Conecte con nosotros

Nacionales

Se esperan lluvias muy fuertes en Yucatán, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Chiapas

Además de las tormentas severas, se espera que el ciclón genere vientos fuertes, de 70 a 80 km/h, en las zonas marítimas de Campeche y Yucatán.

Publicado

en

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de la tormenta tropical se localizó a 175 kilómetros al este de progreso y a 45 kilómetros al norte de Río Lagartos en Yucatán.

Se espera que en los próximos días en ciclón siga manteniéndose muy cerca de las costas del país, moviéndose hacia Veracruz, y dejando condiciones adversas en gran parte de los estados del sur y sureste.

“Este día, la interacción de ‘Gamma’ en el oriente del Golfo de México y la onda tropical No. 38 en el sureste del país, originarán lluvias puntuales torrenciales sobre el norte de Yucatán (de 150 a 250 litros por metro cuadrado), puntuales intensas en Tabasco, Campeche y Quintana Roo (de 75 a 150 l/m2), además de muy fuertes en el norte de Chiapas (de 50 a 75 l/m2), mismas que podrían ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas”. Informó Conagua.

Así mismo se espera que el ciclón genere vientos fuertes, de 70 a 80 km/h, en las zonas marítimas de Campeche y Yucatán, donde las olas podrían alcanzar los cuatro metros de altura.

Entre el lunes 5 y el martes 6, Gamma se moverá lentamente frente a tierras yucatecas.

Los días 7, 8 y 9 se desplazará por el océano, pasando a la altura de Campeche y Tabasco, y acercándose cada vez más a Veracruz.

En cuanto a Quintana Roo, las ráfagas se moverán entre los 60 y los 70 km/h, y el oleaje se elevaría hasta los tres metros de altura.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

INEA y Gobierno de Nayarit firman convenio para reducir el rezago educativo en el estado

En el marco del evento «Proyecto Nayarit, Alfabetización para el Bienestar», el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó el compromiso del Gobierno de México para erradicar el analfabetismo en el país.

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el gobierno de Nayarit firmaron un convenio de colaboración para combatir el rezago educativo en la entidad, especialmente en el ámbito de la alfabetización. Este acuerdo tiene como objetivo reducir el número de habitantes de Nayarit que no saben leer ni escribir, estimado en 38,128 personas mayores de 15 años.

En el marco del evento «Proyecto Nayarit, Alfabetización para el Bienestar», el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, destacó el compromiso del Gobierno de México para erradicar el analfabetismo en el país. Contreras Castillo subrayó que, a lo largo de los 43 años de existencia del INEA, se ha logrado apoyar a cerca de 29 millones de personas en todo el país para superar el analfabetismo, y que bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene la meta de atender a 27.5 millones de mexicanos en situación de rezago educativo.

El director del INEA detalló que, en Nayarit, además de los 38,128 adultos analfabetos, alrededor de 81,061 personas no han completado la educación primaria y 136,000 no han concluido la secundaria. Con este panorama, el proyecto busca atender a un total de 256,400 nayaritas en situación de rezago educativo.

Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, reiteró el compromiso de su gobierno para trabajar en conjunto con las autoridades federales para mejorar la educación en el estado. Navarro Quintero reconoció la importancia del INEA en el proceso de alfabetización y la conclusión de estudios básicos de quienes no tuvieron acceso a la educación en su momento.

El convenio firmado establece una estrategia de colaboración entre el INEA, el Gobierno de Nayarit, el Instituto Estatal de Educación y diversas instituciones de educación superior, para atender a la población que aún no ha terminado su educación básica obligatoria. La iniciativa busca fortalecer la equidad educativa y contribuir al desarrollo integral del estado, impulsando la inclusión de sectores históricamente rezagados.

Este esfuerzo conjunto se enmarca dentro de la política educativa nacional que busca garantizar el derecho humano a la educación para todas y todos, con el objetivo de disminuir las desigualdades sociales y ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a los ciudadanos.

El evento de firma del convenio contó con la presencia de diversas autoridades municipales y educativas, así como de diputados locales, coordinadores de zona y personal docente, quienes se sumaron al compromiso de mejorar las condiciones educativas en Nayarit.

