Conecte con nosotros

Nacionales

Sanciona Estados Unidos a empresas de México y China por fentanilo

Los sancionados han estado directa o indirectamente relacionados con la venta de prensas de píldoras, moldes de troqueles y otros equipos conocidos como «M30» y «Xanax

Publicado

en

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a 17 personas, entre ellas tres mexicanos, y a entidades de México y China involucradas en la producción de drogas ilícitas, especialmente el fentanilo, incluyéndolos en la lista negra.

Los sancionados han estado directa o indirectamente relacionados con la venta de prensas de píldoras, moldes de troqueles y otros equipos conocidos como «M30» y «Xanax», utilizados para falsificar marcas comerciales de productos farmacéuticos legítimos en píldoras producidas ilegalmente.

Estas píldoras a menudo están mezcladas con fentanilo y son destinadas al mercado estadounidense, según las autoridades estadounidenses.

Brian E. Nelson, Subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, declaró: «Las sanciones del Tesoro se dirigen a cada etapa de la mortal cadena de suministro que alimenta el aumento de las intoxicaciones y muertes por fentanilo en todo el país».

Además, enfatizó que las píldoras falsificadas mezcladas con fentanilo son una de las principales causas de muertes, devastando a miles de familias estadounidenses cada año. Asimismo, reafirmó el compromiso de utilizar todas las autoridades disponibles para interrumpir la producción ilícita de drogas y contrarrestar la amenaza que representan estas sustancias.

Estas acciones de sanción involucran a siete entidades y seis personas con sede en China, así como una entidad y tres personas con sede en México.

Estas medidas han sido posibles gracias a la colaboración entre diversas agencias como la DEA, el Departamento de Seguridad Nacional, la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) destacó la importancia de esta colaboración en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

AMLO asegura que acatará orden del INE sobre cortinillas en mañanera

El presidente López Obrador pidió que los conservadores y aquellos que no están a favor de la 4T no vean La Mañanera.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que acatará la orden emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) para incluir un mensaje antes de sus conferencias matutinas en el que se mencionen las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos.

Sin embargo, AMLO adelantó que añadirá un mensaje adicional que señalará: «Si están a favor de la corrupción, no vean la conferencia».

El anuncio se produjo durante una conferencia de prensa en la que el presidente AMLO abordó el tema de la medida cautelar impuesta por el INE, que busca establecer límites claros para los funcionarios públicos en el marco de las transmisiones de las mañaneras.

El presidente expresó su descontento con la medida, argumentando que ya no podrá hablar sobre políticos como Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox ni el concepto político conocido como «PRIAN» (una referencia a los partidos PRI y PAN). López Obrador ha sido conocido por criticar a figuras políticas de administraciones pasadas durante sus conferencias matutinas.

En cuanto a las posibles sanciones que pudiera enfrentar por esta cuestión, el presidente López Obrador afirmó: «Y la libertad pues, ¿dónde queda?», señalando sus preocupaciones sobre la limitación de su libertad de expresión en el contexto de esta orden del INE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Confirma AMLO que López-Gatell buscará jefatura de la CDMX

López Obrador detalló que ‘como 10’ funcionarios, entre ellos algunos secretarios de Estado y López-Gatell, ‘van a retirarse’ de su cargo.

Publicado

en

Por

Hugo López-Gatell,  conocido como el ‘zar de la pandemia’ de COVID-19 en México, abandonará su cargo en la Secretaría de Salud, según lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina celebrada el 22 de septiembre.

Esta noticia se produce después de que López-Gatell anunciara públicamente su intención de buscar la coordinación de los comités de defensa de la transformación en la Ciudad de México.

AMLO reveló que el Dr. López-Gatell le comunicó sus aspiraciones políticas, aunque no especificó la fecha en que presentará su renuncia. Al ser cuestionado sobre el tema, el mandatario declaró: «Sí, el doctor López-Gatell me informó de sus aspiraciones. No sé cuándo presentará su renuncia, pero creo que él ya se despedirá.»

La noticia de la salida de López-Gatell de la Secretaría de Salud se produce después de una entrevista publicada en el diario La Jornada el viernes, en la cual el subsecretario de Salud reveló su interés en asumir la coordinación de los comités de defensa de la transformación en la Ciudad de México.

Es importante destacar que el presidente AMLO también mencionó que otros 10 funcionarios del Gobierno le han comunicado sus intenciones de renunciar en los próximos días con el propósito de participar en el proceso interno de Morena. Este proceso determinará a los coordinadores de defensa de la transformación en los nueve estados que celebrarán elecciones para gobernadores y jefe de Gobierno en 2024.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO confirma que ‘son como 10’ los funcionarios del Gobierno que buscarán competir en elecciones

López Obrador dijo que los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular no pueden tener un puesto en el Gobierno Federal.

Publicado

en

Por

Este viernes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que entre ocho y diez funcionarios del Gobierno Federal fueron los que notificaron su intención de buscar un puesto de elección popular de cara a los próximos comicios en junio 2024.

López Obrador enfatizó durante la conferencia de prensa matutina, que los funcionarios que aspiren a un cargo de elección popular no pueden tener un puesto en el Gobierno Federal, por lo que deben renunciar en los plazos correspondientes.

“Qué bueno que me preguntas porque esto no tiene que ver con la cuestión electoral, son cambios que se tienen que dar. Quien aspirar a ser candidato no puede tener un cargo en el Gobierno, no es un asunto legal, es un asunto moral, hay que ser y parecer… Ya me han notificado algunos que van a retirarse. Son como 10″, precisó desde Palacio Nacional.

Cabe mencionar que entre quienes le han detallado sus aspiraciones se encuentra la titular de Energía, Rocío Nahle, y el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, quienes aspiran a la candidatura de la Cuarta Transformación al Gobierno de Veracruz y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

“Me dijo el doctor López-Gatell, no sé (cuándo se va a separar del cargo), yo creo que él va a despedirse. También agradecerles a todos, imagínense lo que me han ayudado todos, son buenos servidores púbicos en momentos muy difíciles(…) en el caso de Rocío (Nahle) es de dominio público (…) si ella tiene ese propósito adelante, que le vaya muy bien, (…) Va a ser el pueblo el que va a decidir”, subrayó

Seguir Leyendo

Tendencias