Conecte con nosotros

Las Mañaneras

MC no tiene la culpa del accidente ocurrido en mitin de NL: AMLO

Al inicio de su mañanera en Palacio Nacional, López Obrador envió su pésame a los familiares de los muertos.

Publicado

en

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, lamentó este jueves la tragedia de la noche del miércoles en un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) en San Pedro Garza, Nuevo León, que dejó un saldo hasta el momento de nueve muertos y 25 hospitalizados. 

Al inicio de su mañanera en Palacio Nacional, López Obrador envió su pésame a los familiares de los muertos.

“Empezamos esta conferencia con una noticia muy triste, ya es conocido este accidente en Nuevo León, en San Pedro, en la zona conurbada de Monterrey, que perdieron la vida hasta ahora y esperemos que ya salgan adelante los heridos, nueve personas, la mayoría mujeres, un niño. Hay varios heridos que han sido hospitalizados desde anoche y están siendo atendidos”, dijo.

«Enviamos nuestro pésame a los familiares de quienes perdieron la vida, lo sentimos mucho», puntualizó el mandatario federal, quien se solidarizó con quienes integran a MC, de quienes apuntó que no tienen la culpa de lo ocurrido en el campo de béisbol El Obispo.

“También expresamos nuestra solidaridad con Movimiento Ciudadano, sus dirigentes, sus candidatos, sus militantes. Sabemos que ellos no tienen culpa, ellos hacen sus actos como todos ahora que hay campañas, pero de todas maneras la autoridad tiene que investigar, pero más que estar hablando de esto en estos momentos, hay que seguir atendiendo a los heridos y salvar vidas, eso es lo más importante”, expuso.

Por otra parte el tabasqueño dejó en claro que desde el primer momento en que se registraron los hechos en Nuevo León todas las autoridades están actuando para atender a las víctimas.

“Desde que se dieron los hechos se está actuando. Está la Sedena, Protección Civil, de manera muy especial la clínica del IMSS que está más cercana a donde sucedieron estos lamentables hechos, que ha estado atendiendo a las personas lesionadas. Hablé ayer con el gobernador y él ha estado pendiente, eso es lo que podemos comentar”, enfatizó.

El accidente se produjo en el campo de béisbol El Obispo, en San Pedro Garza, del cual Álvarez Máynez resultó ileso; el escenario se había instalado para el cierre de campaña de Lorena Canavati, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro Garza, el cual se derrumbó por los fuertes vientos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Reforma al Poder Judicial busca eliminar poder de delincuencia: Obrador

López Obrador cuestionó si actualmente la delincuencia no tiene ya control sobre el Poder Judicial, esto declarado durante la conferencia de prensa.

Publicado

en

Por

De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana afirmó que la reforma al Poder Judicial tiene como objetivo eliminar el poder tanto de la delincuencia de cuello blanco como de la delincuencia organizada.

No obstante, López Obrador cuestionó si actualmente la delincuencia no tiene ya control sobre el Poder Judicial, esto declarado durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

“Lo único que se está planteando (en la iniciativa), es que lo elija el pueblo, al juez, al magistrado, al ministro. (Dicen): ‘Puede estar el Poder Judicial controlado, pueden manipular las elecciones y pueden los delincuentes tener control del Poder Judicial’. Yo digo ¿qué ahora no lo tienen? (la delincuencia al Poder Judicial)”, expresó en el Salón Tesorería.

El político tabasqueño explicó que la intención de la reforma es quitarle el poder a los delincuentes y garantizar que el Poder Judicial esté al servicio del pueblo, impartiendo justicia. “¿Qué no en muchos casos las resoluciones tienen que ver con los intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco?”, argumentó.

El Jefe Ejecutivo también aclaró que su reforma no permitirá que cualquier persona pueda ser juez, magistrado o ministro, sino que deben ser abogados con experiencia. “¿Por qué cualquier persona va a poder ser juez? No, si no es cualquier persona. Tiene que ser un abogado. Y le va a ayudar si además de la licenciatura tiene maestría y tiene doctorado”, señaló.

El mandatario subrayó la necesidad de “purificar la vida pública” a través de la democracia y con la elección popular de los integrantes del Poder Judicial.

A pesar de que Claudia Sheinbaum, mandataria electa, prometió una “consulta amplia”, López Obrador descartó esta semana ceder en su reforma para elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

No hay materia legal para pedir extradición de Carlos Ahumada, informa SSPC

Ahumada Kurtz, empresario argentino-mexicano, fue detenido en Panamá el pasado viernes por una ficha roja de Interpol y posteriormente deportado a Paraguay.

Publicado

en

Por

En la conferencia matutina de este jueves, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó por qué la justicia mexicana no solicitó la extradición del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz.

La funcionaria detalló que no existe un fundamento legal para pedir su extradición, ya que Ahumada está amparado contra una orden de reaprehensión y algunos de los delitos por los cuales es acusado han prescrito.

Ahumada Kurtz, empresario argentino-mexicano, fue detenido en Panamá el pasado viernes por una ficha roja de Interpol y posteriormente deportado a Paraguay, después de que las autoridades mexicanas no respondieran a la solicitud de extradición. La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que Ahumada sólo se allanó a la solicitud de extradición por el delito de fraude en la Ciudad de México y no tiene asuntos pendientes a nivel federal.

“En virtud de que había un amparo, se informó a la Fiscalía de la CDMX y a la FGR de la suspensión de la orden de reaprehensión girada en contra del sentenciado. No se puede cumplir esa orden, no se puede aprehender a esa persona porque tiene un amparo”, explicó la titular de Seguridad.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Reforma al PJ convertirá a jueces, magistrados y ministros en “siervos de la Nación”: AMLO

El mandatario federal insistió que el Poder Judicial está corrompido por el crimen organizado y delincuentes de cuello blanco, y por ello es necesario reformarlo.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que la reforma al Poder Judicial que propuso, para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el voto popular, servirá para convertirlos en siervos de la Nación.

“Vamos a recurrir, en este caso, al método democrático, que sea el pueblo el que decida, para que los jueces actúen como servidores públicos, que no estén al servicio de una minoría o de un consorcio económico, financiero o de potentados, que estén al servicio del pueblo, que no le deban su cargo más que al pueblo, para que no sean empleados de nadie, sean servidores públicos, siervos de la nación”, dijo.

Durante la mañanera, el mandatario federal insistió que el Poder Judicial está corrompido por el crimen organizado y delincuentes de cuello blanco, y por ello es necesario reformarlo.

“Se busca limpiar de corrupción el Poder Judicial, que salvo de dominio público, es algo sabido, aquí cada 15 días damos a conocer como jueces, magistrados, ministros protegen intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”, dijo, además de añadir que no aspira a lograr la perfección dentro del PJ, pero dijo que considera que la elección popular es lo mejor, para que actúen con independencia.

Seguir Leyendo

Tendencias