Conecte con nosotros

Nacionales

Vamos a la baja por pandemia de Covid-19, el pueblo ha actuado de manera ejemplar: AMLO

Publicado

en

AMLO

Después de su viaje a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el viernes por la noche se reunió con los secretarios responsables de salud para verificar cómo están enfrentando la pandemia de Covid-19.

«Quiero transmitirles que el informe es positivo, la conclusión es que la pandemia va a la baja, que está perdiendo intensidad, se hizo una presentación y de los 32 estados, solo en 9 hay incremento de contagios (…), estamos cuidando que no se nos saturen los hospitales, desde el principio estamos atentos a esta necesidad de que todo el que necesite una cama pueda ser atendido, afortunadamente no hemos tenido problemas de saturación de hospitales». Mencionó el mandatario.

Sin embargo, aclaró que persiste la pandemia del «alarmismo» por parte de la prensa conservadora, describiendola como amarillista y por ello han tenido que estar informando continuamente, ya que siguen comparando a México con otros países sin contar el número de habitantes.

«Hoy quiero dar la seguridad de que vamos adelante, vamos mejorando, vamos enfrentando bien, de manera profesional esta pandemia, han emprendido una campaña en contra de Hugo López Gatell que es un profesional pero lo atacan permanentemente, están muy desesperados porque no sucedió lo que ellos esperaban». Señaló López Obrador.

Con el fin de aclarar la información sobre los fallecidos por Coronavirus, el mandatario se basó en una tabla de universidades extranjeras con datos de todos los países.

«En el caso de Reino Unido, ellos tienen 2.4 por cada fallecido en México, en el caso de España, ellos tienen 2.2, en el caso de Francia por cada fallecido nuestro, es 1.6 de ellos lamentablemente, en el caso de Estados Unidos, por cada fallecido de México es 1.5, en el caso de Brasil es 1.2 de fallecidos de ese país hermano».

Camino hacia la nueva realidad

Por otro lado dijo que además de seguir con las actividades preventivas para aminorar los efectos de la pandemia, tambien hay que ir transitando hacia la nueva realidad ejerciendo nuestra libertad, «que no halla autoritarismo», salir si es necesario, refiriéndose a las personas que dependen de un ingreso diario.

«¿Y cómo salir a la calle?, cuidandonos, lo podemos hacer con la sana distancia, no agrupandonos, no permitiendo que halla mucha gente junta para que no halla la transmisión del virus, pero depende de nosotros que nos sigamos lavando las manos para nuestra higiene personal, de que nosotros nos cuidemos, ya sabemos lo que se tiene que hacer, por eso mi respeto, mi admiración al señor Hugo López Gatell por la manera en que ha ido informando sobre cómo cuidarnos».

Además recalcó que el pueblo de México a actuado de manera ejemplar, tomando una actitud responsable y consciente, dejando en claro que el Gobierno tiene la obligación de mantener el equilibrio y cuidar la salud de los mexicanos pero tambien de recuperar paulatinamente la economía.

Referente al viaje de Estados Unidos, señaló que fue con el propósito de reactivar la economía con el T-MEC, recordando que llega en un momento muy oportuno pues significa más inversión, la creación de fuentes de trabajo, empleos así como el bienestar para el pueblo.

Impulsar la economía desde abajo

«Nosotros estamos entregando los recursos directamente abajo, por eso puedo informarles de los cerca de 4 millones de créditos que decidimos otorgar ante la pandemia, esto es de abril hasta ahora y va a continuar, de los 4 millones de créditos ya se han entregado 1,423,768, y estamos hablando de una inversión de 88 mil 17 millones de pesos, es la inversión que tenemos contemplada para estos créditos que se están entregando a comerciantes, artesanos, dueños de talleres, taxistas, tianguistas, meseros, camareras, músicos que han sido afectados por las crisis y al mismo tiempo seguimos dispersando becas a estudiantes, seguimos apoyando a campesinos, a pescadores y decidimos adelantar 4 meses la pensión de nueva cuenta para adultos mayores y personas con discapacidad». Explicó López Obrador

Por último, informó que en todo el mes, entre los apoyos a adultos mayores y niños con discapacidad se van a distribuir en total 46 mil millones de pesos, por medio de transferencias bancarias, beneficiando a las personas de la tercera edad con 5,240 pesos.

