Conecte con nosotros

Nacionales

Incrementa a 70% probabilidad de formación de ciclón en costas de México

La trayectoria de la zona de baja presión es un desplazamiento lento hacia el oeste u oeste-noreste hacia la costa occidental del Golfo.

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó del incremento al 60% de la probabilidad de que una zona de baja presión frente a las costas de Campeche se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y mantiene un 70% de probabilidad de que esto ocurra en siete días. Se llamaría Alberto.

Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. mostró imágenes de satélite de la zona de baja presión sobre la Bahía de Campeche. Es probable que se vuelva una depresión tropical o tormenta tropical a mediados de esta semana.

La trayectoria de la zona de baja presión es un desplazamiento lento hacia el oeste u oeste-noreste hacia la costa occidental del Golfo.

Igualmente, el organismo informó que se prevé la formación de una zona de baja presión al este de la península de Florida, Estados Unidos, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.

También se mantiene la vigilancia sobre una zona de baja presión en el sur de las costas de Chiapas y Guatemala, con una probabilidad de 10% para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días.

Es de recordar que para este lunes, se mantendrá el temporal de lluvias, por lo que se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Puebla.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Obrador admite “fallas” y “errores” durante sexenio; ‘aún falta mucho por hacer’

El mandatario federal aseveró que no puede hablar puntualmente de los errores y fallas, debido a que sería el colmo que le haga el trabajo a sus adversarios.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reconoció este miércoles que a lo largo de su sexenio hubo “fallas” y “errores”, sin embargo dijo que aún “falta mucho por hacer”. 

Durante la conferencia de prensa, el mandatario federal aseveró que no puede hablar puntualmente de los errores y fallas, debido a que sería el colmo que le haga el trabajo a sus adversarios.

“Consideramos que hemos puesto las bases, se ha avanzado bastante, pero falta mucho por hacer. No puedo hablar puntualmente de las fallas, que desde luego los tuvimos, se cometieron errores pues somos humanos. El precisar sobre los errores y las fallas, eso se lo dejamos a nuestros adversarios, ese es su trabajo, se dedican a eso, ya sería el colmo que les haga el trabajo”, dijo López Obrador.

A casi tres meses de concluir su gobierno, el mandatario federal enfatizó que está muy contento porque en el gobierno de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, habrá continuidad a la transformación y descartó que ella vaya a tener problemas para gobernar porque ya se sentaron las bases de la transformación y está muy claro qué cosas son irreversibles.

Reiteró que Claudia Shienbaum es “giganta”: Es una mujer muy inteligente, preparada, con mucha experiencia, sensible, honesta, fue lo mejor que le pudo pasar al país en este tiempo”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Claudia Sheinbaum Encabeza Encuentro Nacional de Mujeres: Compromiso con la Transformación de México

Acompañada por más de mil 200 mujeres representativas de diversos sectores y regiones, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia histórica del momento, siendo la primera mujer electa para gobernar México

Publicado

en

Por

Ciudad de México, 25 de junio de 2024 – En un emotivo encuentro denominado «Con Claudia llegamos todas», la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con las mujeres de todo el país, destacando que es tiempo de transformación y de consolidar un México inclusivo y equitativo.

Acompañada por más de mil 200 mujeres representativas de diversos sectores y regiones, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia histórica del momento, siendo la primera mujer electa para gobernar México. Durante su intervención, hizo hincapié en la necesidad de seguir cruzando límites y construir un estado de bienestar que garantice la igualdad y el desarrollo pleno para todas las mexicanas.

«En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras», expresó Sheinbaum, enfatizando el papel crucial de las mujeres en la construcción de la justicia social, ambiental y el fortalecimiento de los derechos humanos. Además, anunció que su gobierno priorizará proyectos como el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, destinado a promover la autonomía femenina y garantizar su desarrollo integral.

El evento fue marcado por gestos de apoyo y mensajes de respaldo hacia Sheinbaum, quien recibió el «Bastón de Mando de las Mujeres» de manos de la diputada electa y activista Olga Sánchez Cordero. Este símbolo, elaborado por artesanas oaxaqueñas y entregado en representación de millones de mujeres, simboliza la confianza depositada en Sheinbaum para liderar el país hacia una nueva etapa de transformación.

Entre las personalidades que se hicieron presentes destacaron la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, quien afirmó que Sheinbaum representa la continuidad y el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la educación pública. También, Edith López Hernández, senadora electa y representante indígena de San Juan Chamula, subrayó la importancia de la representación y la voz de las mujeres indígenas en el gobierno de Sheinbaum.

El evento contó con la participación de diversas figuras prominentes como la escritora Elena Poniatowska, la astrónoma Silvia Torres, y Nadine Gasman, titular de INMUJERES, entre otras destacadas personalidades del ámbito político, académico y social.

Sheinbaum concluyó el encuentro reafirmando su compromiso con la agenda feminista y la inclusión de todas las voces y sectores de la sociedad en la construcción de un México más justo y equitativo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Seguridad Nacional en México: Resultados del Despliegue Operativo

Según el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, un total de 221,106 efectivos fueron movilizados, compuestos por 64,686 del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 38,697 de la Secretaría de Marina y 117,723 de la Guardia Nacional.

Publicado

en

Por

En la conferencia de prensa matutina del Gobierno de México, celebrada en Palacio Nacional y encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes del Gabinete de Seguridad informaron sobre los resultados obtenidos durante el despliegue de fuerzas del 11 al 24 de junio del presente año. Según el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, un total de 221,106 efectivos fueron movilizados, compuestos por 64,686 del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 38,697 de la Secretaría de Marina y 117,723 de la Guardia Nacional.

Entre las principales acciones realizadas destacan:

  1. Operativos y Decomisos:
  • Se efectuaron 446 detenciones.
  • Incautación de sustancias ilícitas: 427.7 kg de marihuana, 4,450.7 kg de cocaína, 19,101.8 kg de metanfetamina, 8 kg de fentanilo, 800 g de heroína.
  • Decomiso de armas de fuego: 291 unidades, así como 8 granadas y 45,999 cartuchos.
  • Confiscación de bienes: 382 vehículos, $1.6 millones de pesos y 646,154 dólares americanos.
  1. Erradicación de Cultivos Ilícitos:
  • Localización y destrucción de 152 plantíos de marihuana (17.8 hectáreas) y 1,147 plantíos de amapola (329.4 hectáreas).
  1. Desmantelamiento de Infraestructura delictiva:
  • Aseguramiento y destrucción de 16 laboratorios clandestinos.
  • Decomiso de 18.36 toneladas de metanfetamina y 27.9 toneladas de sustancias químicas relacionadas.
  1. Acciones de Inteligencia y Detenciones:
  • Captura de 6 individuos pertenecientes a 3 organizaciones criminales, con presencia en estados como Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

Además, la Guardia Nacional desplegó efectivos en diversas operaciones de seguridad en reclusorios, aduanas fronterizas e interiores, así como en aeropuertos y aeródromos, totalizando miles de operaciones de revisión.

Estas acciones, llevadas a cabo por las fuerzas armadas y de seguridad mexicanas, reafirman su compromiso con la protección y seguridad de los ciudadanos, buscando garantizar la tranquilidad y paz pública en el país.

Seguir Leyendo

Tendencias