Conecte con nosotros

Nacionales

Histórico Acuerdo Nacional: México Federaliza su Sistema de Salud para el Bienestar

El gobernador señaló que, a partir de este cambio, la salud se convierte en un derecho humano y una obligación del Estado hacia la población

Publicado

en

En una conferencia matutina en Palacio Nacional, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, expresó su apoyo a la federalización del sistema de salud en México, resaltando que este cambio trae consigo la consagración del derecho a la salud como un componente fundamental del artículo 4o. Constitucional.

Villarreal Anaya, en nombre de los 23 gobernadores y gobernadoras que se unieron en la firma del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo al sector salud. Destacó la importancia de esta transformación para el país y recalcó que cuando se trata de la salud de los mexicanos, no hay límites en este gobierno.

El gobernador señaló que, a partir de este cambio, la salud se convierte en un derecho humano y una obligación del Estado hacia la población. También enfatizó la necesidad de fortalecer el sistema de salud, garantizar la disponibilidad de infraestructura, insumos, equipamiento y medicamentos, y promover la prevención y la promoción de la salud.

Uno de los desafíos destacados por Villarreal Anaya es abordar la seguridad laboral y salarial de los trabajadores que serán contratados por el IMSS-Bienestar. Señaló que es fundamental mejorar la formación de los profesionales de la salud que atienden a los pacientes en las unidades hospitalarias y en el sistema de salud de primer nivel.

Durante la conferencia, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el Director General del IMSS, Zoé Robledo, explicaron que el nuevo modelo de salud IMSS-Bienestar beneficiará a 53.2 millones de personas, lo que representa el 80.2% de la población sin seguridad social. El sistema contará con 13,966 centros de salud y 707 hospitales, y se gestionará con un único sistema de insumos, con una inversión de 18,915 millones de pesos por parte del gobierno federal.

La firma del acuerdo de implementación del Plan de Salud IMSS-Bienestar contó con la participación de gobernadores y gobernadoras de 23 entidades, quienes se comprometieron a respaldar este esfuerzo para mejorar la atención médica en México.

Nacionales

Coordinador Estatal de la Defensa de la 4T Enfatiza Unidad y Respaldo a AMLO en Quinquenio de Gobierno

Alejandro Armenta, coordinador estatal de la Defensa de la 4T, destacó la importancia de la unidad en la construcción diaria de confianza y la configuración de objetivos comunes

Publicado

en

Por

En una asamblea del Instituto Mexicano para la Transformación, Alejandro Armenta, coordinador estatal de la Defensa de la 4T, destacó la importancia de la unidad en la construcción diaria de confianza y la configuración de objetivos comunes. Durante el evento, Armenta resaltó la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador como un patriota que ha interpretado correctamente los sentimientos de la nación.

Al reunirse con el diputado federal Ignacio Mier Velazco y su equipo, Armenta expresó que López Obrador ha gobernado bien a México durante 5 años, sirviendo a todos, y subrayó la necesidad de defender juntos ese legado. Ignacio Mier reafirmó la disposición de trabajar en unidad para obtener el triunfo en 2024, respaldando a Claudia Sheinbaum, actual precandidata presidencial.

Armenta señaló que los emprendedores tienen un interés justo en llevar ingresos a sus hogares y resaltó el papel de Claudia Sheinbaum como una mujer de ciencia con conocimientos en temas cruciales como el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente. Destacó la importancia de vivir un momento estelar de transición con Sheinbaum encabezando esos trabajos desde la presidencia.

En un ejercicio de madurez política, Armenta reconoció la determinación de construir la unidad para transformar Puebla y México. Subrayó que México está en su mejor momento y compartió con Ignacio Mier un sentimiento nacionalista enfocado en el desarrollo de las comunidades y el impulso a empresarios de todos los tamaños.

Finalmente, Armenta expresó su compromiso de contribuir con la meta para Claudia Sheinbaum y destacó la experiencia compartida en la política, resaltando la importancia de trabajar juntos para lograr un gran resultado.

Seguir Leyendo

Nacionales

México Refuerza Lazos Culturales con España a través de Devolución de Piezas Arqueológicas y Códice Tlaquiltenango

Este acto simboliza una estrecha colaboración entre ambos países, subrayando su compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural.

Publicado

en

Por

En un gesto destacado de cooperación cultural, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, recibió un fragmento del Códice Tlaquiltenango (Morelos) de manos del titular del juzgado, magistrado Juan Carlos Peinado García. Este acto simboliza una estrecha colaboración entre ambos países, subrayando su compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural.

El fragmento, retirado de la subasta de la Casa Abalarte en Madrid en 2017, fue entregado al Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, a solicitud del Gobierno de México y gracias a la intervención de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil de España. El juzgado acordó devolverlo a la Embajada de México el 30 de noviembre de 2023, como parte de un esfuerzo continuo para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales mexicanos.

En una entrega simbólica adicional, se devolvieron tres piezas arqueológicas de Nayarit, dictaminadas por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumentos arqueológicos mueble, parte del patrimonio cultural y propiedad de la nación. Estas piezas estaban en posesión de la ciudadana española Carmen Celda, quien las entregó a la Embajada en 2022, destacando la colaboración ciudadana en la preservación del patrimonio.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13,000 piezas culturales durante la presente administración, resaltando su labor en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales bajo la iniciativa #MiPatrimonioNoSeVende. La estrategia del Gobierno de México, en colaboración con entidades como las Secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, el INAH, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas, se centra en fortalecer prácticas para proteger y restituir bienes culturales e históricos.

Este acontecimiento reafirma el compromiso de México con la protección de su patrimonio, un pilar fundamental de su identidad y cultura.

Seguir Leyendo

Nacionales

AMLO inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum en Quintana Roo

Aeroméxico, que tendrá rutas desde Tijuana, Guadalajara y Aguascalientes, en México; desde San Francisco y Chicago, en Estados Unidos, y desde Toronto, en Canadá.

Publicado

en

Por

Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, la gobernadora Mara Lezama y demás autoridades, inauguró el esperado Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, ‘Felipe Carrillo Puerto’.

A pesar de llegar una hora después de lo programado, el mandatario federal aseguró que el público se llevaría una sorpresa con las instalaciones.

Con 536 días de obras, el nuevo Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum tendría como objetivo impulsar la conectividad de Quintana Roo, debido a que se contempla una proyección de operación para 5.5 millones de pasajeros anualmente, sin embargo, en este primer año se tiene previsto comenzar con la captación de 700 mil pasajeros, nacionales y extranjeros.

“Su desarrollo desencadenará oportunidades económicas y urbanas. Se creará un corredor comercial y de servicios en la carretera (mencionada), impulsando el crecimiento económico de la región. Además, se construirá una ciudad aeroportuaria que hará un reordenamiento urbano integral”, señaló el sitio web en inglés de este aeródromo.

Ante ello, diversas aerolíneas, nacionales e internacionales, anunciaron que operarán en el aeródromo caribeño; entre ellas se encuentran las siguientes:

Aeroméxico, que tendrá rutas desde Tijuana, Guadalajara y Aguascalientes, en México; desde San Francisco y Chicago, en Estados Unidos, y desde Toronto, en Canadá.

  • Viva Aerobus, que tendrá rutas desde Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.
  • Spirit Airlines, que saldrá desde dos aeropuertos de Florida, la entidad caribeña de Estados Unidos.
  • American Airlines, que saldrá desde Carolina del Norte, Texas y Florida, también en el país vecino del norte.

Cabe mencionar que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya, una obra prioritaria del gobierno.

Seguir Leyendo

Tendencias