Conecte con nosotros

Nacionales

Sheinbaum estima más de 21 millones de beneficiarios con becas para estudiantes de educación básica durante su sexenio

Sheinbaum aseguró que hay recursos suficientes para cumplir con este proyecto sin comprometer el déficit, gracias a la gestión responsable de los recursos y la disminución de gastos en obras estratégicas del gobierno actual

Publicado

en

La candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes serán beneficiados con el programa de Beca Universal durante su mandato.

Este programa, prometido en campaña, dará inicio el próximo año con una primera etapa que alcanzará a 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria. Sheinbaum aseguró que hay recursos suficientes para cumplir con este proyecto sin comprometer el déficit, gracias a la gestión responsable de los recursos y la disminución de gastos en obras estratégicas del gobierno actual.

Además, informó sobre el lanzamiento de un programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que beneficiará a un millón de mujeres en 2025 y se extenderá gradualmente hasta alcanzar a 2.5 millones en 2026, según datos del INEGI.

Sheinbaum reiteró su postura a favor de una Reforma Judicial que incluya la elección de jueces, magistrados y ministros mediante votación popular, y destacó la importancia de que estas iniciativas sean conocidas y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.

Respecto a las declaraciones del subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, Sheinbaum destacó que reconoce la soberanía de México y no se opone a la reforma del Poder Judicial. En cuanto al pronunciamiento de la Asociación de Bancos de México, recordó la solidez de la economía mexicana gracias al nuevo modelo del Humanismo Mexicano.

Finalmente, confirmó una reunión con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación para celebrar el triunfo histórico en las pasadas elecciones y establecer las bases para el próximo sexenio. En relación a la agresión de Ecuador a la Embajada de México, respaldó la postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que solo se puede avanzar si se cumplen las demandas de disculpa pública y reparación del daño.

Nacionales

ASA mejora conectividad entre AICM y AIFA con nuevo servicio de transporte

El servicio, que opera con 6 autobuses y 8 camionetas tipo Van equipadas para el confort de los pasajeros, ofrece salidas regulares cada hora y un tiempo de traslado aproximado de 50 minutos

Publicado

en

Por

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) ha implementado una nueva línea de transporte terrestre desde diciembre de 2023, facilitando la conexión entre los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México (AICM) y el Felipe Ángeles (AIFA).

Esta iniciativa ha trasladado exitosamente a más de 59,200 pasajeros en sus modernas unidades.

El servicio, que opera con 6 autobuses y 8 camionetas tipo Van equipadas para el confort de los pasajeros, ofrece salidas regulares cada hora y un tiempo de traslado aproximado de 50 minutos.

ASA asegura que los viajeros disfruten de una opción segura y confiable, mejorando así la experiencia de viaje y contribuyendo al desarrollo del Sistema Aeroportuario Mexicano promovido por el gobierno federal.

Para satisfacer la demanda creciente, ASA planea expandir rutas y frecuencias próximamente. Los boletos están disponibles en línea y en taquillas ubicadas en la puerta 7 de la Terminal 1 del AICM y en la terminal intermodal del AIFA.

Para más detalles sobre horarios, tarifas y descuentos, los interesados pueden visitar la página oficial de ASA dedicada al transporte terrestre: https://organismo.asa.gob.mx/transporte_terrestre/.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gobierno federal detalla acciones de apoyo tras huracán Agatha en Oaxaca

El censo, realizado casa por casa en 560 localidades afectadas, registró 20,230 hogares, cuyos beneficiarios recibieron apoyo directo por un monto de 768 millones de pesos destinados a vivienda, agricultura, ganadería y comercios locales

Publicado

en

Por

Durante una sesión informativa en Santa María Huatulco, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó las medidas implementadas por el Gobierno de México para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Agatha en Oaxaca, ocurrido en mayo de 2022. Según Montiel Reyes, 408,736 personas recibieron ayuda de emergencia, incluyendo despensas y agua entregadas a 19,230 individuos. La inversión totalizó 360.7 millones de pesos para servicios públicos y 80 millones de pesos para la restauración de la energía eléctrica.

El censo, realizado casa por casa en 560 localidades afectadas, registró 20,230 hogares, cuyos beneficiarios recibieron apoyo directo por un monto de 768 millones de pesos destinados a vivienda, agricultura, ganadería y comercios locales. Además, 19,371 familias fueron beneficiadas con enseres domésticos esenciales mediante una inversión social de 450.2 millones de pesos.

En cuanto a programas sociales, se distribuyeron 30,671 apoyos directos con una inversión de 1,217.8 millones de pesos para diversas áreas como vivienda, agricultura y comercio. Montiel Reyes resaltó que 181,558 personas de los municipios afectados están inscritas en Pensiones y Programas para el Bienestar, con una inversión social de 3,115 millones de pesos en lo que va del año 2024.

En el ámbito de la salud, se invirtieron 164 millones de pesos en mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de hospitales comunitarios y unidades médicas, además de la contratación de personal médico. También se establecieron Comités de Salud y Bienestar del programa «La Clínica es Nuestra» en 113 unidades de salud de primer nivel, con una inversión de 58 millones de pesos.

Montiel Reyes enfatizó que se han llevado a cabo asambleas municipales para definir obras de infraestructura, supervisando su ejecución con visitas de seguimiento. Subrayó la participación del gobernador Salomón Jara Cruz en evaluaciones comunitarias y mencionó la rehabilitación y construcción de caminos, puentes, sistemas de agua potable y drenaje, así como edificaciones públicas en los municipios afectados.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gobierno de México celebra levantamiento de restricciones para exportación de aguacate y mango a EE.UU.

El secretario propuso la transición gradual hacia la inspección mexicana de estos productos, en coordinación con las autoridades estadounidenses, subrayando la capacidad científico-técnica de México para asumir estas responsabilidades

Publicado

en

Por

En una reunión realizada esta mañana con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, expresó la satisfacción del Gobierno de México por el acuerdo alcanzado para levantar las restricciones impuestas a las exportaciones de aguacate y mango michoacanos hacia Estados Unidos.

Durante el encuentro, Villalobos destacó el papel fundamental del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en garantizar la sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, asegurando que en los últimos 10 años se han exportado aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro millones de toneladas de mango a Estados Unidos sin incidentes sanitarios relevantes.

El secretario propuso la transición gradual hacia la inspección mexicana de estos productos, en coordinación con las autoridades estadounidenses, subrayando la capacidad científico-técnica de México para asumir estas responsabilidades.

Además, se informó que la exportación de aguacate se reanudó recientemente en Uruapan, Michoacán, y se ha normalizado gradualmente, con productos almacenados en cuartos fríos y empaques que cumplen con las inspecciones correspondientes.

La producción de aguacate en 2023 alcanzó casi tres millones de toneladas, valuadas en más de 60 mil millones de pesos, siendo Michoacán el principal productor con una contribución significativa al mercado nacional e internacional.

La reunión también contó con la participación de representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), quienes reafirmaron el compromiso conjunto para fortalecer las operaciones de exportación y asegurar la calidad de los productos mexicanos en el mercado internacional.

Seguir Leyendo

Tendencias