Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Obrador pide informe a SFP de Zenteno Santaella por presunta corrupción

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Función Pública un informe sobre Zenteno Santaella.

Publicado

en

Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Función Pública SFP un informe sobre Zenteno Santaella, por supuestos malos manejos.

Esto luego de que la periodista de Grupo Larsa Comunicaciones, Sandy Aguilera le cuestionara sobre las denuncias de las administradoras que son protegidas por Santaella en varios ISSSTE del país.

«El doctor Pedro Zenteno también tiene denuncias en la Función Pública por cubrir a estas administradoras, ellas están en diferentes clínicas del ISSSTE, no se conocen entre sí, sin embargo han denunciado lo mismo que son protegidas por el doctor Zenteno, la pregunta es si están en investigación a cerca de todas estas denuncias que se han hecho».

«No sabía pero nos tiene que informar la Secretaría de la Función Pública, conozco a Pedro Zenteno desde hace muchos años, es un profesional, es un luchador social y no creo que esté involucrado en actos de corrupción, pero de todas maneras vamos a pedir información a la Secretaria de la Función Pública”, dijo.

Zenteno Santaella es actualmente el Director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE.

Por otro lado agradeció la presencia del subdirector de Servicios de Salud, Dr. Rodolfo Lehmann por las diferentes denuncias, sobre todo de adultos mayores que padecen la insuficiencia de insumos de medicamentos, por lo que solicitaron un departamento de atención a derechohabientes como lo hay en diferentes hospitales y les dan atención, sin embargo en Pemex no existe.

Por su parte López Obrador mencionó que se encargará de la petición de las personas que piden el apoyo, reiterando que será comentado al doctor de Pemex para que los apoyen.

Por último comentó el tema de los migrantes, ya que pretenden firmar el acta de los expresidentes para tener acceso al juicio, pero como requisito les piden su INE y por cuestiones de residencia, no pueden tramitarlo y acreditar que son mexicanos.

«Va a haber cada vez más información sobre la consulta, ya estoy viendo que hay iniciativas de los ciudadanos para reunir la firma que es el primer paso y se va a dar respuesta a los que trabajan en el extranjero, si ellos pueden firmar, yo creo que si, si tienen su credencial de elector porque si hay que identificarse, creo que es un requisito básico, poco a poco se va a ir sabiendo más», mencionó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR: López Obrador aseguró que el 70% aprueba se quede como presidente

Las Mañaneras

AMLO señala que Segalmex es el único caso de corrupción que se ha tenido: «no hay impunidad»

AMLO celebró la detención de René Gavira, quien se entregó a las autoridades el jueves 7 de diciembre.

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro este viernes que no habrá impunidad en el caso del desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), del cual reconoció que es el único caso de corrupción que ha tenido su sexenio.

Ante ello durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador celebró la detención del exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira.

«Se detuvo a uno de los involucrados en los fraudes a Segalmex, Se entregó, bueno, sí es es distinto, y se está haciendo la investigación, hay otros detenidos y no hay impunidad… Lo va a decidir la autoridad competente, a mi me importa mucho este asunto porque es el único caso que hemos tenido de corrupción, y nuestros adversarios, que están manchados por la corrupción, quisieran utilizar esto para poder decir también en el Gobierno de la Transformación, o donde se sostenía el cero corrupción y cero impunidad, ahí está el Caso Segalmex’, gritan con esto. Qué bueno que ese señor se entregó para ir al fondo y demostrar que no hay impunidad para nadie y que no somos iguales”, puntualizó.

Cabe agregar que Gavira está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero por la presunta utilización de 800 millones de pesos de Segalmex para la compra ilegal de títulos bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como por el desvío de 142.5 millones de pesos para adquirir azúcar que no se entregó totalmente, por lo que tras su detención fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Cuba y Venezuela agradecen a AMLO por asistir a la FIL 2023

Además le envían un libro escrito por un escolta de Fidel Castro, el cual lo recibió personalmente.

Publicado

en

Por

La reportera Sandy Aguilera, Grupo Larsa Comunicaciones, acudió a la rueda de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde le envió el mensaje de agradecimiento de los países como Cuba y Venezuela, que estuvieron participando en México, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2023.

No obstante, la periodista Aguilera le entregó el libro escrito por un escolta de Fidel Castro, el cual lo recibió personalmente durante la conferencia desde Palacio Nacional.

Sandy Aguilera relató que: «estuve en Guadalajara, donde hubo muchas conferencias y presentaciones de libros. «El Amo de Jalisco» de Ricardo Rabelos fue cancelado porque el gobernador no lo permitió, y también cancelaron la venta de los libros».

Sin embargo, la atención se centró en el agradecimiento expresado desde el stand de Cuba. La asistente compartió que «estuve en el stand de Cuba, donde le dan las gracias al presidente López Obrador por permitir que se expresen, señalando que en pocos países se puede llevar a cabo. Además, le enviaron un libro como muestra de agradecimiento, y este libro está escrito por uno de los escoltas de Fidel Castro, titulado ‘Fidel'».

La cancelación de la presentación del libro «El Amo de Jalisco» generó controversia en Guadalajara, donde diversas actividades culturales formaron parte del AFIL.

La periodista resaltó que el gesto de Cuba, a través del envío del libro «Fidel» escrito por un escolta de Fidel Castro, es una muestra de aprecio hacia el presidente mexicano y un reconocimiento a la libertad de expresión que se promueve en México.

El gesto de la delegación cubana subraya la importancia de la libertad de expresión como un valor fundamental para el intercambio cultural. La asistente, al compartir estas experiencias, resaltó la relevancia de la apertura a diversas voces y opiniones en el contexto de eventos culturales como el AFIL.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Califica AMLO como “histórico” el aumento de 20% del salario mínimo

«Esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores. Es una muy buena noticia», aseguró el Presidente tras el incremento al salario mínimo.

Publicado

en

Por

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó como “histórico” el aumento del 20 por ciento del salario mínimo y destacó que esto se logró por consenso entre los sectores obrero, empresarial y el gobierno federal.

Es algo verdaderamente importante, histórico. Es un acuerdo, un consenso, del sector obrero, del sector empresarial y el sector público y esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores. Es una muy buena noticia, sobre todo, porque se logró por consenso… Yo agradezco mucho a los representantes del sector obrero, a los representantes del sector empresarial que se pusieron de acuerdo y se logró este incremento”, enfatizó el mandatario nacional.

Cabe mencionar que el pasado viernes el presidente mexicano aunció que el salario mínimo incrementaría el 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, tras lograr un acuerdo con el sector empresarial y obrero.

Seguir Leyendo

Tendencias