Conecte con nosotros

Nacionales

Sedatu invierte 310 millones de pesos en mejorar comunidades de Mulegé-Isla de Cedros

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Edna Vega Rangel, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, proporcionó un informe detallado de los avances alcanzados

Publicado

en

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha destinado una inversión cercana a los 310 millones de pesos (mdp) para llevar a cabo acciones de vivienda y obras de mejoramiento urbano en las comunidades incluidas en el Programa Integral para el Bienestar Mulegé-Isla de Cedros, promovido por el Gobierno de México.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Edna Vega Rangel, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, proporcionó un informe detallado de los avances alcanzados. En la localidad de Guerrero Negro, se han realizado 295 acciones de vivienda, con una inversión superior a los 95 mdp, de las cuales 265 fueron para la sustitución de viviendas y 30 para ampliación y mejoramiento, todas ellas con un avance del 100%.

Además, en esta misma localidad, se está llevando a cabo la construcción del malecón de la cancha de béisbol, con una inversión de 61 mdp. Esta obra comprende la construcción de una plaza pública, gradas, talud geométrico, campo de juego y malecón, abarcando una superficie de más de 13 mil 200 metros cuadrados, y presenta un avance del 12%.

En San Francisco de la Sierra, se han realizado 89 acciones de vivienda con una inversión de 30.5 mdp, mientras que en Bahía de Tortugas se está construyendo una cancha de fútbol con gradas y servicios, con una inversión de 59 mdp en una superficie de 12 mil 675 metros cuadrados, alcanzando un avance del 16%.

Uno de los desafíos más significativos se presentó en Isla de Cedros, en Ensenada, donde se están llevando a cabo 141 acciones de vivienda con una inversión de 63.9 mdp. De ellas, 93 correspondieron a la sustitución de viviendas y 48 para ampliación y mejoramiento. Se han concluido 87 acciones, lo que representa un avance del 61.7%, y este mes se espera concluir las 54 acciones restantes.

La subsecretaria Vega Rangel destacó la complejidad superada en Isla de Cedros gracias a la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. «Fue una tarea titánica hacer llegar los materiales y la mano de obra; se trasladaron más de 120 personas para garantizar la conclusión de estas obras. Fue un esfuerzo conjunto y ha valido la pena mejorar la calidad de vida de este pueblo tan noble», expresó la funcionaria.

El Programa Integral para el Bienestar de Mulegé-Isla de Cedros tiene como objetivo llevar a cabo acciones de justicia social para las personas que viven en estas localidades bajo cinco ejes fundamentales: aplicación de los Programas para el Bienestar, intervención de caminos y carreteras, mejoramiento urbano y vivienda, acciones en materia de antropología e historia, y trabajos para garantizar el derecho a la salud. Con esta inversión, se busca transformar estas comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Nacionales

Gran Sorteo Especial 282: Cachitos para el Bienestar y un Acto de Solidaridad

El mandatario invitó a la población a evitar caer en falsas promesas de ganancias en internet y resaltó que este sorteo es adicional a los de Navidad y Año Nuevo

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de adquirir un cachito de 100 pesos para el sorteo del martes 19 de diciembre, subrayando que este acto contribuye a ayudar a quienes más lo necesitan. Los premios, provenientes de bienes confiscados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, incluyen un palco en el Estadio Azteca, camionetas y cuatrimotos.

El mandatario invitó a la población a evitar caer en falsas promesas de ganancias en internet y resaltó que este sorteo es adicional a los de Navidad y Año Nuevo. Asimismo, recordó que el próximo mes se entregarán 500 millones de pesos a medallistas mexicanos de los Juegos Panamericanos como parte de los recursos del Instituto.

El Tianguis del Bienestar, que actualmente se encuentra en la zona afectada por el huracán Otis, ha beneficiado a más de 450 mil familias pobres en 222 municipios, entregando más de 10 millones de artículos nuevos confiscados a la delincuencia, incluyendo zapatos, ropa, telas, juguetes y electrodomésticos.

