Conecte con nosotros

Nacionales

Sheinbaum da positivo a coronavirus

En su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina aseguró que no tiene síntomas y ya está en seguimiento médico.

Publicado

en

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno informó a través de su cuenta de Twitter que dio positivo a Covid-19, después de haberse realizado la prueba por tercer ocasión.

La mandataria señaló que no presenta síntomas s y ya está en seguimiento médico por parte de las autoridades de Salud capitalinas y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

Sheinbaum dijo que seguirá trabajando y atendiendo las actividades correspondientes desde casa, para mantener la sana distancia.

«Ayer por la noche me informaron que di positivo a la prueba de covid. Me siento bien, fuerte y estoy con seguimiento médico de la Secretaría de Salud capitalina y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Hasta ahora sin síntomas. Seguiré trabajando y coordinando todas las actividades a distancia, con el mismo empeño de siempre», escribió en la red social.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, da positivo a Covid-19

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Pide Protección Civil mantenerse alerta ante efectos del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

Durante su participación en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, y las afectaciones se han limitado a daños materiales preliminares

Publicado

en

Por

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hizo un llamado a la población de las costas de Oaxaca y Guerrero a mantenerse atenta a las indicaciones oficiales y continuar resguardada, ante la persistencia de lluvias y vientos provocados por el huracán Erick, que sigue generando efectos en al menos 20 municipios de ambas entidades.

Durante su participación en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, y las afectaciones se han limitado a daños materiales preliminares.

Velázquez Alzúa destacó que la respuesta coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, así como la oportuna acción preventiva de la población, ha sido clave para evitar tragedias. Subrayó que miles de personas en zonas de riesgo han seguido las recomendaciones de Protección Civil, permaneciendo en sus hogares o trasladándose a refugios temporales habilitados.

Como parte del despliegue de atención, se mantiene activa una fuerza de tarea interinstitucional, conformada por:

  • 21,508 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, distribuidos entre Oaxaca (9,632) y Guerrero (11,876);
  • 9,071 efectivos de la Secretaría de Marina, con presencia en ambos estados;
  • 757 trabajadores técnicos y operativos de la SICT, con 189 equipos especializados;
  • 37 técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con equipos para respuesta hidráulica;
  • 665 electricistas de la CFE, apoyados por más de 150 grúas, torres de iluminación y dos helicópteros.

La titular de Protección Civil también reconoció la labor de las Fuerzas Armadas y de la Marina, quienes han realizado recorridos de información preventiva y apoyo en comunidades vulnerables, con el objetivo de alertar y trasladar a los habitantes de manera segura.

Actualmente, el huracán Erick sigue provocando lluvias intensas y vientos en 14 municipios de Oaxaca y 6 de Guerrero, lo que mantiene en vigilancia permanente a las autoridades. Una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan, se realizará un análisis completo de daños y necesidades en las zonas afectadas.

La CNPC reiteró el llamado a la población para no bajar la guardia, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir todas las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades correspondientes.

Seguir Leyendo

Nacionales

Intercambian SESNSP y CESNAV experiencias para fortalecer formación en seguridad pública

La visita, integrada por 26 participantes del CESNAV, fue encabezada por el subdirector de Posgrados, Capitán de Navío IM. F. Esp. DEM. Víctor Manuel Galicia Reyes, y el jefe de Especialidad, Capitán de Fragata CG. PH. DEM. Carlos Roberto Castro Fernández

Publicado

en

Por

En el marco de la cooperación interinstitucional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) recibió en sus instalaciones a una delegación del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la formación profesional en materia de seguridad.

La visita, integrada por 26 participantes del CESNAV, fue encabezada por el subdirector de Posgrados, Capitán de Navío IM. F. Esp. DEM. Víctor Manuel Galicia Reyes, y el jefe de Especialidad, Capitán de Fragata CG. PH. DEM. Carlos Roberto Castro Fernández. La titular del SESNSP, Mtra. Marcela Figueroa Franco, dio la bienvenida al grupo y destacó la relevancia de estos encuentros para construir una visión compartida entre instituciones de seguridad.

Durante la jornada, especialistas y directivos del SESNSP presentaron la visión institucional 2024–2030, además de detallar el funcionamiento de sus áreas técnicas, con énfasis en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en seguridad.

Entre los temas abordados destacaron la estructura del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la nueva Política Nacional de Certificación y Acreditación, y las estrategias para la profesionalización y el desarrollo de carrera policial. También se profundizó en el uso de tecnología en Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), así como en el aprovechamiento de bases de datos y registros nacionales para tareas de inteligencia y análisis de incidencia delictiva.

El Capitán Galicia Reyes subrayó la importancia de conocer de cerca las funciones del SESNSP, al considerar que el conocimiento técnico de sus procesos es fundamental para la formación integral de quienes se desempeñarán en áreas clave de la seguridad nacional.

Durante el encuentro se presentaron también perspectivas sobre posibles reformas al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el contexto de la transición administrativa federal.

Este intercambio académico y técnico forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la formación de cuadros especializados bajo un enfoque cívico, profesional y con respaldo institucional. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró su compromiso de consolidar alianzas que contribuyan al desarrollo de capacidades estratégicas para la construcción de paz y seguridad en el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Semarnat investigar basura espacial de Spacex en Tamaulipas

La mandataria señaló que la Agencia Digital de Innovación Pública hará un análisis para identificar el impacto de estos restos espaciales y, eventualmente, tomar las acciones necesarias.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer una revisión sobre la basura espacial encontrada en las costas de Tamaulipas, la cual proviene de la empresa estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que la Agencia Digital de Innovación Pública hará un análisis para identificar el impacto de estos restos espaciales y, eventualmente, tomar las acciones necesarias. “Saber primero a qué se refiere, tener el apoyo técnico y después también Medio Ambiente y otras Secretarías que nos puedan dar información”, indicó.

La declaración surge luego de que el 27 de mayo pasado, SpaceX realizó su novena prueba de la nave Starship en su base ubicada en el extremo sur de Texas. Sin embargo, el cohete perdió el control y se desintegró en el espacio, por lo que el propulsor de la nave descendió en el Golfo de México, hasta llegar a la Playa Bagdad, a unos 40 minutos de Matamoros, cerca de la frontera con Estados Unidos.

A su vez, la base de lanzamiento se localiza a unos 10 kilómetros de Playa Bagdad, en línea recta sobre la costa. Elementos del Ejército mexicano y de la Armada acordonaron el área para que el personal especializado en el manejo de materiales peligrosos determinara el análisis y disposición segura del propulsor.

Cabe mencionar que recientemente, cientos de restos de metal y plástico de distintos tamaños, provenientes de la nave aeroespacial, han sido arrastrados por la marea desde el Golfo de México hacia la costa, mientras que los especialistas han advertido que la presencia de esta basura representa un grave riesgo ambiental y en la salud humana.

Seguir Leyendo

Tendencias