Conecte con nosotros

Las Mañaneras

‘Megafarmacia’ contará con mil 806 claves de medicamentos y material de curación: Jorge Alcocer

Cabe agregar que el director de Birmex, Pedro Lohmann estará a cargo a partir de este viernes de la megafarmacia destacó la adquisición del inmueble adquirido en Huehuetoca.

Publicado

en

El secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, explicó durante la conferencia de prensa matutina que la nueva Megafarmacia del Bienestar, que este viernes será inaugurada, tendrá un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.

“No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes. El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”, expuso.

Del total de las claves anunciadas en la mañanera, se apuntó que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual  por al menos una de las instituciones de salud participantes; además, 393 son claves de material de curación o instrumental.

Cabe agregar que el director de Birmex, Pedro Lohmann estará a cargo a partir de este viernes de la megafarmacia destacó la adquisición del inmueble adquirido en Huehuetoca, en el Estado de México.

“Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”, explicó, además agregó que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que este viernes entrará en operación la megafarmacia, que tendrá “todos los medicamentos que se distribuyen en el Sector Salud” en México, además de señalar que será posiblemente la “farmacia más grande del mundo”, y pidió a las periodistas investigar dicho dato.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Tren Maya ha movilizado desde diciembre de 2023 a más de 784 mil pasajeros

Lozano Águilar detalló que en dicho lapso de tiempo, se han vendido 791 mil 730 boletos, de los cuales 500 mil 427 han sido en taquilla y 291 mil 303 fueron vendidos en línea.

Publicado

en

Por

El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila informó este viernes que la obra insignia del Gobierno de la Cuarta Transformación, movilizó de diciembre de 2023 al 20 de enero del presente año un total de 784 mil 536 pasajeros.

Lozano Águilar detalló que en dicho lapso de tiempo, se han vendido 791 mil 730 boletos, de los cuales 500 mil 427 han sido en taquilla y 291 mil 303 fueron vendidos en línea.

Las estaciones con la mayor venta de boletos han sido Mérida, con 189 mil 536; Cancún Aeropuerto, con 180 mil 079 y Playa del Carmen, con 70 mil 976. Diciembre de 2024 fue el mejor mes para el Tren Maya, con un total de 111 mil 851 boletos vendidos, movilizando a tres mil 608 pasajeros diarios en promedio.

De acuerdo con el director de dicho obra ferroviaria, lo anterior representó un incrementó de 38.27 por ciento de incremento en el número de pasajeros con relación al verano del año pasado.

«Nos sentimos muy contentos de estos resultados, evidentemente esto refleja el creciente interés del turismo nacional e internacional en vivir la experiencia del Tren Maya», detalló el general Lozano Águila acerca de la obra que abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum propondrá reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico

Ante ello el Gobierno mexicano ha prometido que acatarán la resolución, resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles durante su mañanera, que enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra del maíz transgénico, pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Ya está lista la iniciativa. Yo creo que la enviamos el día de mañana (al Congreso), es muy sencilla y es la prohibición de la siembra de maíz transgénico en el país para que sea llevada a la Constitución”, aseveró.

Cabe mencionar que dicha reforma se propone tras revelarse en diciembre pasado el informe final del grupo conformado por tres especialistas del T-MEC que concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

Ante ello el Gobierno mexicano ha prometido que acatarán la resolución, resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá, al impugnar dos aspectos del decreto mexicano sobre la restricción del glifosato y maíz transgénico de 2023.

La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual sustitución.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Gabinete supervisará centros de atención a migrantes en la frontera: Sheinbaum

Ante ello indicó que acudió el secretario de Trabajo, Marath Bolaños, a supervisar estos trabajos, y este miércoles acudirá la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará a secretarios de Estado, así como a funcionarios federales a que supervisen la instalación y operación de los nueve centros de atención para recibir a migrantes mexicanos que sean deportados por el gobierno estadounidense. 

Luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunciara que se instalarán nueve centros de atención a migrantes en los seis estados fronterizos de México, este miércoles durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya comenzaron a instalarse.

Ante ello indicó que acudió el secretario de Trabajo, Marath Bolaños, a supervisar estos trabajos, y este miércoles acudirá la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

“Los centros de atención en la frontera ya se están instalando; el día de ayer estuvo el secretario Marath, y hoy le he pedido a la secretaria del Bienestar que pueda ir a supervisar algunos de estos centros, y otros secretarios que también van a estar supervisando para que lo más pronto posible estén (listos)”, refirió.

Los nueve centros de atención estarán ubicados en unidades deportivas, estacionamientos, salones, bodegas industriales y estadios de Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nueva Rosita en Coahuila, El Carmen en Nuevo León y tres en Tamaulipas.

Seguir Leyendo

Tendencias