Conecte con nosotros

Estados

Fallece joven al practicarse una cirugía estética en Tepatitlán

Una joven mujer murió luego de que se sometiera a una liposucción en Tepatitlán; la clínica a la que acudió presuntamente operaba de manera clandestina

Publicado

en

Nayeli falleció luego de que un presunto cirujano estético le hiciera una lipoescultura en una clínica de Tepatitlán de Morelos. Viajó con una de sus amigas y fue ella quien dio a conocer el caso en un esfuerzo por encontrar justicia.

Fer González, amiga de Nayeli dijo a conocer que el médico Kevin A., quien se acreditó como cirujano certificado le realizaría la cirugía de lipoescultura en 12 zonas del cuerpo. Entre él y otro de nombre Jorge V. realizarían el procedimiento.

En principio la cirugía estaba programada que se realizaría en una clínica de avenida Naciones Unidas, en Zapopan, pero después los planes cambiaron.

«Un día antes llama para cambiar la cita, argumentando que los tanques de oxígeno estaban dañados en dicha clínica y dice que tiene una clínica en Tepatitlán y que allá le realizará su cirugía nos dirigimos al lugar (Calle Morelos #72) y ahí mismo antes de entrar Nayeli, le volvieron a repetir el procedimiento que le realizarían dichos ‘cirujanos’, también le dijo que no la iba a dormir completamente y que ella iba a salir caminando».

Su amiga Fer, aseguró en su publicación, que la cirugía se realizó este miércoles en el lugar conocido como Casa Morelos, en donde se improvisó el quirófano para llevar a cabo la cirugía estética.

«Nayeli ingresa a la sala de operaciones que montaron improvisada a las 7:58 pm para salir sin vida, ellos intentaron sacar a Nayeli en una ambulancia de la Cruz Roja que se encontraba a una cuadra del sitio donde se realizó este acto tan atroz», narró.

Explicó que el administrador del lugar presuntamente fue cómplice, porque al darse cuenta que Nayeli había muerto, dio cinco minutos al supuesto médico para que sacaran el cuerpo y así evitar una clausura.

«Ellos todavía me decían que me tranquilizara, que mi amiga estaba bien, que ya habían llamado a la ambulancia, Nayeli tenía aproximadamente 30 minutos que había fallecido».

Según su versión el cirujano plástico se dio a la fuga por el tragaluz junto con su asistente instrumentista de nombre Jennifer, de igual apellido.

Mientras que el otro médico de nombre Jorge V. quedó en calidad de detenido. Sobre el caso la Fiscalía Regional no se ha pronunciado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Mafer Turrent enfrenta juicio y medidas cautelares tras denuncias de su ex pareja

Turrent explicó que decidió mudarse a Veracruz con sus padres para protegerse a sí misma y a sus hijos, ante indicios de que Edgar intentaría quedarse con los menores nuevamente.

Publicado

en

Por

Cerca de cinco años después de separarse de su ex pareja, Edgar González Peredo, hijo del notario y profesor de la Libre de Derecho Cecilio González Márquez, Mafer Turrent enfrenta una compleja batalla legal marcada por denuncias y medidas cautelares impuestas por las autoridades. 

En un comunicado reciente, Turrent explicó que decidió mudarse a Veracruz con sus padres para protegerse a sí misma y a sus hijos, tras tener indicios de que Edgar intentaría quedarse nuevamente con los menores. Según Turrent, Edgar y sus abogados, pertenecientes al despacho ND Abogados —el mismo que representa a los acusados de violación en el caso de Amande— han presentado múltiples denuncias en su contra, incluyendo fraude procesal, retención de menores, violación de correspondencia y falsedad en declaración. 

De estas denuncias, dos han sido judicializadas. En uno de los casos, Mafer fue vinculada a proceso, enfrentando un juicio en curso. Las medidas cautelares impuestas incluyen presentarse mensualmente a firmar en la Ciudad de México, la retirada de su pasaporte y visa, y la prohibición de realizar actos que puedan considerarse intimidatorios hacia Edgar. 