El Sorteo Especial 282 emitirá tres millones de billetes con número único, brindando la oportunidad de ganar premios completos. Entre los destacados premios en especie se encuentran un palco en el Estadio Azteca, camionetas, cuatrimotos y premios en efectivo que van desde los 10 millones hasta los 2 millones 500 mil pesos. En total, se entregarán 300 mil 022 premios, con un valor total de 146 millones 358 mil pesos. Este evento busca no solo brindar premios emocionantes, sino también respaldar a aquellos que más lo necesitan en la sociedad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Coordinador Estatal de la Defensa de la 4T Enfatiza Unidad y Respaldo a AMLO en Quinquenio de Gobierno

Alejandro Armenta, coordinador estatal de la Defensa de la 4T, destacó la importancia de la unidad en la construcción diaria de confianza y la configuración de objetivos comunes

Publicado

en

Por

En una asamblea del Instituto Mexicano para la Transformación, Alejandro Armenta, coordinador estatal de la Defensa de la 4T, destacó la importancia de la unidad en la construcción diaria de confianza y la configuración de objetivos comunes. Durante el evento, Armenta resaltó la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador como un patriota que ha interpretado correctamente los sentimientos de la nación.

Al reunirse con el diputado federal Ignacio Mier Velazco y su equipo, Armenta expresó que López Obrador ha gobernado bien a México durante 5 años, sirviendo a todos, y subrayó la necesidad de defender juntos ese legado. Ignacio Mier reafirmó la disposición de trabajar en unidad para obtener el triunfo en 2024, respaldando a Claudia Sheinbaum, actual precandidata presidencial.

Armenta señaló que los emprendedores tienen un interés justo en llevar ingresos a sus hogares y resaltó el papel de Claudia Sheinbaum como una mujer de ciencia con conocimientos en temas cruciales como el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente. Destacó la importancia de vivir un momento estelar de transición con Sheinbaum encabezando esos trabajos desde la presidencia.

En un ejercicio de madurez política, Armenta reconoció la determinación de construir la unidad para transformar Puebla y México. Subrayó que México está en su mejor momento y compartió con Ignacio Mier un sentimiento nacionalista enfocado en el desarrollo de las comunidades y el impulso a empresarios de todos los tamaños.

Finalmente, Armenta expresó su compromiso de contribuir con la meta para Claudia Sheinbaum y destacó la experiencia compartida en la política, resaltando la importancia de trabajar juntos para lograr un gran resultado.

Seguir Leyendo

Nacionales

México Refuerza Lazos Culturales con España a través de Devolución de Piezas Arqueológicas y Códice Tlaquiltenango

Este acto simboliza una estrecha colaboración entre ambos países, subrayando su compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural.

Publicado

en

Por

En un gesto destacado de cooperación cultural, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, recibió un fragmento del Códice Tlaquiltenango (Morelos) de manos del titular del juzgado, magistrado Juan Carlos Peinado García. Este acto simboliza una estrecha colaboración entre ambos países, subrayando su compromiso compartido con la preservación del patrimonio cultural.

El fragmento, retirado de la subasta de la Casa Abalarte en Madrid en 2017, fue entregado al Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, a solicitud del Gobierno de México y gracias a la intervención de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil de España. El juzgado acordó devolverlo a la Embajada de México el 30 de noviembre de 2023, como parte de un esfuerzo continuo para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales mexicanos.

En una entrega simbólica adicional, se devolvieron tres piezas arqueológicas de Nayarit, dictaminadas por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumentos arqueológicos mueble, parte del patrimonio cultural y propiedad de la nación. Estas piezas estaban en posesión de la ciudadana española Carmen Celda, quien las entregó a la Embajada en 2022, destacando la colaboración ciudadana en la preservación del patrimonio.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13,000 piezas culturales durante la presente administración, resaltando su labor en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales bajo la iniciativa #MiPatrimonioNoSeVende. La estrategia del Gobierno de México, en colaboración con entidades como las Secretarías de Cultura y Relaciones Exteriores, el INAH, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas, se centra en fortalecer prácticas para proteger y restituir bienes culturales e históricos.

Este acontecimiento reafirma el compromiso de México con la protección de su patrimonio, un pilar fundamental de su identidad y cultura.

Seguir Leyendo

Tendencias