Conecte con nosotros

Internacionales

La mala alimentación ha traído graves consecuencias a la sociedad, Inglaterra declara la guerra contra la obesidad

Publicado

en

La pandemia ha puesto en evidencia décadas de mala alimentación que trajo graves consecuencias en la sociedad. La COVID-19, evidenció la industria de la comida chatarra, por esta razón, las autoridades de Inglaterra han tomado conciencia.

En México sucede algo parecido, las autoridades le han declarado la guerra a la industria de la chatarra, empezando con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el doctor Hugo López-Gatell.

Aunque todavía no anuncian las medidas exactas, se colocarán etiquetados frontales más claros en todos los productos para que la gente sepa lo que come.

Sin embargo, Inglaterra se ha adelantado. “Boris Johnson es el protagonista de la campaña de su Gobierno destinada a declarar la guerra contra la obesidad en el Reino Unido. El Primer Ministro británico utiliza el ejemplo de su propia lucha con la balanza para animar a los ciudadanos a hacer más ejercicio y alimentarse de forma sana, en un video colgado en Twitter coincidiendo hoy con el anuncio de que la publicidad televisiva de junk food [comida basura] queda vetada hasta las 9 de la noche”, menciona un conocido diario.

Johnson confesó hoy que lucha constantemente con la báscula y reconoció que tenía “mucho sobrepeso” cuando padeció la COVID-19 el pasado mes de abril.

“Los productos con alto contenido en grasas, sal y azúcar deberán ser desplazados de las estanterías más prominentes de los comercios y de las ubicadas junto a las cajas de pago, entre otras medidas”, agregó.

Hace cuatro meses Johnson tuvo que ser tratado con oxígeno en una unidad de cuidados intensivos, pero este lunes reveló que, desde entonces, ha perdido unos seis kilos.

“He querido perder peso desde hace mucho tiempo y creo que, como mucha gente, lucho contra mi peso. Subo y bajo. Pero desde que me he recuperado del coronavirus, estoy mejorando mi forma constantemente”, sostuvo.

También detalló que comienza el día corriendo con su perro, a un ritmo “muy ligero”, pero destacó que cada vez va más rápido, “a medida de que me pongo más en forma”.

“Hay razones de salud, pero también hace que te sientas mucho mejor. Y eso es lo principal, que, de hecho, tendrás más energía si pierdes peso”, añadió Johnson.

“Sabemos que (la obesidad) aumenta el riesgo de enfermedades graves y de muerte por coronavirus”, agregó. Con su propio ejemplo ha decidido encabezar esa guerra.

El Gobierno ha adoptado nuevas medidas para combatir la obesidad como quitar las ofertas de “dos por uno” de alimentos insanos y eliminar los anuncios de la televisión de alimentos con alto contenido de grasa, azúcar o sal antes de las nueve.

México preocupado por la comida chatarra

La tensión entre la industria de alimentos procesados y el Gobierno se ha agudizado con la pandemia en México, donde uno de cada cuatro muertos por la COVID-19 padecía obesidad.

La industria de alimentos preenvasados, tiene en México un mercado de 52 mil 600 millones de dólares.

México es el segundo país con mayores índices de sobrepeso y obesidad, condiciones que afectan a tres de cada cuatro mexicanos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Pese a la acusaciones de corrupción, Luis Videgaray se ha negado a responder

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias