Conecte con nosotros

Nacionales

Situación Estable de Monos en el Sur y Sureste de México, Informa Semarnat

A pesar de la estabilidad actual, se han registrado 220 monos muertos en la zona selvática del sur y sureste del país este año. Estos incluyen 35 en Chiapas, 158 en Tabasco, tres en Campeche y 24 en Veracruz

Publicado

en

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha informado que las diferentes tropas de monos en el sur y sureste de México se encuentran en una condición estable, sin reportes recientes de muertes de ejemplares. A pesar de ello, las autoridades continúan trabajando para asegurar el bienestar y la integridad de la vida silvestre en esta región.

En Tabasco, la Dirección General de Vida Silvestre, la Profepa, el gobierno estatal y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco están evaluando a los monos en una unidad clínica en Cunduacán. Se busca determinar si estos pueden ser liberados o si deben ser enviados a Unidades de Manejo (UMA) para su readaptación. Actualmente, se ha verificado que los siete monos adultos y nueve crías de la especie Alouatta palliata (saraguato de manto) reciben alimentación adecuada y baños de sol diarios.

En el sur de Veracruz, no se han reportado incidencias relacionadas con monos aulladores o fauna silvestre a causa del calor. Recientes precipitaciones en la región, incluyendo lluvias ligeras en Hueyapan de Ocampo y abundantes en Hidalgotitlán, han contribuido a un descenso de la temperatura, favoreciendo un clima más fresco.

De igual forma, en Chiapas y Campeche, las condiciones climáticas recientes, caracterizadas por lluvias, han resultado en un ambiente más fresco, sin novedades significativas en la mortalidad de monos.

A pesar de la estabilidad actual, se han registrado 220 monos muertos en la zona selvática del sur y sureste del país este año. Estos incluyen 35 en Chiapas, 158 en Tabasco, tres en Campeche y 24 en Veracruz.

El sector ambiental federal reafirma su compromiso de proteger las especies en riesgo y preservar la biodiversidad regional. Se insta a la población a no manipular directamente a los monos afectados y a reportar cualquier hallazgo a las autoridades correspondientes, como Protección Civil, cuerpos de bomberos, Profepa y Semarnat.

Contactos para Reportes en Caso de Monos Afectados

  • Chiapas: Profepa Chiapas: 9611403020 y 9611403045, 911 Emergencias, 089 Protección Civil.
  • Tabasco: Profepa Tabasco: 9933516643, 911 Emergencias, UJAT: 9931489692.
  • Veracruz: Profepa Veracruz: 2288173161 Ext. 19415 y 19420.
  • Yucatán: Profepa Yucatán: 9991952893 Ext. 19459.
  • Quintana Roo: Profepa Denuncias: 5554496300 Ext. 19061, Recursos Naturales: Ext. 19057.
  • Campeche: Profepa Campeche: 981 207 6982.
  • Oaxaca: Profepa Oaxaca: 951 514 1991, Av. Independencia 709, Colonia Centro, Oaxaca de Juárez.

Nacionales

Marcha del Orgullo LGBT+ dejará una derrama de más de 5 mil 500 mdp en CDMX

Octavio de la Torre, presidente del organismo, mencionó en un comunicado que espera que al menos unos 500 mil turistas asistan a la capital mexicana.

Publicado

en

Por

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servyur) informó que el día en el que se realizará la marcha del orgullo LGBT+, en Ciudad de México, que dejará una derrama económica por hasta más de 5 mil 500 millones de pesos.

La macha LGBT+ también es conocida como Pride, se realizara este sábado y empezará en el Ángel de la Independencia, ubicado sobre la principal avenida Paseo de la Reforma, y culminará en el Zócalo, frente al Palacio Nacional.

Octavio de la Torre, presidente del organismo, mencionó en un comunicado que espera que al menos unos 500 mil turistas asistan a la capital mexicana para esta celebración.

Esto traerá a la CDMX beneficios de gastos de turistas por conceptos de hospedaje, transporte, restaurantes, bares y comercios de disfraces y accesorios, especificó el presidente de la Concanaco-Servyur.

Seguir Leyendo

Nacionales

AMLO asegura que Dos Bocas ‘ya está produciendo, ya está refinando’

Tras ser cuestionado por los medios sobre la refinería, cumple dos años sin producir, López Obrador respondió que ‘ya está produciendo, ya está refinando’.

Publicado

en

Por

Este sábado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado de gira por Mérida con la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, que Dos Bocas (una de sus obras insignia) ya se encuentra produciendo y refinando, y que ‘más adelante’ la visitará con la morenista.

Tras ser cuestionado por los medios sobre la refinería, cumple dos años sin producir, López Obrador respondió que ‘ya está produciendo, ya está refinando’.

‘Más adelante (la visitaremos). No quedarán pendientes’, agregó.

López Obrador detalló que está avanzando junto con Claudia Sheinbaum en los pendientes de la transición y se dijo feliz.

Asimismo, el titular del Ejecutivo detalló que no realizará festejos por los seis años de su triunfo electoral, pero que sí hablará en la conferencia matutina en Palacio Nacional sobre lo logrado por su administración.

Seguir Leyendo

Nacionales

SSC garantiza seguridad en marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en CDMX

La SSC CDMX dio a conocer el operativo de seguridad con motivo de la 46 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la capital.

Publicado

en

Por

Todo está listo para el arranque de la Marcha LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México que en esta edición se realiza bajo el lema ‘Ante un Estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!’.

El recorrido oficial de la marcha comenzará desde el Ángel de la Independencia a las 11:00 h del tiempo local y recorrerá las calles hasta el Zócalo capitalino, la mayor plaza pública del país, con paso por las avenidas de Reforma, Juárez y Lázaro Cárdenas antes de llegar a 5 de Mayo, desde donde se dirigirá a su destino final.

El desfile oficial estará formado por 67 carrozas alegóricas acompañadas por personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Con motivo de la “46 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) realizará un dispositivo de prevención, vigilancia y vialidad, para garantizar la seguridad y movilidad de la ciudadanía que participará en el evento.

El dispositivo iniciará el sábado 29 de junio en punto de las 06:00 h, horario en el que comenzarán a concentrarse las personas y a las 11:00 h iniciará la marcha que partirá del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino.

Seguir Leyendo

Tendencias