Este 22 de enero de 2025 se llevará a cabo una audiencia por la acusación de “retención de menores,” en la que Mafer podría enfrentarse a la solicitud de prisión preventiva, un escenario que incrementa la tensión en el caso. 

La situación ha polarizado la opinión pública, generando muestras de apoyo hacia Turrent y cuestionamientos sobre el papel del sistema judicial. Este conflicto reaviva el debate sobre la violencia familiar y la importancia de abordar estos casos con perspectiva de género, protegiendo tanto a las mujeres como a los menores involucrados. 

El desenlace de la audiencia será decisivo en este caso que sigue siendo objeto de atención mediática y social, subrayando los retos que enfrentan las mujeres al buscar justicia en contextos de violencia.

Seguir Leyendo

Estados

FGE de Puebla separa a agentes tras detención errónea

La FGE anunció la apertura de una investigación interna tras la difusión del video que muestra la detención errónea.

Publicado

en

Por

A través de un video difundido en redes sociales captó el momento en que agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvieron a un hombre identificado como Francisco Javier Valdivia tras confundirlo con otra persona.

El suceso ocurrió el pasado 16 de enero en las inmediaciones del bulevar Sánchez Pontón y la zona de Plaza Dorada.

En dicho video se  observa a Francisco Javier, vestido con pantalón de mezclilla y playera tipo polo azul marino, siendo sometido en el suelo por un agente de complexión robusta que lo sujetaba del hombro y la mano. El hombre, visiblemente asustado, pedía ayuda a las personas alrededor, mientras otro agente, que vestía camisa blanca, realizaba llamadas telefónicas.

Mientras los testigos cuestionaron la legalidad de la detención y exigieron a los ministeriales que mostraran una orden de aprehensión con el nombre del detenido. Durante el incidente, los agentes preguntaron al hombre si era Ernesto Javier, a lo que este respondió reiteradamente que no era la persona que buscaban.

Tras los varios minutos y la presión de los presentes, decidieron mostrar una fotografía de su objetivo: «No es él», se escucha en la grabación.

Aunque, Francisco Javier permaneció en el suelo por algunos minutos más antes de ser liberado. Uno de los agentes intentó disculparse y ayudarlo a levantarse, pero el ciudadano rechazó el gesto.

Seguir Leyendo

Estados

Puebla reporta posible primer fallecimiento por metapneumovirus humano

El caso corresponde a un hombre de 53 años, atendido en el Hospital General de Cholula, quien pertenecía a un sector vulnerable debido a su diagnóstico de obesidad.  

Publicado

en

Por

El estado de Puebla podría haber registrado su primer caso mortal por el virus conocido como metapneumovirus humano (HMPV), según informó Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud Estatal. 

El caso corresponde a un hombre de 53 años, atendido en el Hospital General de Cholula, quien pertenecía a un sector vulnerable debido a su diagnóstico de obesidad

Aunque la Secretaría de Salud Estatal ha señalado que será la federación quien confirme oficialmente la causa del deceso, el funcionario aseguró que el HMPV es un virus estacional que no representa una alarma sanitaria. Sin embargo, exhortó a la población a seguir medidas preventivas durante la temporada invernal.  

Entre las recomendaciones destacan:  

– Cubrirse al estornudar (estornudo de etiqueta).  

– Lavar frecuentemente las manos.  

– Usar ropa adecuada para el frío.  

– Evitar cambios bruscos de temperatura.  

– Beber abundantes líquidos.  

– No automedicarse y mantener al día las vacunas contra COVID-19 e Influenza.  

El metapneumovirus humano, descubierto en 2001, ha generado brotes recientes en China, afectando principalmente a niños entre cinco y diez años, así como a adultos mayores de 65 años. 

Cabe mencionar que este virus es responsable del 10% de las hospitalizaciones relacionadas con enfermedades respiratorias en todo el mundo.  

El gobernador Alejandro Armenta Mier respaldó las declaraciones del secretario de Salud durante la rueda de prensa matutina y reiteró que no hay motivo para alarmarse, siempre y cuando se sigan las medidas de prevención.  

La Secretaría de Salud Estatal mantiene el monitoreo del caso en coordinación con la federación, mientras continúa informando a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse ante las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

Seguir Leyendo

Tendencias