pero como no les gusta nada, también ya no es nota como dicen ustedes”, argumentó el tabasqueño.

Esto luego de que Marcelo Ebrard interpusiera esta semana un juicio ante el Tribunal Electoral después de que Morena dejara pasar el plazo sin responder a su impugnación del proceso interno.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Cuando el INE empieza a censurar es porque tiene miedo a la verdad: AMLO

El presidente López Obrador cuestionó al INE dónde queda la libertad de expresión, tras exigirle que publicara una advertencia legal.

Publicado

en

Por

Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador de nueva cuenta se lanzó contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y aseguró que tiene miedo a la verdad, por eso lo intenta censurar.

“No estamos diciendo nada falso porque estamos agregando en la postdata algo que es real. Por qué no pones la postdata, bueno, las dos, pero yo voy a leer la posdata. Espero que no estén viendo la mañanera. Esto es lo que pide el INE (…) ¿Dónde queda la libertad de expresión? Ya cuando empiezan a censurar así es porque tienen miedo a la verdad. No les gusta la transparencia”, argumentó López Obrador.

Esto luego de que el presidente apuntara que ya cumplió con la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en donde se le pide que previo al inicio de las conferencias de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal relacionados con los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen el actuar de todos los servidores públicos que acuden a dichas conferencias.

Cabe mencionar que Andrés Manuel cumplió con la orden del INE, sin embargo ordenó que abajo de dicha advertencia también se colocará un mensaje de su autoría contra los conservadores.

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúen la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes“, se lee en el mensaje que ordenó colocar el mandatario mexicano.

Seguir Leyendo

Tendencias