Conecte con nosotros

Nacionales

Rosario Robles escribe una carta en prisión a un año de su detención

“Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente» escribió Rosario Robles desde Santa Martha Acatlita.

Publicado

en

La ex secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Rosario Robles cumplió un año en prisión este jueves y escribió una larga carta.

A través de su cuenta de Twitter la ex secretaria compartió un mensaje acompañado de dos imágenes que incluyen la carta escrita con su puño y letra.

“Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí.

En la carta Robles señala que ha sido acusada de una omisión más no de corrupción por lo que considera que no merece la prisión.

Además declara que ha sido violada de sus derechos al debido proceso y a la presunción de su inocencia. » Se me juzga por quien soy y no por lo que supuestamente hice» declara.

«Yo estoy tranquila, como dijo recientemente el presidente “mi tribunal es mi propia conciencia”. El problema es para quienes mandan mensajes equivocados a la sociedad: mejor huye porque si te presentas voluntariamente, tu delito no es grave y eres leal a tus principios, pero eres considerado adversario/a, tu destino es la cárcel» escribió.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, la ex funcionaria estuvo primero al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, para después pasar a la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Rosario Robles busca llevar proceso en libertad; jueza admite amparo

Ambas dependencias están implicadas en una enrevesada telaraña de desviación de recursos públicos que incluye a ocho secretarías más, ocho universidades y 186 empresas fantasma.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abren convocatoria para el Premio Nacional de Sanidad Animal 2025

El premio, considerado el más alto en su tipo a nivel nacional, está dirigido a médicas y médicos veterinarios, investigadores, académicos y especialistas con una labor destacada en sanidad animal

Publicado

en

Por

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó la convocatoria para el Premio Nacional de Sanidad Animal 2025, un reconocimiento que distingue la trayectoria y aportes de profesionales mexicanos en la prevención, control y erradicación de enfermedades y plagas que afectan al sector pecuario.

El premio, considerado el más alto en su tipo a nivel nacional, está dirigido a médicas y médicos veterinarios, investigadores, académicos y especialistas con una labor destacada en sanidad animal. La persona galardonada recibirá una medalla, un diploma y una gratificación económica, además de un reconocimiento público durante una ceremonia programada para el 9 de octubre en la Ciudad de México.

De acuerdo con la convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, las postulaciones pueden ser propuestas por instituciones educativas, asociaciones profesionales, organismos del sector productivo o individuos vinculados al ámbito pecuario. Los aspirantes deberán ser ciudadanos mexicanos y contar con título profesional en disciplinas afines.

Para participar, se requiere presentar una descripción detallada de los méritos del candidato o candidata, acompañada de reconocimientos previos, publicaciones, una síntesis de su trayectoria y un currículum vitae de no más de cinco cuartillas. Toda la documentación deberá enviarse a la Dirección General de Salud Animal del Senasica, a más tardar el 5 de septiembre de 2025.

El jurado calificador estará integrado por 15 vocales provenientes de instituciones de prestigio y será presidido por el titular de la Secretaría de Agricultura o su representante. La deliberación se realizará en una sola sesión, con votación secreta y dictamen definitivo. El resultado se publicará en el sitio oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

La entrega del premio se llevará a cabo en la sede de la Dirección General de Salud Animal, en el edificio central del Senasica, como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Sanidad Animal.

Seguir Leyendo

Nacionales

Capacitan a más de 100 veterinarios para reforzar medidas contra el gusano barrenador del ganado

La capacitación, que se lleva a cabo del 9 al 13 de junio en Tlaxcala, incluye actividades prácticas y ponencias especializadas para fortalecer la capacidad de respuesta ante esta plaga que representa un riesgo tanto para el ganado como para la fauna silvestre, e incluso puede afectar la salud humana

Publicado

en

Por

Con el objetivo de prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), más de 100 médicos veterinarios de seis estados del país participan esta semana en un seminario y simulacro técnico organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La capacitación, que se lleva a cabo del 9 al 13 de junio en Tlaxcala, incluye actividades prácticas y ponencias especializadas para fortalecer la capacidad de respuesta ante esta plaga que representa un riesgo tanto para el ganado como para la fauna silvestre, e incluso puede afectar la salud humana.

El evento forma parte del Plan de Emergencia para la Prevención y el Control del GBG, y está coordinado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Participan veterinarios de los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México, Hidalgo y Guerrero, considerados hasta ahora como zonas libres de la plaga.

Durante los ejercicios, los especialistas revisan protocolos de diagnóstico, inspección y tratamiento de animales con heridas sospechosas. También se realizan prácticas de campo, toma de muestras y aplicación de medidas terapéuticas, enfocadas en una detección temprana que permita contener brotes potenciales.

Funcionarios estatales y federales subrayaron la necesidad de una coordinación efectiva entre autoridades locales, el sector pecuario y dependencias federales para proteger el patrimonio ganadero nacional.

El gusano barrenador es una plaga que puede provocar pérdidas económicas severas en la ganadería, y cuya erradicación requiere acciones inmediatas, vigilancia continua y capacitación permanente. En meses recientes, se han realizado simulacros similares en regiones del norte y sureste del país como parte de la estrategia preventiva.

El programa de capacitación también incluye temas sobre enfermedades animales emergentes, estrategias de prevención frente a amenazas exóticas y el fortalecimiento de la capacidad diagnóstica en el campo.

Seguir Leyendo

Internacionales

SRE descarta que haya mexicanos afectados por accidente aéreo en India

En un comunicado oficial, la cancillería mexicana expresó sus condolencias y solidaridad con el pueblo indio ante este trágico accidente.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este jueves que, hasta el momento, no se tiene reporte de mexicanos afectados por la caída del avión de Air India que ocurrió poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, India.

En un comunicado oficial, la cancillería mexicana expresó sus condolencias y solidaridad con el pueblo indio ante este trágico accidente.

“Expresamos nuestra solidaridad y sinceras condolencias a las y los familiares, amistades y colaboradores de las víctimas del percance. Hasta el momento no se registran mexicanas o mexicanos afectados por este accidente”, detalló la SRE.

El avión siniestrado fue un Boeing 787-8 Dreamliner, que transportaba a 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, incluidos dos pilotos y diez asistentes de cabina. Las autoridades locales han confirmado que la cifra de víctimas fatales supera las 290 personas, mientras que al menos una persona logró sobrevivir al accidente, aunque se desconoce su estado de salud.

El incidente ha generado una amplia movilización de los servicios de emergencia en Ahmedabad, quienes continúan con las labores de rescate y atención médica a los sobrevivientes. Las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente ya están en marcha, mientras que la comunidad internacional observa con atención y ofrece apoyo a India.

A través de sus redes sociales, la SRE reiteró su apoyo al gobierno y pueblo indios: “La @SRE_mx comparte su solidaridad con el pueblo y Gobierno de la India por el lamentable incidente aéreo ocurrido en Ahmedabad”, concluyó la dependencia.

Las autoridades mexicanas mantienen comunicación estrecha con sus representaciones diplomáticas y están atentas para brindar asistencia consular en caso de ser requerida, aunque hasta ahora no hay reportes que impliquen a ciudadanos mexicanos en este accidente.

Seguir Leyendo

Tendencias