Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Temas que se abordaron en la conferencia matutina de este miércoles

En la conferencia matutina de este miércoles, se informó acerca del proceso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia matutina de este miércoles en donde se informó acerca del proceso del exsecretario de DefensaSalvador Cienfuegos.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que «no hay nada oculto» en la negociación con Estados Unidos para retirar los cargos, pues aseguró que «no es un acuerdo de impunidad». 

«Es por tanto una decisión que reconocemos positivamente y que debe dar lugar a que la cooperación se mantenga sobre la base de respeto a la soberanía y la jurisdicción mexicana; sean delitos, investigarlo, sustentarlo en su caso, debemos ser quien resulte responsable procesado ante la autoridad mexicana», mencionó.

En La Mañanera, el mandatario agradeció a Estados Unidos que haya rectificado sobre el caso de Salvador Cienfuegos, «hay que esperar a que la jueza decida sobre esta petición, no hay nada a cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación de hacer porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento». 

«Yo quiero agradecer al gobierno de Estados Unidos que supo, en este caso, escuchar nuestro planteamiento y rectificar; no significa impunidad, significa que se inicie una investigación, que ya comenzó a partir de que nos envían elementos de prueba», añadió.

Aseveró que el gobierno no permitirá injusticia para ningún mexicano, «si la fiscalía, al reponerse el procedimiento, encuentra que hay culpabilidad, entonces se castiga y lo dije también desde el principio: no la conducta de un militar, por muy importante que sea, debe manchar a toda una institución». 

Si Cienfuegos es culpable será juzgado

El primer mandatario dijo estar interesado en que siempre se conozcan los hechos y prevalezca la verdad y la justicia. «No me gustan las sospechas o que se cometan injusticias o haya impunidad».

López Obrador afirmó que si Salvador Cienfuegos es culpable será castigado en México, «sí hubo una intervención para lograr un acuerdo, pero no a cambio de impunidad ni de encubrimiento ni de subordinación política ni de nada». 

«Resolvieron que sea en México donde se juzgue al general en el caso que existan los elementos de prueba suficientes, hay confianza en el gobierno de México», comentó. 

También mencionó que su equipo sabe respetar a todos los gobiernos y establecer relaciones de cooperación para el desarrollo y la seguridad, a partir de reglas claras, y una de ellas es la confianza y es lo que queda ahora de manifiesto, con la reposición de este procedimiento.

«Recordemos que depende de la decisión de la juez e informaremos lo que corresponda, hoy hablamos del tema para transparentar, porque después corresponde a la FGR investigar y llevar el proceso», dijo.

Ebrard destacó que lo sucedido establece un precedente en favor de México y que la cooperación entre ambos países se fortalezca y no se extinga. Se presume que, en primera instancia, Cienfuegos, debe ser procesado en México, cuyo sistema tiene el mismo rango y credibilidad que el de EEUU. «Eso lo reconocemos y para México es muy importante».

A diferencia del caso García Luna, el general no es ciudadano estadounidense, no tiene transacciones en ese país y los delitos que se le imputan fueron cometidos en México, tampoco, aquel, ha pedido nuestra participación.

«Todos los militares, tratándose de delitos de esta naturaleza deben ser tratados en el fuero común, el de la FGR. El general Cienfuegos será puesto en libertad en Nueva York y no entrará a nuestro país como detenido, se pondrá sin embargo a disposición de la FGR y se le informará sobre el proceso que se inicia», señaló Ebrard.

Gobierno federal

En la mañanera mencionaron que la iniciativa Mérida es una disposición unilateral de EEUU y la instrucción dada por el Presidente es no aplicar esos recursos para armas o helicópteros. El gobierno de México ha manifestado que esa iniciativa se debe rehacer, que no está vigente, al menos en lo que hace a México.

Las actividades de la DEA son sólo de investigación y no pueden sustituir a los agentes mexicanos ni portar armas. Las mismas restricciones son para los agentes mexicanos en territorio estadounidense. «Siguen siendo 50 los agentes de la DEA registrados en nuestro país».

López obrador manifestó que en México han cambiado las cosas, «ya no corresponde a la nueva realidad que se piense que las autoridades de otros países son más confiables que las nuestras. No somos menos que nadie, nos quedamos con esa idea porque, además, los gobiernos anteriores no supieron actuar, pero existe una nueva realidad, están cambiando las cosas», sentenció.

Así mismo recalcó que se va a juzgar en México, una autoridad competente y recta va a decidir si hay elementos, con apego a la legalidad, sin influyentismo. Siempre de cara al pueblo, con transparencia. «Vamos teniéndonos confianza, es otro país con otro gobierno».

