Conecte con nosotros

CDMX

«No habrá marcha atrás en la prohibición del uso de las bolsas de plástico» en la CDMX

La directora general de la Sedema afirmó que la prohibición del uso de bolsas plásticas, se extenderá a partir de enero de 2021 a desechables de un solo uso.

Publicado

en

Debido a la pandemia por Covid-19, aumentó el uso de bolsas de plástico utilizadas para la entrega de comida para llevar o embolsar el pan de dulce a pesar de que no evita ni reduce el riesgo de un posible contagio del coronavirus, señaló la directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Andreé Lilian Guigue, además de afirmar que es una mentira que el plástico sea un aliado en la pandemia.

Basándose en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que el virus puede permanecer activo de tres a cinco días en superficies de plástico, por lo que exhortó a los ciudadanos a seguir con las medidas sanitarias de lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Además, recomendó desinfectar con una solución de agua con cloro, las bolsas que lleguen a sus domicilios con comida y de igual forma las que desechen con residuos en el camión de la basura.

Informó que se reunirá con representantes de la cámara de la industria panificadora para buscar alternativas para reducir el uso de bolsitas individuales de celofán, como se ha detectado en La Esperanza y Bon Pane, entre otras, desde el inicio de la pandemia.

No es necesario que hagamos este tipo de disposición porque lo que estamos haciendo es aumentar en una cantidad impresionante el consumo de bolsas de plástico, y es un artículo que no tiene otro uso sino que va directamente a la basura«, insistió.

Andreé Lilian Guigue

«Lo que queremos es que busquemos otras formas de cómo protegemos nuestra seguridad ante un posible contagio y que no sea a través de los costos de contaminar el planeta«, dijo, al asegurar que no habrá marcha atrás en la prohibición del uso de las bolsas de plástico, que se extenderá a partir de enero de 2021 a los desechables de un solo uso, como el unicel y los popotes de plástico.

Finalmente, recordó que un grupo de vecinos manifestó su inconformidad ante la Sedema por el uso de bolsitas de celofán donde reparten el pan, por lo que propusieron que las panaderías pueden contratar a una o dos personas para que expendan el pan de manera segura, lo cual generaría empleos y reduciría la contaminación.

Estamos advirtiendo a la población sobre el hecho de que aunque se llene de plástico o utilice un montón de plásticos, no puede reducir o no significa que eso prevenga contagios; el plástico no necesariamente te da garantía de permanecer libre de contagio del virus«, expuso.

Andreé Lilian Guigue

Fuente: La Jornada

TE PUEDE INTERESAR: Un millón 200 mil alumnos de prescolar, primaria y secundaria, recibirán apoyo de uniformes y útiles escolares gratuitos en la CDMX

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

Tendencias