Conecte con nosotros

Nacionales

Grandes bancos han permitido negocios de lavado de dinero

Además, expone que existen 57 transacciones sospechosas realizadas desde bancos que operan en México.

Publicado

en

dinero

De acuerdo con una investigación de FinCEN Files, realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, grandes bancos del mundo han permitido operaciones con recursos procedentes de lavado de dinero a personas y grupos criminales.

Documentos secretos del gobierno estadunidense detallan que cinco instituciones de gran escala se han beneficiado de personajes poderosos y peligrosos aun cuando han sido señalados y sancionados por incumplir con la regulación en contra de este tipo de recursos en Estados Unidos.

Además, expone que existen 57 transacciones sospechosas realizadas desde bancos que operan en México, involucrados en este tipo de acciones.

La investigación es una serie de reportes de actividad sospechosa (RAS) que han sido expuestas e indican cómo instituciones bancarias han tenido conocimiento y han hecho transacciones con recursos ilícitos a diversas personas, por un monto que supera 2 billones de dólares, incluidos 514 mil millones de JPMorgan y 1.3 billones de Deutsche Bank.

Las principales entidades financieras involucradas son JPMorgan, HSBC, Standard Chartered Bank, Deutsche Bank y Bank of New York Mellon.

En los bancos de México se hicieron 57 transacciones por un monto enviado de 5 millones 75 mil 970 dólares, y recibido 338 mil 730 dólares. Se ven involucrados entidades financieras como BBVA, Banorte, Citibanamex, Banco del Bajío, Actinver, Santander, Banco Base y CIBanco.

Incluso hay un movimiento sospechoso que puede involucrar al ex presidente Enrique Peña Nieto, y podría relacionarlo con el venezolano Juan José Rendón Delgado, quien fue asesor de campañas relacionadas con sobornos entre capos colombianos y delitos en contra de mujeres.

TE PUEDE INTERESAR: Investigadora y ceramista se deslindan del desplegado de los 650

Las Mañaneras

Lamenta AMLO el fallecimiento de 10 personas por desplome de techo en Tamaulipas

El mandatario mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad y los esfuerzos de las autoridades

Publicado

en

Por

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su profundo pesar por dos sucesos ocurridos recientemente en el país durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional este martes 2 de octubre.

En primer lugar, lamentó el desplome del techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, que resultó en la trágica pérdida de 10 vidas humanas durante una celebración de bautizo el pasado domingo.

El mandatario mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad y los esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales, así como de Protección Civil, en respuesta a esta tragedia.

En segundo lugar, López Obrador expresó su pesar por la muerte de 10 mujeres migrantes originarias de Cuba en el estado de Chiapas.

Hizo hincapié en la importancia de abordar las causas fundamentales de la migración y destacó la necesidad de dejar de lado la politiquería, resaltando que los derechos humanos deben estar por encima de las ideologías.

Seguir Leyendo

Nacionales

Detienen al mexicano Andrés Roemer en Israel por presunto abuso sexual

Tras su arresto, la Justicia israelí tomará una decisión final sobre si lo extradita o no

Publicado

en

Por


Tras enfrentar numerosas acusaciones de abuso sexual por parte de decenas de mujeres en México y estar prófugo en Israel, las autoridades de Israel pudieron llevar a cabo la detención del escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer.

Este había sido embajador de México ante la UNESCO y es de origen judío, sin embargo, esta mañana fue apresado por el departamento internacional de la Fiscalía estatal israelí, quien presentara una solicitud formal de extradición ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén.

En febrero de 2021 varias mujeres rompieron el silencio al acusar al otrora diplomático de haber sufrido abuso sexual y comportamientos inapropiados. Tras ello, Roemer se fue a Israel para radicar, pero ese mismo año, México presentó cinco solicitudes de extradición para el gobierno israelí.


El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana a través de su conferencia matutina la detención de Andrés Roemer y anunció que el acusado será extraditado al país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Tasa de desempleo en México disminuyó a 3% en agosto, informa INEGI

Los sectores de la construcción, servicios profesionales y financieros, así como restaurantes fueron los que más crecieron en términos laborales.

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que la tasa de desempleo en México experimentó una notable disminución en el mes de agosto, situándose en un 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA). Este dato representa una mejora significativa en comparación con el índice del 3.6 por ciento registrado en el mismo mes del año anterior y el 3.1 por ciento de julio pasado.

Durante el mes de agosto, la PEA en México alcanzó una cifra de 61 millones de personas mayores de 15 años, lo que equivale a una tasa de participación del 60.5 por ciento. Este número representa un aumento de 1.3 millones de personas en la población activa en comparación con agosto de 2022.

De este grupo de la PEA, se registró que 59.2 millones de personas estuvieron empleadas en agosto, lo que supone un aumento de 1.6 millones de personas en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia al alza en el empleo es una señal positiva para la economía mexicana.

Sin embargo, el informe del Inegi también señala que la población subocupada, es decir, aquellas personas que declararon tener la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, ascendió a 4.7 millones de personas, lo que representa el 7.9 por ciento de la población ocupada. Este dato refleja un incremento de 135,000 personas en comparación con agosto de 2022 y destaca la necesidad de abordar las cuestiones relacionadas con la subocupación en el mercado laboral.

Seguir Leyendo

Tendencias