Seguir Leyendo

Nacionales

Exposición «Retrospectiva de Iván Vázquez: 24 años de creación gráfica» en el Museo de Arte Moderno de Toluca

Iván Vázquez, con una carrera de más de dos décadas, ha participado en más de 30 exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en el extranjero

Publicado

en

Por

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita al público a disfrutar de la exposición “Retrospectiva de Iván Vázquez. 24 años de creación gráfica”, que se presenta en el Museo de Arte Moderno de Toluca. La muestra está conformada por 54 obras del reconocido artista, que exploran temas como el sentido de la vida y los comportamientos humanos a través de diversas técnicas de la gráfica.

Iván Vázquez, con una carrera de más de dos décadas, ha participado en más de 30 exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en el extranjero. A lo largo de su trayectoria, ha cultivado un estilo único que combina la gráfica tradicional y experimental, buscando siempre transmitir la complejidad de la condición humana.

Entre las piezas destacadas de la muestra se encuentran obras como «Primavera», «Cuéntame un cuento», «Madre sirena», «Deseo», «Alquimista», «Ventana», «Reencuentro», «Nosotros dos», «Lágrimas de Eros» y «Quién se robó la luna», que invitan al espectador a reflexionar sobre diversos aspectos de la vida, la emoción y la memoria.

La exposición estará disponible hasta el mes de febrero de 2025 y puede ser visitada en el Museo de Arte Moderno, ubicado en Jesús Reyes Heroles 302, Delegación San Buenaventura, Toluca de Lerdo, Estado de México. El horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Con esta iniciativa, el gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, busca ampliar las oportunidades para que los artistas mexiquenses puedan exhibir su trabajo y contribuir al fortalecimiento de la oferta cultural en la región.

Seguir Leyendo

Estados

Mafer Turrent enfrenta juicio y medidas cautelares tras denuncias de su ex pareja

Turrent explicó que decidió mudarse a Veracruz con sus padres para protegerse a sí misma y a sus hijos, ante indicios de que Edgar intentaría quedarse con los menores nuevamente.

Publicado

en

Por

Cerca de cinco años después de separarse de su ex pareja, Edgar González Peredo, hijo del notario y profesor de la Libre de Derecho Cecilio González Márquez, Mafer Turrent enfrenta una compleja batalla legal marcada por denuncias y medidas cautelares impuestas por las autoridades. 

En un comunicado reciente, Turrent explicó que decidió mudarse a Veracruz con sus padres para protegerse a sí misma y a sus hijos, tras tener indicios de que Edgar intentaría quedarse nuevamente con los menores. Según Turrent, Edgar y sus abogados, pertenecientes al despacho ND Abogados —el mismo que representa a los acusados de violación en el caso de Amande— han presentado múltiples denuncias en su contra, incluyendo fraude procesal, retención de menores, violación de correspondencia y falsedad en declaración. 

De estas denuncias, dos han sido judicializadas. En uno de los casos, Mafer fue vinculada a proceso, enfrentando un juicio en curso. Las medidas cautelares impuestas incluyen presentarse mensualmente a firmar en la Ciudad de México, la retirada de su pasaporte y visa, y la prohibición de realizar actos que puedan considerarse intimidatorios hacia Edgar. 

Este 22 de enero de 2025 se llevará a cabo una audiencia por la acusación de “retención de menores,” en la que Mafer podría enfrentarse a la solicitud de prisión preventiva, un escenario que incrementa la tensión en el caso. 

La situación ha polarizado la opinión pública, generando muestras de apoyo hacia Turrent y cuestionamientos sobre el papel del sistema judicial. Este conflicto reaviva el debate sobre la violencia familiar y la importancia de abordar estos casos con perspectiva de género, protegiendo tanto a las mujeres como a los menores involucrados. 

El desenlace de la audiencia será decisivo en este caso que sigue siendo objeto de atención mediática y social, subrayando los retos que enfrentan las mujeres al buscar justicia en contextos de violencia.

Seguir Leyendo

Tendencias