Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Secuestros en Culiacán se deben a confrontación entre bandas: AMLO

AMLO destacó que actualmente hay mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas participando en los operativos en Culiacán.

Publicado

en

En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que los recientes secuestros ocurridos en Culiacán, Sinaloa, se derivan de una confrontación entre grupos criminales en la región.

El presidente expresó su deseo de que todas las personas privadas de su libertad regresen sanas y salvas a sus hogares. Según sus declaraciones, la mayoría de las personas secuestradas ya han sido rescatadas o han regresado a sus hogares, con un total de 58 de los 66 individuos inicialmente reportados como desaparecidos.

AMLO destacó que actualmente hay mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas participando en los operativos en Culiacán, en un esfuerzo conjunto para abordar la situación. Afirmó que se está trabajando para identificar y localizar a los ocho individuos restantes, y que no se ha reportado la presencia de menores de edad entre las personas secuestradas.

Por otra parte, autoridades informaron que el domingo pasado otras 16 personas que habían sido presuntamente secuestradas el viernes por un grupo criminal en Culiacán, lograron regresar a sus domicilios, sumándose así al número de individuos localizados.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud federal anunció que a partir de agosto recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”, dijo.

“¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama ‘Camionetitas de la salud’, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el IMSS Bienestar”, puntualizó.

En agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó en la conferencia m

La mandataria mexicana d estacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, donde a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar.

Para cerrar el año, se tiene planeado inaugurar 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de cuatro mil millones de pesos para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.

Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como el link monitoreocompra.salud.gob.mx/compra, en el que se pueden consultar todas las piezas que han sido adquiridas en la Compra consolidada de medicamentos 2025–2026 a través de una inversión de 284 mil millones de pesos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Gobierno lanza plataforma para conocer abasto de medicamentos en México

El Gobierno de México puso a disposición de la ciudadanía una plataforma digital para monitorear el abasto de medicamentos.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos.

Dicha plataforma, que funcionará a partir del martes 15 de julio, fue presentada en la conferencia matutina de Palacio Nacional por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.

El funcionario federal apuntó que para conocer el suministro, disponibilidad y costo de los medicamentos adquiridos se debe ingresar al sitio web: http://entregamedicamentos.salud.gob.mx .

El subsecretario de Salud federal dejó en claro que la actualización de los datos no se llevará a cabo en tiempo real, sino que será cada lunes.

Sobre el avance en la compra consolidada de medicinas para el Sector Salud en México, Clark García Dobarganes apuntó que ya se logró la compra del 96 por ciento en medicamentos e insumos para hospitales y clínicas del Sector Salud para el periodo 2025-202.

Explicó que la inversión proyectada para el sector salud en 2025 y 2026 asciende a un total de 284 mil millones de pesos.

Recalcó que el bimestre junio-julio se recibieron más de 416 millones de piezas en medicamentos e insumos para la atención de pacientes en todo el país, y apuntó que este volumen representó un incremento del 60% en comparación con abril y mayo.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum confirma que ya demandó por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum apuntó que el recurso legal contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, fue interpuesto en la previa.

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, detalló que ya interpuso la demanda por difamación en contra de Jeffrey Lichtman, quien es abogado de Ovidio Guzmán en los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recalcó que dicho recurso legal fue interpuesto en la previa por la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Ya se puso la demanda, la Consejería Jurídica”, detalló.

La reacción de Sheinbaum Pardo ocurre después de que el viernes 11 de julio, apenas horas después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos, a cambio de colaborar con información sobre el Cártel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

El litigante también cuestionó que México busque participar en el acuerdo porque el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, tras pedir su extradición mientras lo investigaban por narcotráfico en EE.UU.

Tras esta declaración, Sheinbaum Pardo afirmó que  demandaría por difamación al abogado de Guzmán López, además de que dejó en claro que ya no establecería un diálogo con él.

La polémica en México crece desde el viernes, cuando Ovidio Guzmán, líder de Los Chapitos e hijo de Joaquín Chapo Guzmán, evitó ir a juicio en EE.UU. tras declararse culpable de tráfico de múltiples drogas, incluido el fentanilo, y participar en el crimen organizado.

La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y, previsiblemente, Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.

Sin embargo, el fiscal indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.

Seguir Leyendo

Tendencias