Conecte con nosotros

Las Mañaneras

El poder Judicial esta echado a perder: AMLO

El presidente López Obrador dejó en claro en la ‘mañanera’ que el Poder Judicial se encuentra sometido “al poder de la oligarquía”

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que, aunque hay excepciones, el Poder Judicial está “podrido, echado a perder“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador expuso que el Poder Judicial se encuentra sometido al poder de la oligarquía.

Es normal en una democracia que tengamos posturas distintas, yo sostengo que el Poder Judicial está podrido, echado a perder, a lo mejor hay excepciones y son honrosas, pero es eso: la excepción, no la regla general”, dijo.

“Es un poder que desde hace muchos años está sometido al poder económico y al poder político, ahora no tienen ningún sometimiento al poder político, antes sí, era el presidente el poder de los poderes”, puntualizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que en un proceso de transformación no se puede arrancar de raíz el régimen de corrupción, siendo este el caso del Poder Judicial, razón por la cual le hace falta una reforma integral y que sean elegidos por el pueblo de México.

El Poder Judicial quedó en manos de la oligarquía, porque también es un proceso el de la transformación, no se puede de la noche a mañana, arrancar de raíz un régimen de corrupción que se impuso por mucho tiempo, siglos, hsta mucho hemos avanzado y vamos. seguir avanzando, pero hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, que es lo que estamos proponiendo”, subrayó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

AMLO afirma que no habrá rupturas en Morena

López Obrador dijo que será el pueblo, mediante encuesta, quien decidirá al abanderado presidencial de la Cuarta Transformación

Publicado

en

Por

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que no deben darse rupturas entre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, ya que habrá “piso parejo“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que será el pueblo, mediante encuesta, quien decidirá al abanderado presidencial de la Cuarta Transformación en 2024.

“Es que estuvimos muy bien, hablamos de la necesidad de mantener la unidad para garantizar la transformación de México, o sea, continuidad con cambio”, dijo.

Es muy importante la unidad, que no haya rupturas y no tiene porque a haber, porque si es piso parejo, si no hay dedazo, si es el pueblo el que va a decidir en el caso de Morena con una encuesta, porque así lo establecen los estatutos, así se han resuelto las candidaturas para los gobiernos estatales, con encuestas”, refirió.

“Y bueno, ahí están los resultados, no ha habido rupturas, muy pocas, muy pocas y triunfos, triunfos, ya no quiero seguir poniendo limón a la herida”, indicó

El mandatario mexicano dejó en claro que no han existido “dados cargados” en favor de un candidato presidencial en el movimiento de la Cuarta Transformación.

“No ha habido preferencias por nadie, no se han cargado los dados, las cartas no están marcadas, es democracia y es mandar muy lejos el tapado, el destapado, el dedazo, el acarreo, la cargada”, manifestó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano pidió esperar a que el Consejo Nacional de Morena defina el próximo domingo el proceso de selección del candidato presidencial.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO celebra baja en la inflación por cuarto mes

El presidente López Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general anual bajara en México por cuarto mes consecutivo.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.

Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos con el dato del día de hoy, recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”, indicó.

Se aplicaron medidas, el Banco de México, que es una institución autónoma tomó decisiones de aumentar la tasa de interés para controlar la inflación, nosotros hicimos un acuerdo con productores, industriales, comerciantes, para ofrecer una canasta básica a precios bajos, justos, nos ayudó mucho ese plan, también el que no aumentó el precio de os combustibles, de la gasolinas, del gas, la luz”, expuso.

“Agradecerles a los centros comerciales, porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han incluso bajado de precio y aquí está el resultado, vamos avanzando en este propósito”, puntualizó.

La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO señala asesinato de civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, como ejecución extrajudicial

El presidente López Obrador dijo estar enterado de una presunta ejecución extrajudicial de militares contra civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que al parecer “sí hubo ajusticiamiento” en el caso de los videos en donde aparecen militares disparando contra civiles armados en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador apuntó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación no se debe permitir este tipo de violaciones a los derechos humanos, y apuntó que ya se inició la investigación para que se castigue a los responsables de este acto.

Me informaron y ya se está actuando, al parecer sí hubo ajusticiamiento, y eso no se puede permitir”, expuso.

“Nosotros no somos iguales a los anteriores Gobiernos, cuando hay un abuso, un exceso, cuando se violan derechos humanos tienen que castigarse a los responsables y ya se inició el proceso para profundizar en la investigación y ya se están a punto de ponerse a disposición a los responsables. Todos los que participaron”, puntualizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que se debe desterrar el concepto de desterrar el concepto de enfrentar la violencia con más violencia.

Antes las masacres se ordenaban desde arriba, al política supuestamente de seguridad la llevaba a cabo garcía Luna y era la de mátalos en caliente, era la guerra, y a los heridos los remataban y había ajusticiamientos, esos son casos aislados y cuando se dan se castigan, no se permiten, o sea que no somos iguales”, subrayó.

“Fue exceso de fuerza, violencia, buscando enfrentar la violencia con la violencia, todo esto que se tiene que ir desterrando, pro que se introdujo en el periodo neoliberal”, manifestó.

Un video difundido por diversos medios muestra el momento en que militares maltratan y ejecutan a un grupo de personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Seguir Leyendo

Tendencias