“Lo que está sucediendo es del todo nuevo y seguiremos conociendo de todos estos procesos”, finalizó.

Las Mañaneras

Por primera vez, alerta sísmica masiva llegará a todos los celulares en México

Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.

Publicado

en

Por

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que el próximo viernes 19 de septiembre se realizará por primera ocasión un simulacro de alerta sísmica a nivel nacional que llegará de manera directa a todos los teléfonos celulares del país.

Durante la presentación, Velázquez Alzúa destacó que el sistema fue desarrollado conjuntamente por la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y permitirá que el mensaje de alerta llegue en tiempo real, sin retrasos, siempre que los dispositivos estén encendidos, conectados a internet y con el sistema operativo actualizado.

A diferencia de un mensaje de texto tradicional, la alerta se recibirá directamente en la pantalla, sin pasar por ningún chat ni aplicación adicional. Protección Civil aclaró que no será necesario descargar ninguna app, tener saldo disponible o realizar algún tipo de actualización. Incluso, el aviso sonará aunque el teléfono esté bloqueado o en modo silencio, garantizando que llegue a todos los usuarios.

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, señaló que la mayoría de los dispositivos ya vienen preconfigurados para recibir alertas de emergencia, aunque si no están activadas, los usuarios pueden habilitarlas siguiendo estos pasos:

En Android:

  1. Acceder a configuración del dispositivo.
  2. Entrar a notificaciones.
  3. Dar clic en ajustes avanzados.
  4. Activar alertas de emergencia inalámbricas.

En iOS:

  1. Entrar a configuración.
  2. Dar clic en notificaciones.
  3. Buscar la opción de alertas gubernamentales.
  4. Activar todas las opciones.

Con esta medida, autoridades buscan reforzar la cultura de prevención y garantizar que la población reciba alertamientos inmediatos ante cualquier contingencia sísmica, aumentando la seguridad de millones de personas en todo el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum confirma visita del primer ministro canadiense para abordar T-MEC y relaciones bilaterales

Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, programada para este jueves, servirá para abordar temas clave como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), inversiones y los programas de visas de trabajo para mexicanos en Canadá.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que Carney estará acompañado de una parte de su gabinete y que, tras la reunión que sostendrán en Palacio Nacional, ofrecerán una conferencia de prensa conjunta para informar a la opinión pública sobre los acuerdos y avances en la agenda bilateral.

La mandataria agregó que también sostendrá un encuentro con empresarios mexicanos y canadienses, con quienes dialogará sobre oportunidades de inversión y cooperación comercial, así como sobre la facilitación de la movilidad laboral entre ambos países.

Este encuentro se da en un contexto de tensión por la relación comercial trilateral, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevos aranceles a productos mexicanos. Sheinbaum recordó que en julio sostuvo una llamada telefónica con Carney, donde coincidieron en la necesidad de que Estados Unidos respete los términos del T-MEC y se garantice la estabilidad de los intercambios comerciales entre las tres naciones.

La visita de Carney representa un paso más en la consolidación de la relación México-Canadá, con especial énfasis en fomentar la inversión, proteger los empleos y fortalecer los vínculos económicos en el marco del tratado comercial más importante de América del Norte

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“México no aceptará intromisión del extranjero”: Claudia Sheinbaum

Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que su administración trabajará para asegurar la Independencia y soberanía del país.

Publicado

en

Por

Al encabezar el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia nacional, Sheinbaum reiteró que en México las decisiones están a cargo de las autoridades nacionales, y condenó cualquier intento de injerencia por parte de cualquier otro país.  

Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que su administración trabajará para asegurar la Independencia y soberanía del país. “La Independencia nos dio patria, la transformación nos asegura futuro», añadió.

Ante las tropas militares formadas en la plancha del Zócalo, Sheinbaum recordó en su discurso que la lucha por la independencia del país sigue vigente con la defensa de la soberanía, y que ella misma propuso este año una reforma constitucional contra cualquier intervención extranjera.

«La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad», aseveró Sheinbaum.

Además, pidió «no olvidar»que a lo largo de la historia del país, “algunos como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias”, no obstante, sostuvo que «ninguna injerencia es posible» gracias a la entereza del pueblo mexicano.

Sheinbaum dio su primer mensaje como comandanta suprema de las fuerzas armadas, que comprenden cadetes del Colegio Militar, personal del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, Guardia Nacional, entre otras dependencias, mismas que desfilan en la Plaza de la Constitución para conmemorar los 215 años de libertad del pueblo de México.

Seguir Leyendo

Tendencias