Conecte con nosotros

Nacionales

Pensión Bienestar 2025: Fechas, Incrementos y Requisitos para los Adultos Mayores

El primer depósito de la Pensión Bienestar 2025 está programado para enero, y según las estimaciones, el calendario de pagos bimestrales comenzará a partir del 6 de enero.

Publicado

en

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores, uno de los programas sociales más importantes de México, continúa siendo un pilar de apoyo económico para los adultos mayores del país. Con la llegada del 2025, los beneficiarios del programa se preparan para el primer pago del año y esperan conocer detalles sobre las fechas, el monto de los depósitos y posibles incrementos en la pensión.

El primer depósito de la Pensión Bienestar 2025 está programado para enero, y según las estimaciones, el calendario de pagos bimestrales comenzará a partir del 6 de enero. Este pago será realizado a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, y se espera que el monto para los primeros beneficiarios sea de 6,000 pesos.

Es importante que los beneficiarios estén atentos al calendario oficial, que será publicado por la Secretaría del Bienestar, ya que los pagos se realizan de acuerdo con un orden alfabético por apellido. Esto permitirá a los adultos mayores organizar sus finanzas y planificar el uso de este importante apoyo económico.

Un tema de gran interés entre los beneficiarios es si habrá un aumento en el monto de la pensión. La administración federal entrante, representada por Claudia Sheinbaum, adelantó que el monto de la pensión sufrirá un ajuste al alza en 2025. Aunque aún no se ha especificado el porcentaje exacto de incremento, se espera que siga la tendencia de años anteriores, cuando el aumento anual ha sido en promedio del 25%.

Si se cumple esta proyección, el monto bimestral de la pensión podría aumentar de 6,000 a 7,500 pesos, aunque la cifra final será confirmada por las autoridades en las próximas semanas.

Los adultos mayores que deseen acceder a este beneficio deben cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar. Los principales documentos que deben presentar son:

  • Edad: Tener 65 años o más al momento de la inscripción.
  • Acta de nacimiento: Documento oficial que certifique la fecha de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial del INE, pasaporte, INAPAM u otros documentos emitidos por autoridades oficiales.
  • CURP: Clave Única de Registro de Población.
  • Comprobante de domicilio: No mayor a seis meses, o una constancia expedida por la autoridad local.
  • Teléfono de contacto: Para facilitar la comunicación durante el proceso.

Las fechas de registro pueden variar según la localidad, por lo que se recomienda estar atento a los anuncios oficiales de las autoridades locales.

Medidas de Seguridad para Evitar Fraudes

La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, ha emitido recomendaciones para evitar fraudes relacionados con la Tarjeta Bienestar. Para proteger a los beneficiarios, se aconseja:

  • Guardar la tarjeta en un lugar seguro y no compartir el NIP con terceros.
  • Desconfiar de personas que se presenten como personal de la Secretaría y pidan visitar el domicilio para recoger la tarjeta o el NIP.
  • En caso de pérdida de la tarjeta, el titular debe acudir directamente al Banco del Bienestar para renovarla.

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias