Conecte con nosotros

Nacionales

Gastos ‘hormiga’ continúan en el INE a pesar de la austeridad: bocadillos, cafetería, galletas, refrescos

Publicado

en

Parte de los gastos más ociosos del INE –como eventos y viáticos– fueron a la baja entre 2019 y 2020. Sin embargo, aún hay cabida para eficientar el ejercicio de recursos del Instituto, en que los gastos hormiga, bocadillos, cafetería, galletas, refrescos, entre otros.

El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una apretada situación presupuestaria.

Y es que, se comprometió a ejercer el 68.6 por ciento (11 mil 421 millones 700 mil pesos) de su presupuesto total aprobado para 2020 (16 mil 660 millones 795 mil 16 pesos).

INE impone tutela preventiva a 63 funcionarios por utilizar covid-19

En momentos en que el INE acusa que las modificaciones presupuestarias ponen en riesgo su autonomía y su capacidad para organizar la elección “más grande del país” en 2021.

Se planea que  6 millones de mexicanas y mexicanos elegirán cerca de 3 mil 200 cargos en disputa,.

Por lo tanto, las políticas de austeridad se vuelven más necesarias que nunca.

TE PUEDE INTERESAR: “La nueva normalidad implica impulsar la educación para la salud”: López Obrador

Durante los primeros tres meses de éste año, el órgano electoral de México reportó gastos pagados por un total de 3 mil 287 millones 132 mil 449 pesos.

Los cuáles incluyen 434 millones 99 mil 375 pesos en erogaciones por contrato público.

En contratos de alimentos y bocadillos, el INE erogó 1 millón 126 mil 508 pesos.

Sin embargo, en el primer trimestre del año éste rubro tuvo un costo total de 5 millones 445 mil 92 pesos que incluyen, además de alimentos para personal de campo, de las unidades responsables y en actividades extraordinarias.

 


Y 525 mil 42 pesos en “gastos para alimentación de servidores públicos de mando”, que tienen salarios netos mensuales de entre 17 mil (como un jefe de departamento) y 177 mil 494 pesos (como algunos consejeros electorales).

En el caso de los contratos para insumos de cafetería, hubo un gasto de 442 mil 22 pesos entre enero y marzo de 2020.

El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, consideró que se trata de gastos “razonables” sujetos a procesos de austeridad; esto también incluye costos por viajes, viáticos y pasajes.

 

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

Operadores de Lozoya usaron aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para robar dinero de PEMEX

Nacionales

Remesas aumentaron 6.3% en abril de 2023, reporta Banxico

En lo que va de 2023, México ha recibido 18,974 mdd por concepto de remesas, informa Banxico.

Publicado

en

Por

Las remesas enviadas a México continúan en alza, alcanzando los 5 mil 3 millones de dólares en abril de 2023, según el Banco de México. Este aumento marca el trigésimo sexto mes consecutivo de crecimiento en este flujo de dinero proveniente del extranjero.

De acuerdo con el reporte mensual del Banxico, las remesas registraron un incremento interanual del 6.3% durante el cuarto mes del año. Esta racha positiva comenzó en mayo de 2020 y ha mantenido su tendencia ascendente desde entonces.

A pesar de este crecimiento sostenido, en comparación con marzo de 2023, el monto por remesas recibido en abril experimentó una disminución del 3.5%. En dicho mes, las remesas ascendieron a 5 mil 186 millones de dólares.

A pesar de esta ligera reducción, la cifra de abril de 2023 se ubica como la quinta más alta en la historia de las remesas a México. El récord absoluto se estableció en octubre, cuando alcanzaron los 5 mil 361 millones de dólares.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cuenta México con equipos médicos de emergencia con estándares de la OMS

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud  dio a conocer que cuenta con el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Expuso que estos equipos e insumos sanitarios fortalecen los equipos médicos de emergencias, para la respuesta ante emergencias sanitarias de la Secretaría de Salud.  

Destacó que, con la cooperación internacional, se han obtenido apoyos importantes que mejoran la operatividad en lugares de difícil acceso, incluso para ayudar a naciones como Haití.

Con esos hospitales móviles e insumos, de 2018 a la fecha se han desplegado 15 operativos de emergencias, nueve por COVID-19 en Guerrero, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Colima y Michoacán; cinco por sismos en Oaxaca, Michoacán, Colima; uno internacional en la República de Haití; y uno por asistencia humanitaria de migrantes en Baja California.  

Exhortó a las naciones mantener la capacidad hospitalaria para enfrentar una futura pandemia, ya que aun cuando la OMS dio por terminada la emergencia por COVID-19, “no debemos bajar la guardia”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Celebra SRE y UE la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

Publicado

en

Por

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Unión Europea (UE) informaron que celebraron la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”. 

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

La instrumentación integral del ATT en los talleres impartidos de manera virtual en las primeras fases del programa, en 2021 y 2022, demostró que la colaboración entre expertos y responsables en materia del desvío de armas fortalecerá el intercambio de información, buenas prácticas y el uso de la tecnología para enfrentar este reto. 

En el marco de este programa, el día de hoy, en la sede de la SRE, se celebra la conferencia regional “La importancia y la utilidad del ATT”, en la cual autoridades de más de 20 países compartirán casos y detallarán aspectos de la prevención del desvío de armas convencionales mediante un registro. 

México refrenda su más alto compromiso con el Tratado de Comercio de Armas y su cumplimiento, mediante la universalización e implementación efectiva en el contexto actual.

Seguir Leyendo

Tendencias