Conecte con nosotros

CDMX

«No habrá marcha atrás en la prohibición del uso de las bolsas de plástico» en la CDMX

La directora general de la Sedema afirmó que la prohibición del uso de bolsas plásticas, se extenderá a partir de enero de 2021 a desechables de un solo uso.

Publicado

en

Debido a la pandemia por Covid-19, aumentó el uso de bolsas de plástico utilizadas para la entrega de comida para llevar o embolsar el pan de dulce a pesar de que no evita ni reduce el riesgo de un posible contagio del coronavirus, señaló la directora general de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Andreé Lilian Guigue, además de afirmar que es una mentira que el plástico sea un aliado en la pandemia.

Basándose en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que el virus puede permanecer activo de tres a cinco días en superficies de plástico, por lo que exhortó a los ciudadanos a seguir con las medidas sanitarias de lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Además, recomendó desinfectar con una solución de agua con cloro, las bolsas que lleguen a sus domicilios con comida y de igual forma las que desechen con residuos en el camión de la basura.

Informó que se reunirá con representantes de la cámara de la industria panificadora para buscar alternativas para reducir el uso de bolsitas individuales de celofán, como se ha detectado en La Esperanza y Bon Pane, entre otras, desde el inicio de la pandemia.

No es necesario que hagamos este tipo de disposición porque lo que estamos haciendo es aumentar en una cantidad impresionante el consumo de bolsas de plástico, y es un artículo que no tiene otro uso sino que va directamente a la basura«, insistió.

Andreé Lilian Guigue

«Lo que queremos es que busquemos otras formas de cómo protegemos nuestra seguridad ante un posible contagio y que no sea a través de los costos de contaminar el planeta«, dijo, al asegurar que no habrá marcha atrás en la prohibición del uso de las bolsas de plástico, que se extenderá a partir de enero de 2021 a los desechables de un solo uso, como el unicel y los popotes de plástico.

Finalmente, recordó que un grupo de vecinos manifestó su inconformidad ante la Sedema por el uso de bolsitas de celofán donde reparten el pan, por lo que propusieron que las panaderías pueden contratar a una o dos personas para que expendan el pan de manera segura, lo cual generaría empleos y reduciría la contaminación.

Estamos advirtiendo a la población sobre el hecho de que aunque se llene de plástico o utilice un montón de plásticos, no puede reducir o no significa que eso prevenga contagios; el plástico no necesariamente te da garantía de permanecer libre de contagio del virus«, expuso.

Andreé Lilian Guigue

Fuente: La Jornada

TE PUEDE INTERESAR: Un millón 200 mil alumnos de prescolar, primaria y secundaria, recibirán apoyo de uniformes y útiles escolares gratuitos en la CDMX

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CDMX

Detienen a 7 integrantes del CJNG, tras balacera en CDMX

Tres elementos de seguridad perdieron la vida durante una persecución de criminales que comenzó en el Edomex y terminó en la alcaldía Álvaro Obregón.

Publicado

en

Por

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y dos municipales del Estado de México perdieron la vida durante una persecución de personas armadas, informó el secretario de Seguridad Omar García Harfuch esta mañana.

Derivado de estos hechos, siete personas, cuatro hombres y una mujer, fueron detenidas y puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la dependencia, policías municipales de Tenango Del Valle y San Antonio La Isla del Estado de México, acudieron a un domicilio ubicado en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Cuauhtémoc de San Antonio La Isla en atención a una denuncia ciudadana.

En el inmueble localizaron a cuatro personas privadas ilegalmente de la libertad, dos de ellas con Alerta Amber y aseguraron armas de fuego, cascos tácticos y chalecos balísticos.

Durante este despliegue operativo, los elementos municipales fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que provocó la muerte de dos policías. Tras el enfrentamiento, los presuntos responsables huyeron sobre la Carretera Federal México – Toluca hasta llegar a la alcaldía Álvaro Obregón en una camioneta color blanco, de acuerdo con reportes del C5.

“A la altura de la avenida Centenario y el Primer Circuito Centenario, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, dieron alcance al vehículo, sin embargo, los tripulantes, al notar la presencia policial, aceleraron la marcha, lo que provocó que perdieran el control y se impactaran en un poste y resultó en la detención de dos personas”, detalla el comunicado.

Después de una persecución por tierra, cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en la zona de barrancas. Durante este enfrentamiento, un policía de la SSC perdió la vida.

