Conecte con nosotros

Nacionales

Es oficial incremento salarial de 3.4% a personal docente del SNTE

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este incremento aplicará en los tabuladores regionales de las zonas económicas II y III.

Publicado

en

La Secretaría de Educación Pública (SEP)dio a conocer que de manera oficial se llevará a cabo el aumento salarial del 3.4% al personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se especifica que el incremento aplicará en los tabuladores regionales de las zonas económicas II y III, de todas las categorías del Catálogo y Tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, Especial e Inicial.

Así cómo a las categorías docentes de los servicios educativos de las Misiones Culturales, y las del Personal Docente de Educación Básica de Tiempo Completo.

De igual manera se otorgará un incremento de 0.5% al personal docente de Educación Básica, el cual es considerando Educación Especial, Inicial y Misiones Culturales.

Así cómo un Incentivo por Promoción en la función en Educación Básica y del Incentivo mensual para el personal docente con funciones de tutoría.

Este mismo incentivo se aplicará al personal docente con funciones de asesoría técnica pedagógica, el directivo con funciones de asesoría técnica, al personal con funciones de asesoría técnica pedagógica temporal por reconocimiento, y para el personal con funciones de asesoría técnica pedagógica.

En lo que respecta al Personal Docente de Educación Básica, Especial, Inicial y Misiones Culturales, se le incrementa el importe mensual del Material Didáctico en $40 pesos y para las categorías de jornada.

Además de $1.60 pesos por hora, en las categorías por hora/semana/mes, de las zonas económicas II y III, con efectos al 1° de enero de 2021.

Al mismo personal se le incrementa el importe mensual de la Ayuda de Despensa en $40 pesos para las categorías de jornada, y en $1.60 pesos por hora, en las categorías por hora/semana/mes, de las zonas económicas II y III, con efectos al 1° de enero de 2021.

Además, se incrementa el importe mensual de la Previsión Social Múltiple en $46 pesos para las categorías de jornada, y en $1.85 pesos por hora, en las categorías por hora/semana/mes, de las zonas económicas II y III, además de que se le incrementa el importe mensual de la Ayuda por Servicios en 3.9%.

A la Compensación Nacional Única que se otorga al Personal Docente de Educación Básica, Especial, Inicial y Misiones Culturales, también se le autorizó un incremento para alcanzar un monto anual en 2021 de 7 mil 682 pesos, que será entregado en dos exhibiciones.

Nacionales

Aumenta 2.3% producción de carne en México

El secretario Villalobos Arámbula expresó que a los pequeños productores de leche, el Gobierno de México los apoya con los precios de garantía y mediante compras a través de Liconsa

Publicado

en

Por

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, enfatizó que el Gobierno de México se pronuncia en favor de un comercio justo y con reglas claras para las partes.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo, el comercio bilateral de proteína animal entre México y Estados Unidos se ha incrementado mil 059 por ciento en valor y 483 por ciento en volumen.

El secretario Villalobos Arámbula expresó que a los pequeños productores de leche, el Gobierno de México los apoya con los precios de garantía y mediante compras a través de Liconsa.

La producción de carne en canal de las principales especies aumentó 2.3 por ciento en comparación con el año previo: la de ave creció 3.1 por ciento, bovino 2.1 por ciento y porcino 2.6 por ciento.

En tanto, en productos derivados el volumen de leche de bovino registró un alza de 2.0 por ciento y la de huevo para plato de 1.6 por ciento.

La expectativa para 2023 es que el sector aumente 1.5 por ciento, en carne en canal 2.8 por ciento y en otros productos 1.0 por ciento. En carne de bovino, para 2023 se proyectan dos millones 217 mil toneladas y un consumo de 1 millón 876 mil toneladas.

Estas cifras representan el logro de los ganaderos organizados del país: pequeños, medianos y grandes, enfatizó el secretario de Agricultura.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cofepris autoriza más de 600 mil cajas de medicamentos de atención psiquiátrica

Con esta cuarta liberación, suman 10 millones 445 mil 286 cajas de medicamentos de atención psiquiátrica.

Publicado

en

Por

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 653 mil 162 cajas de imipramina, lorazepam, lozam y talpramin/imipramina para comercialización, pertenecientes a 43 lotes producidos por Psicofarma, los cuales fueron aprobados después de un riguroso análisis técnico.

Con esta cuarta liberación, suman 10 millones 445 mil 286 cajas de medicamentos de atención psiquiátrica que podrán estar disponibles para las y los pacientes del país.

Las autorizaciones expedidas al fabricante permiten la comercialización únicamente en el mercado doméstico, para dar cumplimiento al principio de liberación útil para el abasto nacional. Es relevante destacar que la comercialización de los fármacos es totalmente responsabilidad de la empresa.

Cofepris mantiene acciones de regulación proactiva para construir una ruta regulatoria que promueva avances en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica, brindando acompañamiento de manera transparente a la empresa para que presente la documentación y las pruebas requeridas, atendiendo las claves de alta prioridad para suministro a los sectores público y privado.

En ese sentido, los dictaminadores de esta agencia sanitaria dan seguimiento puntual a los avances del fabricante en el cumplimiento de acciones para corregir las irregularidades detectadas, que se detallan en la Carta de Hallazgos con fecha 22 de febrero de 2023 y, eventualmente, reanudar la producción de más medicamentos controlados.

De esta manera, Cofepris cumple el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos controlados seguros, eficaces y de calidad, y continúa la labor de analizar medicamentos de alta prioridad para el suministro nacional.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realiza FGE Quinta Roo operativo para la búsqueda de personas desaparecidas

En el caso de Benito Juárez, el operativo tuvo lugar en la colonia Tres Reyes, donde con apoyo de la Unidad Canina de la FGE Quintana Roo

Publicado

en

Por

La Fiscalía General del Estado, dio a conocer que realizó operativos de búsqueda de personas desaparecidas en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco.

En el caso de Benito Juárez, el operativo tuvo lugar en la colonia Tres Reyes, donde con apoyo de la Unidad Canina de la FGE Quintana Roo.

Donde hallaron restos óseos y un cuerpo, por lo que tras el levantamiento de los indicios, los trasladaron al Servicio Médico Forense para el trámite legal respectivo.

Asimismo, el operativo en el municipio de Othón P. Blanco se llevó a cabo en la localidad de Cacao, donde se realizaron los trabajos de búsqueda.

Con acciones como esta, la Fiscalía General del Estado cumple su encomienda constitucional de investigar y coadyuvar en la búsqueda de posibles víctimas del delito de desaparición forzada.

Para que puedan regresar con sus familiares, con lo que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Seguir Leyendo

Tendencias