«Si quitamos los lujos en el gobierno significa apoyo para los más necesitados, y también tomamos la desición de adelantar el pago de nuestros adultos mayores para que no tengan la necesidad de salir a la calle y que los sigamos cuidando en nuestras casas en familia». Puntualizó el Presidente de México.

TE PUEDE INTERESAR:

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

«Ex presidente de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López, denuncia persecución política tras acusaciones falsas de peculado»

La defensa ha mostrado varios documentos que validan su postura, como el acta del Ayuntamiento que aprueba la adquisición del predio en mayo de 2015, y la cesión de derechos sobre la propiedad al municipio.

Publicado

en

Por

En la causa penal 1442/2024, el ex presidente municipal de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, enfrenta acusaciones de presunto peculado por la suma de 22 millones de pesos. La acusación, respaldada por el Ministerio Público y el Gobierno Municipal, está centrada en un contrato de obra firmado en agosto de 2015 para la primera etapa del Mercado Municipal, aunque la defensa de López Hernández ha presentado pruebas que contrarrestan dichas acusaciones.

Entre las pruebas presentadas por la parte acusadora se encuentran documentos del Registro Público de la Propiedad a nombre de la anterior titular, así como el contrato de obra y constancias de pago relacionadas con la obra mencionada. En contraste, la defensa ha mostrado varios documentos que validan su postura, como el acta del Ayuntamiento que aprueba la adquisición del predio en mayo de 2015, y la cesión de derechos sobre la propiedad al municipio.


El juicio ha tomado giros importantes durante las audiencias. En la audiencia inicial del 25 de noviembre de 2024, el Juez de Control Raúl González destacó que, de haber estado escriturado el inmueble, ello habría sido suficiente para no vincular a proceso al ex presidente. Sin embargo, en la audiencia pública del 14 de febrero de 2025, la defensa solicitó el sobreseimiento de la causa penal, presentando pruebas «novedosas y suficientes» que demostrarían la falsedad de las acusaciones por desvío de recursos. A pesar de esto, el juez decidió continuar con el proceso, lo que ha sido interpretado por algunos como una clara manifestación de persecución política.

El actual Gobierno Municipal, respaldado por el Síndico, sigue adelante con las investigaciones, lo que ha generado tensiones y críticas sobre la imparcialidad del proceso. La controversia ha dividido a la comunidad, ya que algunos aseguran que la obra del Mercado Municipal es una necesidad para Tlaxcoapan, mientras que otros señalan que el proyecto ha sido bloqueado por intereses políticos, empañando el desarrollo de la región. La situación se sigue observando con atención, mientras persisten las acusaciones de abuso de poder y la posible manipulación judicial detrás de este caso.

Seguir Leyendo

Nacionales

«Detención de Diana Marroquín: Un acto de represión política

Desde su detención el 26 de noviembre de 2020, Diana ha sostenido que fue víctima de una detención ilegal y abuso de autoridad

Publicado

en

Por

Diana Laura Marroquín Bayardo ha sido acusada  del asesinato de su tío, el empresario José Francisco Marroquín Sosa, un crimen ocurrido el 28 de junio de 2019 en Santiago Tulantepec, Hidalgo.

Sin embargo, diversas evidencias y testimonios apuntan a que la acusación en su contra es parte de un complot político orquestado por el gobierno local, con el objetivo de frenar su participación activa en la política y deslegitimar su lucha por los derechos humanos y la justicia social.



Desde su detención el 26 de noviembre de 2020, Diana ha sostenido que fue víctima de una detención ilegal y abuso de autoridad. A través de sus redes sociales, expresó su inocencia y afirmó que las acusaciones fueron fabricadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), como parte de una persecución política, especialmente dado su historial como activista y su candidatura en diversas ocasiones para cargos públicos.