Los siete detenidos, así como las armas de fuego largas, cortas, cargadores, chalecos balístico y demás asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, informó la SSC.

Seguir Leyendo

CDMX

Sheinbaum analiza cancelar simulacro de 19-S por apoyo a víctimas de sismo

Sheinbaum Pardo también adelantó que muy pronto la alerta sísmica estará en todos los celulares de los capitalinos.

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que se someterá a consideración que la Coordinación Nacional de Protección Civil que se modifique la fecha del simulacro de sismo que, tradicionalmente, se realiza el 19 de septiembre.

“Nos han pedido personas que no sea el 19 de septiembre el otro simulacro, lo hemos planteado ya la coordinadora de protección civil federal y, por lo pronto, será el primer simulacro el 19 de abril”, apuntó la mandataria capitalina.

Detalló que de acuerdo con los lineamientos del Gobierno de México se deben realizar tres simulacros.

Explicó que el cambio de fecha obedece a que muchas familias perdieron a sus familiares en sismos, por lo que se realizó el planteamiento a la coordinadora de Protección Civil, aunque ella deberá realizar las gestiones necesarias ante las instancias que corresponden.

Sobre si el sonido de la alerta sísmica debería cambiar cuando se trate de un simulacro, la jefa de Gobierno precisó que los expertos apuntan que es importante que suene como si fuera un sismo real, pero que eso se decidirá posteriormente.

Además, confirmó que próximamente habrá una aplicación en la que se pueda tener la alerta sísmica en el celular.

‘Pues muchas familias que perdieron a sus familiares en el sismo, nos han planteado que no sea el 19 (simulacro), entonces el planteamiento ya lo hicimos a la coordinadora, pero pues ella ya lo tiene que llevar a las instancias y en todo caso que se decida’, expresó.

A pesar de que anteriormente la jefa de Gobierno había planteado realizar tres simulacros al año, afirmó que por lo pronto actuarán conforme al gobierno federal, por lo que la capital del país participará en el simulacro del 19 de abril, que, en hipótesis, será un sismo de magnitud 7.5, localizado entre Puebla-Veracruz, con profundidad de 82 km, que iniciará a las 11:00 horas.

Seguir Leyendo

CDMX

Sheinbaum asegura que contingencia ambiental no es por ‘un asunto político’

Sheinbaum Pardo aseguró que la contingencia ‘no tiene nada que ver con un asunto político, nunca ha tenido que ver, sería una irresponsabilidad, sea que por razones políticas

Publicado

en

Por

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la contingencia ambiental que se registra en el Valle de México se trata de un hecho ‘absolutamente científico’.

Informó que se mantiene la comunicación con todas las organizaciones convocantes, a través de la Secretaría de Gobierno y señaló que es absolutamente falso que se vayan a cerrar cuatro estaciones del Metro o las avenidas Pino Suárez y 20 de Noviembre. “Es absolutamente falso”.

Explicó que normalmente cuando hay eventos se cierra la estación del Metro Zócalo, pero esto ocurre para cualquier tipo de evento, lo cual es un hecho histórico y se ha venido haciendo desde antes de la actual administración por cuestiones de seguridad.

“Se están dando todas las facilidades, de todas maneras, estará un equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilando cámaras por sí hay algún problema y atenderlo de inmediato, pero total libertad y total apoyo a lo que se necesite”, apuntó.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum rechazó que la declaratoria de Contingencia Ambiental tenga alguna relación con la concentración convocada el próximo domingo, explicó que esta medida se decreta prácticamente en automático.

“Hay una red de monitoreo de distintos contaminantes, particularmente ozono y partículas 2.5. Es una red metropolitana administrada solamente por la Ciudad de México, no hay recursos ni del Estado de México, y ahora hemos puesto mucho interés para que se mejore la red de medición”.

Indicó que en el momento que se pasan los límites que establece la norma ambiental, la Comisión Ambiental de la Megalópolis decreta la contingencia, lo cual no tiene nada que ver, y nunca ha tenido que ver, con un asunto político.

“Sería una irresponsabilidad, sea que por razones políticas que se dijera: no hay contingencia o sí hay contingencia. Es un asunto absolutamente científico, que tiene datos, que se puede observar y tiene que ver con normas”, señaló.

En relación al tema ambiental, la funcionaria informó que “pronto vamos a presentar todo lo que se ha hecho en materia de disminución de concentraciones de emisiones contaminantes”.

Seguir Leyendo

Tendencias