Es importante señalar que Diana y su hermana Claudia Marlene Marroquín Bayardo, también detenida en relación con este caso, tienen una coartada sólida: ambas se encontraban en Europa en el momento del asesinato, como lo demuestra el Registro Nacional de Migración. No hay pruebas que las vinculen con el crimen, ni siquiera en sus teléfonos móviles, y no se les ha presentado evidencia concreta que sustente la acusación.

Cabe señalar que José Francisco tenía antecedentes penales, ya que en el año 2001 fue acusado de asesinar a 2 hombres en Tulancingo Hidalgo y estuvo preso en el cereso de Pachuca varios años dónde fue sentenciado a 40 años, sin embargo, fue liberado debido a la corrupción.

También era señalado de ser un comerciante fraudulento, ya que robo y despojó a muchas familias con venta de casas y terrenos que nunca entregaba


Además, Diana ha sido una firme crítica de la corrupción política en Hidalgo, desenmascarando el abuso de poder de los gobiernos priistas y la corrupción dentro del sistema judicial. Su postura valiente frente a estos temas ha ganado el respeto de muchos, pero también ha generado enemistades poderosas que ahora parecen estar detrás de su arresto.

Sus seguidores aseguran que la detención de Diana es un acto de represión política que no solo le niega justicia, sino que pone en peligro su seguridad personal.

En un país donde el abuso de poder y la corrupción han sido una constante, es crucial que se reconozca su inocencia y se le garantice un juicio justo y transparente, sin manipulaciones ni intereses ajenos a la verdad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Desmienten informaciones sobre la apertura de un nuevo casino en el gobierno de Claudia Sheinbaum

En medio de recientes controversias, se ha señalado falsamente que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la apertura de un nuevo casino en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

Publicado

en

Por

En medio de recientes controversias, se ha señalado falsamente que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo autorizó la apertura de un nuevo casino en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Sin embargo, dicha afirmación carece de sustento, ya que la sala de juegos en cuestión no es nueva, sino que se trata de un establecimiento previamente autorizado que simplemente cambió de domicilio dentro del mismo municipio.

Cambio de ubicación, no nueva apertura

El casino en cuestión operaba en Plaza La Cúspide Sky Mall y obtuvo un permiso de cambio de domicilio mediante el oficio DGJS/3521/2022. Dicho documento no autoriza la apertura de una nueva sala de juegos y sorteos, sino que valida su reubicación. Además, la licencia de funcionamiento fue correctamente emitida por el Director General de Desarrollo y Fomento Económico del municipio de Naucalpan, autoridad facultada para estos trámites.

Jubilee Casino: sin antecedentes de irregularidades

Algunas versiones también han intentado vincular a Jubilee Casino con hechos ocurridos hace más de una década. No obstante, la empresa se deslinda completamente de cualquier relación comercial o jurídica con aquellos acontecimientos. Jubilee Casino es un nuevo inquilino en el inmueble y sus arrendadores no tienen ningún vínculo con la industria del juego en el pasado.

Autorizaciones en regla

La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) concedió la autorización de operación en 2018, mediante el oficio DGJS/294/2018, lo que permitió la apertura del Casino Cúspide en Naucalpan. Posteriormente, en 2022, se avaló el cambio de domicilio, pero en ningún momento se expidió un nuevo permiso bajo la actual administración federal.

Señalamientos infundados sobre lavado de dinero

Finalmente, se ha intentado vincular al casino con posibles operaciones fraudulentas o lavado de dinero, lo cual ha sido rechazado categóricamente por la empresa. Jubilee Casino asegura que cumple con todas las regulaciones y procedimientos exigidos por las autoridades correspondientes, así como con estrictos controles internos. La legitimidad de sus actividades ha sido confirmada por diversas revisiones de entidades regulatorias.

Las acusaciones en su contra, según la empresa, son parte de una estrategia de desinformación promovida por la competencia con el objetivo de desacreditar su operación ante la opinión pública y las autoridades.

Seguir Leyendo

Tendencias